incendios
 - PASTOREO CONTRA INCENDIOS - Cómo la ganadería extensiva ayuda a prevenir los incendios forestales y cuidar los montes- La ganadería extensiva ha demostrado ser una gran aliada para luchar contra el cambio climático porque contribuye a la protección de pastos, reduce el riesgo de incendio extremo y genera paisajes únicos y diversos, como las dehesas. 
 - INCENDIOS FORESTALES - Expertos reclaman prohibir la caza para que la fauna pueda recuperarse tras los incendios- Científicos advierten que, si no se limita la caza, la recuperación de la fauna silvestre será prácticamente imposible. 
 - 93 INCENDIOS EN AGOSTO - España pasa a fase de alerta y seguimiento de los incendios- España ha pasado de fase de 'preemergencia' a 'estado de alerta y seguimiento permanente', dando por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador de la historia reciente del país, con más de 300.000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos. 
 - IMPORTANTE EN VERANO - Incendios: cómo actuar si nos sorprenden en carretera- Los incendios forestales se han convertido en una de las principales amenazas este verano en España, una realidad que cada año vuelve a poner en alerta a las autoridades y a la ciudadanía. 
 - RIESGO NATURAL - Los bosques europeos pierden un tercio de su capacidad para absorber CO₂ en una década- Un estudio en Nature, liderado por el Joint Research Centre con participación del CREAF y el CSIC, advierte que la tala intensiva, el cambio climático y la mala gestión amenazan el principal sumidero de carbono de la UE y sus metas climáticas. 
 - RESPECTO AL AÑO PASADO - Se reduce a la mitad el número de hectáreas quemadas hasta julio de 2024- Los incendios forestales son un problema que está muy presente en el país e, incluso, en verano se agrava por la pérdida de humedad de la tierra y la falta de lluvias, pero este año el número de hectáreas forestales quemadas es inferior a los datos en 2023. 
 - SE HAN PRODUCIDO MÁS DE 20 EN UN AÑO - Las catástrofes climáticas costaron más de 360 euros per cápita en 2023- Las veinte peores catástrofes climáticas de 2023 supusieron un coste económico de 400 dólares (algo más de 360 euros) de media por cada habitante del país en el que se produjeron, según un informe publicado este miércoles por la asociación británica Christian Aid. 
 - MEMORIA FISCALÍA - El número de grandes incendios producidos en 2022 es casi tres veces superior a la media de la última década- El número de Grandes Incendios Forestales (GIF), aquellos que superan las 500 hectáreas, alcanzó los 57 en 2022, una cifra casi tres veces superior a la media de los últimos 10 años, que se sitúa en 21 incendios. 
 - 61.000 PERSONAS FALLECIERON EL PASADO VERANO - La OMS advierte de que el calor extremo y los incendios desencadenan todo tipo de enfermedades- Las temperaturas extremas y los incendios en los países del Mediterráneo constituyen un grave riesgo para la salud y pueden desencadenar todo tipo de enfermedades, como así ha explicado en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. 
 - INCENDIOS, OLAS DE CALOR E INUNDACIONES - Millones de personas están en alerta por fenómenos extremos- Durante estos últimos días, varios cientos de millones de personas en todo el mundo viven bajo alerta por olas de calor extremo, incendios forestales o inundaciones, en un primer mes de verano que ha dejado récords de temperaturas en lugares tan diferentes como Turpan (China), con 52,2º C, o Figueres (Gerona), con 45,4 grados.