Hazte Eco
CAMINO HACIA UNA ECONOMÍA MÁS CIRCULAR
Europa aprueba el 'derecho a reparar' para extender la vida útil y reducir los residuos
El Parlamento Europeo aprobó este martes en sesión plenaria en Estrasburgo (Francia) nuevas reglas para fomentar la reparación de los productos, a fin de extender su vida útil reducir los residuos y avanzar hacia una economía más circular en la Unión Europea (UE).
CAMBIO CLIMÁTICO
Europa, el continente que se calienta más rápido, rompió récords de estrés térmico en 2023
Europa es elcontinenteque se calienta a un ritmo más rápido, con subidas de temperaturas que duplican la media global, y en 2023 rompió el récord de días de estrés térmico extremo, según un informe de la ONU y Copernicus, que señala que la mortalidad relacionada con el calor aumentó un 30 % en las últimas dos décadas.
REDUCIR EMISIONES DE METANO
España revisará el PNIEC para reducir emisiones
El Gobierno prepara la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) tras recibir la evaluación de la Comisión Europea sobre las medidas propuestas en los planes climáticos. La reforma del plan se deberá presentar en junio a Bruselas como muy tarde.
EN CÓRDOBA
Dehesa, el bosque del lince ibérico
Una dehesa. Ese ha sido el lugar que ha elegido una pareja de linces, Soberano y Teja, para asentarse. Este dato es curioso porque no es el lugar que elegirían los linces habitualmente para residir por tres motivos: ofrece poco refugio, poco alimento y hay demasiados vecinos.
DÍA DE LA TIERRA
Día de la Tierra: las tres últimas victorias conseguidas por el ecologismo
Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. En 2023 se han conseguido importantes logros en la protección del medio ambiente, tanto que 2024 podría convertirse en el primer año en reducir las emisiones mundiales de forma estructural. Aunque todavía queda mucho por hacer.
PESCADOS QUE CONTIENEN METALES
¿Cómo se transfieren los metales pesados en los alimentos y cuáles debemos evitar?
Hablamos con Vitorio Teruel, subdirector general de gestión de la seguridad de AESAN, que nos confirma los metales pesados se encuentran de manera natural en el medio ambiente y están presentes en la composición de la corteza terrestre, por lo tanto pueden encontrarse por disolución en el mar, en los lagos o bien por erosión de los suelos.
METALES PESADOS Y PESCADOS
¿Existen metales pesados en los pescados que consumimos?
Hablamos con Marta Martín Borregón, responsable de Océanos y Pesca en Greenpeace España, acerca de los metales pesados presentes en los ecosistemas y la biodiversidad como los peces.
CAMBIO CLIMÁTICO Y ECONOMÍA
La renta media mundial se reducirá un 19%, en España un 18 por el cambio climático en 2050
La economía mundial podría experimentar una reducción de la renta media del 19 %, en el caso de España del 17,8 %, a mediados de siglo debido al cambio climático, una cuantía que superaría los costes de reducir las emisiones globales.
POR LAS ALTAS TEMPERATURAS
El cambio climático propicia la aparición de especies de buitres africanos en España
El cambio climático está propiciando la aparición en España, especialmente en Andalucía, de tres especies de buitres originarias de África, que se unen a las cuatro autóctonas (buitre leonado, buitre negro, alimoche y quebrantahuesos).
REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN OCEÁNICA
La ciencia podría hacer posible el desarrollo de una economía azul más sostenible
En la Conferencia del Decenio del Océano que se celebra en Barcelona, se lleva a cabo el mayor asesoramiento para desarrollar las actividades de 'economía azul' de la forma más sostenible.