Hazte Eco

SE ACABAN LOS RECURSOS NATURALES
Calor insoportable y agotamiento de aguas subterráneas: los riesgos a los que nos enfrentamos, según un nuevo informe de la ONU
Los autores de este estudioadvierten de la necesidad de tomar soluciones que ataquen las causas profundas detrás de estos fenómenos para evitarlos, más que para adaptarnos a ellos.

LAS PREVISIONES DE LA INVESTIGACIÓN DE BRITISH ANTARTIC SURVEY
El “inevitable” deshielo al que se enfrenta la Antártida Occidental, según un nuevo estudio
La investigación, realizada por el British Antarctic Survey (BAS) y publicada en la revista 'Nature Climate Change', señala que, a pesar de los esfuerzos por reducir el uso de combustibles fósiles, se prevé que el deshielo de la capa de hielo de la Antártida Occidental continúe acelerándose durante el resto de este siglo. Los expertos advierten que es probable que no se pueda evitar una aceleración significativa del proceso de deshielo en la actualidad.

PROGRAMA HAZTE ECO
Climabar, el espacio en el que conocer los temas climáticos que más te interesan
Descubrimos 'Climabar', un proyecto creado por Carmen y Belén, dos activistas digitales medioambientales. Ellas nos cuentan qué tipo de contenidos medioambientales son los que más debate generan.

HABLAMOS CON LAURA OPAZO
Las mujeres que cambiaron la historia a través de la moda
Vistamos el Museo del Traje y charlamos con Laura Opazo, autora del libro 'La moda es revolución', sobre las mujeres que consiguieron cambios sociales a través de sus prendas.

DATOS DE EUROSTAT
La Unión Europea registra el mayor incremento en generación de residuos de envases de los últimos 10 años
La Unión Europea (UE) generó 188,7 kg de residuos de envases por habitante en 2021, 10,8 kg más por persona que el año anterior, lo que supone el mayor incremento en 10 años, según ha informado la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

POR LA BORRASCA ALINE
Casi toda España presencia fuertes lluvias, oleajes y vientos de hasta 110 kilómetros por hora
A lo largo del día en numerosas regiones del país se intensifica el temporal marítimo, las lluvias y las rachas de viento. Zonas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón sufren precipitaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado, Baleares y Andalucía grandes vientos de 110 y 100 kilómetros por hora, y las olas llegan a los 7 metros en partes de Galicia.

POR DEBAJO DE LOS 2,99 REGISTRADOS EN 1996
El nivel del agua del Titicaca marca los 2,93 metros, el más bajo de su historia
La profunda sequía en Bolivia, unido a la pérdida de agua por evaporación, ha provocado que la altitud del lago supere en seis centímetros los históricos 2,99 de 1996, que se han igualado a principios de mes. Pese a que el navegable más alto del mundo perderá aún más agua por el fenómeno de El Niño, se espera que sus niveles de agua se recuperen para 2025.

MÁS DEL 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL VIVIRÁ EN ZONAS URBANAS
La "naturalización" de ciudades y edificios, clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
Las ciudades y edificios nos alejan cada vez más de la naturaleza y eso repercute en nuestra salud, y “renaturalizarlas”, aumentando las más zonas verdes, reduciendo la contaminación o usando materiales e iluminación naturales en las construcciones, es clave para una vida más saludable de todos los ciudadanos.

PROGRAMA HAZTE ECO
Cómo reducir la contaminación a través del alquiler de herramientas y maquinaria
Alquilar significa un uso más responsable de los recursos. Descubrimos una iniciativa que se dedica a ofrecer maquinaria y material de obra para alquilar. Hablamos con Fernando Jover, responsable de proveedores de 'elalquilador'.

DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES 2023
Anfibios, tiburones, rayas o mamíferos: hasta 42.100 especies se encuentran en peligro
Estudios de asociaciones, como la Organización Mundial de Protección Animal o la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), alertan de la caza furtiva, tráfico o maltrato como las principales amenazas para los animales. Los anfibios; tiburones y rayas; y los mamíferos son los más perjudicados siendo los leones (90 % de desaparición en África) y los animales de compañía (cerca de 300.000 abandonos) los ejemplos más reales.