incendios
- 2018 FUE EL MEJOR AÑO - Cada día de 2019 se han producido 36 incendios de media- Entre el 1 de enero y el 18 de agosto de este año se han registrado 8.572 incendios, lo que supone una media de 36 diarios y 1,5 cada hora. Así se desprende del último balance provisional de incendios, a partir de los datos facilitados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. 
- HAN ARDIDO MÁS DE 65 RESERVAS PROTEGIDAS - Más de la mitad de los incendios de Brasil de este año se han producido en la Amazonia- Los incendios y la deforestación en la selva amazónica desde principios de año superan los registros de años anteriores, y suponen casi el doble que en 2018. 
 - HAN ARDIDO MÁS DE 65 RESERVAS PROTEGIDAS - Más de la mitad de los incendios de Brasil de este año se han producido en la Amazonia- Los incendios y la deforestación en la selva amazónica desde principios de año superan los registros de años anteriores, y suponen casi el doble que en 2018. 
- ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS MEDITERRÁNEO CON MÁS INCENDIOS AL AÑO - Un 80% del territorio europeo quemado cada año pertenece a países mediterráneos como España- Más de 100.000 hectáreas arden cada año en nuestro país como consecuencia de los más de 12.000 incendios forestales que se producen. Una situación muy similar en distintos países de la cuenca del Mediterráneo, y que ha llevado a WWF a pedir medidas urgentes para poner fin a esta lacre. 
 - ESPAÑA, SEGUNDO PAÍS MEDITERRÁNEO CON MÁS INCENDIOS AL AÑO - Un 80% del territorio europeo quemado cada año pertenece a países mediterráneos como España- Más de 100.000 hectáreas arden cada año en nuestro país como consecuencia de los más de 12.000 incendios forestales que se producen. Una situación muy similar en distintos países de la cuenca del Mediterráneo, y que ha llevado a WWF a pedir medidas urgentes para poner fin a esta lacre. 
 - SEGÚN RECOGEN LOS DATOS HASTA EL 31 DE MAYO - 2019, cuarto peor año de la década en materia de incendios forestales- La sequía y los incendios provocados por el cambio climático en la península ibérica, sitúan este año, como el cuarto peor de toda la década. A esto se le suman las predicciones de los expertos en meteorología, que destacan que la situación podría agravarse. 
 - SEGÚN RECOGEN LOS DATOS HASTA EL 31 DE MAYO - 2019, cuarto peor año de la década en materia de incendios forestales- La sequía y los incendios provocados por el cambio climático en la península ibérica, sitúan este año, como el cuarto peor de toda la década. A esto se le suman las predicciones de los expertos en meteorología, que destacan que la situación podría agravarse. 
 - TARDAN HASTA 8 AÑOS EN DEGRADARSE - Las colillas, responsables de gran parte de los incendios en España- Con motivo del Día Mundial de los Bosques este 21 de marzo, la Asociación Reforesta ha publicado un informeque recoge el peligro del tabaco. Un mal que no solo afecta a la salud de las personas, sino también al crecimiento de los bosques. 
- TARDAN HASTA 8 AÑOS EN DEGRADARSE - Las colillas, responsables de gran parte de los incendios en España- Con motivo del Día Mundial de los Bosques este 21 de marzo, la Asociación Reforesta ha publicado un informeque recoge el peligro del tabaco. Un mal que no solo afecta a la salud de las personas, sino también al crecimiento de los bosques. 
- EN TODO EL MUNDO - Repoblar con animales herbívoros de gran tamaño, clave en la reducción del riesgo de incendios- Los grandes herbívoros pueden ayudar a minimizar el impacto de los incendios a nivel mundial, según una investigación realizada por la Universidad de Tasmania y la Sociedad Real de Londres.