incendios
 - EL CONOCIMIENTO Y LA CAPACIDAD DE PREDICCIÓN ES FUNDAMENTAL - El Observatorio de Salud y Cambio Climático tiene luz verde para avanzar en la emergencia climática- El Gobierno dará luz verde al Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), para anticiparse en la alerta ciudadana y en la eficacia de las medidas adoptadas ante las emergencias climáticas que afectan a España, como la actual ola de calor. 
 - ADVERTENCIA DE LA ONU - Los incendios forestales se duplicarán en el 2100- La frecuencia e intensidad de los incendios forestales está aumentando en todo el planeta y podrá duplicarse en apenas 80 años, un desafío para el que, en este momento, no estamos preparados<2, según advierte el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 
 - RECOGIDA DE FIRMAS - WWF alerta de que los incendios forestales en Grecia y Turquía podrían suceder en España- La zona mediterránea es una de las regiones con mayor riesgo de incendios debido al cambio climático. La solución, en el caso de España, pasaría por transformar el paisaje para que sea menos inflamable, según destaca la organización WWF. 
- RECOGIDA DE FIRMAS - WWF alerta de que los incendios forestales en Grecia y Turquía podrían suceder en España- La zona mediterránea es una de las regiones con mayor riesgo de incendios debido al cambio climático. La solución, en el caso de España, pasaría por transformar el paisaje para que sea menos inflamable, según destaca la organización WWF. 
 - MEDIDAS DE PROTECCIÓN URGENTES - Los koalas podrían extinguirse del este de Australia en 2050- Los incendios del pasado verano en Australia tuvieron consecuencias devastadoras para los koalas, pues provocaron la muerte más de 5.000 ejemplares únicamente en el estado de Nueva Gales del Sur, según el informe parlamentario del país. 
- MEDIDAS DE PROTECCIÓN URGENTES - Los koalas podrían extinguirse del este de Australia en 2050- Los incendios del pasado verano en Australia tuvieron consecuencias devastadoras para los koalas, pues provocaron la muerte más de 5.000 ejemplares únicamente en el estado de Nueva Gales del Sur, según el informe parlamentario del país. 
 - ALERTA DE UNA PANDEMIA MUNDIAL DE INCENDIOS - WWF pide medidas urgentes de prevención para hacer frente a los nuevos incendios forestales- Nuestro planeta se enfrenta a una creciente emergencia climática que también ha provocado ‘El planeta en llamas’. Con este nombre, el informe de incendios de WWF analiza este año cómo el cambio climático está generando unos incendios muy peligrosos e incontrolables. La organización alerta de que los terribles incendios de 2019, como los del Círculo Polar Ártico o Australia, son una imagen del futuro y representan la “nueva normalidad” en muchas zonas del planeta. La solución global es actuar contra el cambio climático. En España y Portugal es urgente una ambiciosa política de prevención. 
 - DURANTE 5 DÍAS - El gobierno australiano sacrificará a miles de camellos salvajes por sus ansias de beber agua- Estos animales acuden a las fuentes de agua de las poblaciones aborígenes de la zona, por lo que dañan sus infraestructuras y ponen en peligro a las familias y comunidades, además de competir con el ganado. Por este motivo, el gobierno australiano va a sacrificar hasta 10.000 camellos salvajes. 
 - DURANTE 5 DÍAS - El gobierno australiano sacrificará a miles de camellos salvajes por sus ansias de beber agua- Estos animales acuden a las fuentes de agua de las poblaciones aborígenes de la zona, por lo que dañan sus infraestructuras y ponen en peligro a las familias y comunidades, además de competir con el ganado. Por este motivo, el gobierno australiano va a sacrificar hasta 10.000 camellos salvajes. 
 - 2018 FUE EL MEJOR AÑO - Cada día de 2019 se han producido 36 incendios de media- Entre el 1 de enero y el 18 de agosto de este año se han registrado 8.572 incendios, lo que supone una media de 36 diarios y 1,5 cada hora. Así se desprende del último balance provisional de incendios, a partir de los datos facilitados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.