Hazte Eco
SEGÚN UN ESTUDIO EN LOS ALPES SUIZOS
Más desprendimientos rocosos en alta montaña debido al aumento de temperaturas
El aumento de las temperaturas afecta a los desprendimientos rocosos en zonas de alta montaña, según un estudio realizado en Los Alpes suizos, zona en la que se llevan incrementando los desprendimientos desde 2003.
LAS PLAYAS CON MAYOR NÚMERO DE BANDERAS AZULES
España encadena 30 años con récord de banderas azules: este verano las lucirán 638 playas
El distintivo bandera azul, que reconoce cada año las mejores playas por el buen estado de las aguas de nuevo a España.
SEGÚN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Se detectan niveles de NO2 por encima de los límites establecidos por la OMS en entornos escolares
La organización Ecologistas en Acción ha recabado datos de la calidad del aire en zonas escolares y ha detectado que se superan los límites de NO2 establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
ECONOMÍA EN CATÁSTROFES NATURALES
El coste económico de los desastres naturales se duplica en los últimos 40 años
El coste económico de los desastres naturales en el mundo no sólo crece en cifras absolutas por el cambio climático, sino que se ha más que duplicado desde la década de 1980 debido al peso que representa en el producto interior bruto (PIB), según la OCDE, que espera que esa tendencia continúe en los próximos años.
NUEVOS PROCEDIMIENTOS PARA EL RECICLAJE DE PRODUCTOS
La nueva revolución de la economía circular: Biolab Etsidi, el laboratorio donde se fabrican productos a partir de deshechos domésticos que podría ser
Hablamos con Cristina, investigadora del Biolab Etsidi, un laboratorio que en poco tiempo va a revolucionar el mundo del diseño industrial, porque reutiliza los residuos como las peladuras de la patata, la cáscara de nuez, los posos de café o textiles, para convertirlos en nuevos productos.
CRISIS CLIMÁTICA Y SALUD
Salud y medioambiente, derechos universales inseparables
La salud de las personas y el medioambiente sano son dos temas que los científicos subrayan como factores intrínsecamente relacionados e inseparables y que Naciones Unidas ha reconocido como derechos universales, una relación que se hace más visible.
NUEVO IMPUESTO SOBRE COMBUSTIBLES FÓSILES
Una tasa a la extracción de combustibles fósiles sumaría 670.000 millones de euros en 2030
Aplicar un impuesto sobre la extracción de combustibles fósiles en los países más ricos del planeta podría llegar a recaudar un total de 720.000 millones de dólares (unos 670.000 millones de euros) en 2030, según reveló un informe publicado este lunes.
EN LA PRÓXIMA DÉCADA
La electrificación del transporte evitaría la emisión de 19 millones de toneladas de CO2
La electrificación del transporte en el mundo podría evitar la emisión de aproximadamente 19 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 en los próximos siete años, según un informe de la empresa de soluciones de transporte conectado, Geotab titulado 'Juntos hacia un futuro cargado de vehículos eléctricos'.
RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DEL AIRE Y ENFERMEDADES
La contaminación atmosférica causa estrés y depresión, y eleva las muertes por cardiopatía
Un estudio, basado en datos de salud de más de 315 millones de estadounidenses, ha constatado que la contaminación atmosférica también provoca problemas de salud mental como el estrés o la depresión, lo que aumenta el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en los adultos menores de 65 años.
PROHIBICIÓN DE QUÍMICOS ETERNOS
La Eurocámara aprueba normas que prohibirán envases individuales e impedirán que los recipientes contengan PFAS
El Parlamento Europeo ha aprobado las nuevas normas de la UE para reducir por primera vez los embalajes de los alimentos, con reglas que prohibirán los envases individuales de salsas o jabones e impedirán que los recipientes para comida contengan los llamados "químicos eternos" (PFAS), entre otras.