Hazte Eco
SON PARTICULARMENTE MORTALES PARA ANCIANOS Y ENFERMOS
Las olas de calor mortales podrían ser la norma en los próximos años
El riesgo de olas de calor mortales será más frecuentes y aumentará el exceso de mortalidad relacionado con el calor. Europa se verá especialmente afectada, revela un nuevo estudio de ETH Zurich.
CRISIS CLIMÁTICA
La ONU declara obligatoria la protección infantil contra el cambio climático por primera vez
El cambio climático vulnera el ecosistema y, al mismo tiempo, dificulta el pleno disfrute de variedad de derechos humanos, como el de disponer de un medio ambiente sano. En relación a este tema, las Naciones Unidas han emitido su primera normativa de carácter obligatorio sobre la importancia de proteger a los niños de los efectos negativos que este fenómeno genera.
SE TRATA DE UNA PLATAFORMA DE ANALISIS DE AGUA Y SUELO
Crean modelos computacionales para mejorar la recuperación de terrenos afectados por grandes incendios
Cuatro grupos científicos de física e ingeniería, entre los que se encuentran el Grupo de Tecnologías Fluidodinámicas y el Grupo de Sistemas de Información Avanzados (IAAA), ambos del I3A, trabajan en modelos computacionales para mejorar el proceso de recuperación del terreno quemado por grandes incendios forestales.
EL MEDITERRÁNEO SE ENCUENTRA EN MÁXIMOS HISTORICOS
¿Por qué la temperatura del mar Mediterráneo está 8 grados más caliente en Valencia que en Málaga?
Aunque el termómetro de las ciudades de Valencia y de Málaga apenas tienen diferencias, pues ambas han llegado a superar los 40 grados durante las sucesivas olas de calor que han azotado España este verano, la temperatura del agua que baña sus costas varía en hasta 8 grados, una situación anómala al ser ambas ciudades costeras del Mediterráneo.
LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
París quiere quitar un 40% de asfalto para afrontar el aumento de temperaturas de hasta 50 grados
París vive una 'contrarreloj' contra la crisis climática, que traerá picos de calor de hasta 50 grados y un clima parecido "al de una ciudad como Sevilla", y eso requiere repensar su arquitectura, incrementar las zonas verdes considerablemente y quitar un 40 % de su asfalto.
ES LA SEGUNDA MAYOR AMENAZA CONTRA LA SALUD EN BANGLADESH
Un estudio revela que Bangladesh es el país con el aire más contaminado del mundo
Situado en la región con la peor calidad de aire del planeta, Bangladesh es el país que cuenta con el aire más contaminado del mundo, lo que roba una media de casi siete años de vida a los habitantes de este país asiático, afirmó este martes el informe anual de Políticas Energéticas de la Universidad de Chicago.
AUMENTA LAS PROBABILIDADES DE UN NUEVO EPISODIO DE EL NIÑO
La temperatura del mar en el Pacífico Oriental se mantiene 3,3 grados por encima
Las anomalías en la temperatura superficial del mar en el Pacífico Oriental siguen hasta 3,3 grados centígrados por encima del promedio, lo que hace que se mantengan las altas probabilidades de un nuevo episodio del fenómeno climático de El Niño en las costas de Sudamérica.
CON IMPORTANTES PERJUICIOS PARA LOS LUGAREÑOS
Los dos glaciares tropicales de Indonesia podrían desaparecer en 2025
En el pico montañoso Jaya se encuentran los dos glaciares tropicales de Indonesia. Recientemente, fuentes de su Agencia de Meteorología BMKG han alertado de que sus deshielos pueden adelantarse a antes del 2025 por la llegada de fenómenos climáticos extremos, como El Niño.
LA RESERVA ACTUAL DE LOS EMBALSES SE ENCUENTRA AL 39,9%
Claves para reducir y ahorrar el consumo de agua
En España, solamente el 15% del agua se destina para uso doméstico y el 70 % para la agricultura. Se lograría un ahorro fundamental de este bien escaso y finito, en un momento en el que los embalses se encuentran en el 39,9 % de su capacidad total, a través de medidas fáciles de adoptar.
MÁS DE 166.000 PERSONAS HAN MUERTO A CAUSA DE LAS OLAS DE CALOR DESDE 1998
'Islas de frescor' con más espacios verdes y sobras: así combate Europa el calor extremo
Algunas medidas que han tomado las grandes urbes europeas para combatir el calor extremo, que ya sufren y que la crisis climática amenaza con exacerbar, pasan por reverdecer la ciudad ampliando los bosques urbanos, instalar prótesis arbóreas para modular la sombra o habilitar lo que se conoce como 'islas de frescor'.