impacto medioambiental
 - TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE - ¿Ser educado contamina? La huella ambiental de la cortesía digital con la IA- Cada "hola", "gracias" o "hasta luego" que enviamos a una inteligencia artificial tiene un coste ambiental. Por pequeño que parezca, multiplicado por millones de usuarios, se convierte en un problema real. 
 - IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DEL PLÁSTICO - El 90% de las aves marinas tienen plástico en el estómago, según SEO/BirdLife- La organización SEO/BirdLife estudia el impacto de los plásticos en el mar y en las aves marinas, a través del nuevo proyecto Life 'SeaBil' (Saving SeaBirds from marine Litter) en el que participan entidades de Francia, Portugal y España. 
 - PROGRAMA 257 | HAZTE ECO - La tecnología, aliada para la fabricación sostenible de las prendas vaqueras- La fundadora de 'Bluyins', Beatriz Rivera, nos cuenta cómo su empresa ha conseguido elevar la producción de vaqueros a un nivel sostenible mediante el uso de la tecnología para reducir su impacto ambiental, el consumo de agua y energía y el tiempo dedicado a la creación de cada prenda. Esta innovadora compañía apuesta por el trabajador, la transparencia y la producción local. 
 - CAUSA UN GRAN IMPACTO AMBIENTAL - España apuesta por un acuerdo global contra la contaminación marina provocada por los plásticos- España ha lanzado una propuesta para crear un cuerdo global destinado a luchar contra la contaminación marítima a causa de los plásticos. La iniciativa ha recibido el apoyo de la mayoría de países integrantes de una Conferencia Ministerial, por lo que será presentada ante la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 
- CAUSA UN GRAN IMPACTO AMBIENTAL - España apuesta por un acuerdo global contra la contaminación marina provocada por los plásticos- España ha lanzado una propuesta para crear un cuerdo global destinado a luchar contra la contaminación marítima a causa de los plásticos. La iniciativa ha recibido el apoyo de la mayoría de países integrantes de una Conferencia Ministerial, por lo que será presentada ante la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 
- LAS BOLSAS DE PLÁSTICO DEJARON DE SER GRATUITAS EL 1 DE JULIO - Los españoles reducen a la mitad el consumo de bolsas de plástico- El pasado 1 de julio de 2018 entró en vigor el cobro obligatorio de las bolsas de plástico, y un mes más tarde, los expertos han calificado la medida como "bien intencionada". Sin embargo, el propósito de reducir su consumo se empezó a llevar a cabo hace cuatro años. Ahora cada español utiliza una media de 144 bolsas al año. 
 - LAS BOLSAS DE PLÁSTICO DEJARON DE SER GRATUITAS EL 1 DE JULIO - Los españoles reducen a la mitad el consumo de bolsas de plástico- El pasado 1 de julio de 2018 entró en vigor el cobro obligatorio de las bolsas de plástico, y un mes más tarde, los expertos han calificado la medida como "bien intencionada". Sin embargo, el propósito de reducir su consumo se empezó a llevar a cabo hace cuatro años. Ahora cada español utiliza una media de 144 bolsas al año. 
- AHORA EXISTEN CINCO ESTACIONES - El Teide tendrá siete estaciones meteorológicas para el seguimiento del cambio climático- El Parque Nacional del Teide contará, a partir de noviembre, con siete estaciones meteorológicas para evaluar el impacto del cambio climático y contribuir a la investigación, modelización y predicción climatológica. 
 - AHORA EXISTEN CINCO ESTACIONES - El Teide tendrá siete estaciones meteorológicas para el seguimiento del cambio climático- El Parque Nacional del Teide contará, a partir de noviembre, con siete estaciones meteorológicas para evaluar el impacto del cambio climático y contribuir a la investigación, modelización y predicción climatológica. 
 - TRATADO INTERNACIONAL - El Convenio de Minamata sobre el impacto del mercurio podría condicionar cementeras, depuradoras y centrales térmicas en España- El Convenio de Minamata, un acuerdo internacional de la ONU que regulará el impacto del mercurio en la salud y en el medio ambiente y que ya está en vigor, podría condicionar las principales fuentes de liberación de mercurio en España son como son la industria de las cementeras, sobre todo las depuradoras; la quema del carbón por parte de las centrales térmicas, que también emiten tóxicos provenientes de este metal y la industria del cloro sosa, cuya tecnología de celda de mercurio está actualmente cesada en Europa.