mar mediterráneo
 - ALARMA AMBIENTAL EN EL MEDITERRÁNEO - La huella de la contaminación: la basura humana llega a la fosa más profunda del Mediterráneo- Un estudio internacional, con participación de la Universidad de Barcelona (UB), ha revelado que los residuos humanos han alcanzado el punto más profundo del mar Mediterráneo: la fosa de Calipso, situada a 5.112 metros de profundidad en el mar Jónico. 
 - SEGÚN COPERNICUS - Nuevo récord en la temperatura superficial del mar Mediterráneo- El pasado 15 de agosto se alcanzó una temperatura superficial en el Mediterráneo de 28,47 ºC, lo que supuso un nuevo récord, según ha informado Copernicus. 
 - SU BIODIVERSIDAD SE VE AFECTADA - La conservación del Mediterráneo: un tema urgente que llega al Congreso Mundial de la Naturaleza- El mar Mediterráneo constituye un enclave marino que alberga de 15.000 a 25.000 especies, de las cuales, el 60% son exclusivas de la zona. Las sequías por olas de calor o los vertidos químicos han hecho que la conservación de este mar se convierta en un asunto urgente a tratar en el Congreso Mundial de la Naturaleza. 
- SU BIODIVERSIDAD SE VE AFECTADA - La conservación del Mediterráneo: un tema urgente que llega al Congreso Mundial de la Naturaleza- El mar Mediterráneo constituye un enclave marino que alberga de 15.000 a 25.000 especies, de las cuales, el 60% son exclusivas de la zona. Las sequías por olas de calor o los vertidos químicos han hecho que la conservación de este mar se convierta en un asunto urgente a tratar en el Congreso Mundial de la Naturaleza. 
 - EN LA ZONA MEDITERRÁNEA - Más de 250 millones de personas sufrirán escasez de agua en dos décadas- La Unión Europea para el Mediterráneo (UPM) ha informado, con motivo de la celebración del Día del Agua que se celebra el domingo 22 de marzo, que las regiones más próximas a este mar tendrán una disminución de la disponibilidad del agua de un 15% en tan solo 20 años. 
- EN LA ZONA MEDITERRÁNEA - Más de 250 millones de personas sufrirán escasez de agua en dos décadas- La Unión Europea para el Mediterráneo (UPM) ha informado, con motivo de la celebración del Día del Agua que se celebra el domingo 22 de marzo, que las regiones más próximas a este mar tendrán una disminución de la disponibilidad del agua de un 15% en tan solo 20 años. 
- CO2 DE ORIGEN HUMANO - Atlántico y Mediterráneo intercambian aguas acidificadas en Gibraltar- Un nuevo estudio revela que el océano Atlántico es muy vulnerable a la acidificación y que algunas masas de agua del Mediterráneo acumulan altos niveles de dióxido de carbono (CO2). 
 - CO2 DE ORIGEN HUMANO - Atlántico y Mediterráneo intercambian aguas acidificadas en Gibraltar- Un nuevo estudio revela que el océano Atlántico es muy vulnerable a la acidificación y que algunas masas de agua del Mediterráneo acumulan altos niveles de dióxido de carbono (CO2). 
 - ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL MAR - Los mares y océanos tendrán su sitio en la Cumbre del Clima de Madrid- Las aguas marinas, que ocupan el 70% de la superficie del planeta, afrontan el riesgo del ascenso de nivel y temperatura, factores que ya en 2018 alcanzaron cifras récord según los datos de la Organización Meteorológica Mundial. 
- ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL MAR - Los mares y océanos tendrán su sitio en la Cumbre del Clima de Madrid- Las aguas marinas, que ocupan el 70% de la superficie del planeta, afrontan el riesgo del ascenso de nivel y temperatura, factores que ya en 2018 alcanzaron cifras récord según los datos de la Organización Meteorológica Mundial.