España
41ª REUNIÓN DEL COMITÉ DE LA UNESCO
Tras la petición de la Unesco el Gobierno español asegura que se esforzará para la conservación de Doñana
El comité de la Unesco, encargado de revisar la situación del Parque Natural de Doñana, en Huelva, ha decidido continuar con las medidas de conservación exigidas al Gobierno de nuestro país. Entre las reglas está la de reducir los regadíos en la zona para proteger el acuífero y evitar el dragado del río Guadalquivir.
41ª REUNIÓN DEL COMITÉ DE LA UNESCO
Tras la petición de la Unesco el Gobierno español asegura que se esforzará para la conservación de Doñana
El comité de la Unesco, encargado de revisar la situación del Parque Natural de Doñana, en Huelva, ha decidido continuar con las medidas de conservación exigidas al Gobierno de nuestro país. Entre las reglas está la de reducir los regadíos en la zona para proteger el acuífero y evitar el dragado del río Guadalquivir.
41ª REUNIÓN DEL COMITÉ DE LA UNESCO
Tras la petición de la Unesco el Gobierno español asegura que se esforzará para la conservación de Doñana
El comité de la Unesco, encargado de revisar la situación del Parque Natural de Doñana, en Huelva, ha decidido continuar con las medidas de conservación exigidas al Gobierno de nuestro país. Entre las reglas está la de reducir los regadíos en la zona para proteger el acuífero y evitar el dragado del río Guadalquivir.
SEGÚN UN ESTUDIO
Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016
El año pasado 137.782 perros y gatos fueron abandonados en España, una cifra similar a la del año anterior, lo que supone un cambio de la tendencia a la baja de los últimos años, según el Estudio sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía, que ha hecho público este martes la Fundación Affinity.
SEGÚN UN ESTUDIO
Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016
El año pasado 137.782 perros y gatos fueron abandonados en España, una cifra similar a la del año anterior, lo que supone un cambio de la tendencia a la baja de los últimos años, según el Estudio sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía, que ha hecho público este martes la Fundación Affinity.
SUPUSO UN GRAN AHORRO DE co2
El reciclaje de envases en España crece un 4% en 2016
Los españoles reciclaron 1,3 millones de toneladas de envases en 2016, lo que supone un 4% más que el año anterior. Una gran noticia ya que supuso un ahorro de un millón de toneladas de co2 a la atmósfera, según datos de Ecoembes.
SUPUSO UN GRAN AHORRO DE co2
El reciclaje de envases en España crece un 4% en 2016
Los españoles reciclaron 1,3 millones de toneladas de envases en 2016, lo que supone un 4% más que el año anterior. Una gran noticia ya que supuso un ahorro de un millón de toneladas de co2 a la atmósfera, según datos de Ecoembes.
25 DE MARZO, DE 20:30 A 21:30
La Hora del Planeta ya cuenta con 224 ciudades adscritas a la causa
La Hora del Planeta, la mayor campaña de concienciación contra el cambio climático llevada a cabo por WWF, cuenta ya con 224 ciudades adscritas en España. Todos tenéis una cita el 25 de marzo, en el que apagaremos la luz de 20.30 a 21.30 en este acto simbólico.
25 DE MARZO, DE 20:30 A 21:30
La Hora del Planeta ya cuenta con 224 ciudades adscritas a la causa
La Hora del Planeta, la mayor campaña de concienciación contra el cambio climático llevada a cabo por WWF, cuenta ya con 224 ciudades adscritas en España. Todos tenéis una cita el 25 de marzo, en el que apagaremos la luz de 20.30 a 21.30 en este acto simbólico.
3,1% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
Los españoles reciclan un 71% del papel y cartón consumido en 2016
Los españoles han reciclado en el año 2016 el 71% del papel y cartón utilizado, lo que supone un 3,1% más que el año anterior, según datos de ASPAPEL. Esto nos sitúa como el segundo país que más recicla este tipo de residuos, después de Alemania, lo que ha provocado un aumento de las exportaciones de papel reciclado.