mar mediterráneo
- MALLORCA, LA ZONA MÁS CONTAMINADA - La mitad de los residuos del Mar Mediterráneo son plásticos- La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha comunicado, este domingo 27 de octubre, que el 49.6% de las 66.2 toneladas de los residuos recogidos durante este verano por los servicios de limpieza del litoral mediterráneo eran plásticos, el 21.8% madera, el 12.7% vegetación, el 10.4% restos orgánicos, el 0.1% aceites y el 5.3% restante otros materiales 
 - MALLORCA, LA ZONA MÁS CONTAMINADA - La mitad de los residuos del Mar Mediterráneo son plásticos- La Conselleria de Medio Ambiente y Territorio ha comunicado, este domingo 27 de octubre, que el 49.6% de las 66.2 toneladas de los residuos recogidos durante este verano por los servicios de limpieza del litoral mediterráneo eran plásticos, el 21.8% madera, el 12.7% vegetación, el 10.4% restos orgánicos, el 0.1% aceites y el 5.3% restante otros materiales 
- LA REGIÓN MÁS AFECTADA - El Mediterráneo, en alerta por el cambio climático- La zona del Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que el resto. En 2100 podría afectar la subsistencia de casi 200 millones de personas y provocaría la extinción de especies marinas y afectaría a la pesca. 
 - LA REGIÓN MÁS AFECTADA - El Mediterráneo, en alerta por el cambio climático- La zona del Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que el resto. En 2100 podría afectar la subsistencia de casi 200 millones de personas y provocaría la extinción de especies marinas y afectaría a la pesca. 
 - PROGRAMA 208 - El Mediterráneo, uno de los mares más contaminados del mundo- Uno de los mares más contaminados del mundo es el Mediterráneo y España, después de Turquía, es el país que más plásticos vierte en sus aguas, según un estudio de WWF. 
- SEGÚN UN ESTUDIO - Confirmado: Todas las especies de tortugas tienen microplásticos- Las pruebas llevadas a cabo en más de 100 tortugas marinas de los océanos Pacífico y Atlántico, y del mar Mediterráneo, han revelado que todas ellas tenían microplásticos en el estómago, según un estudio. - Una tortuga marina tiene un 22 % de probabilidades de morir si ingiere plástico 
 - SEGÚN UN ESTUDIO - Confirmado: Todas las especies de tortugas tienen microplásticos- Las pruebas llevadas a cabo en más de 100 tortugas marinas de los océanos Pacífico y Atlántico, y del mar Mediterráneo, han revelado que todas ellas tenían microplásticos en el estómago, según un estudio. - Una tortuga marina tiene un 22 % de probabilidades de morir si ingiere plástico 
 - SOLO AFECTA A INDIVIDUOS AISLADOS - Una variante del virus más letal en delfines llega al Mediterráneo- Una nueva cepa del virus más mortal en delfines ha llegado al Mediterráneo desde el Atlántico. Esta cepa es más agresiva que la variedad autóctona mediterránea. Sin embargo, parece que solo afecta a individuos aislados en lugar de provocar epidemias, como ocurre con las variedades autóctonas. 
- SOLO AFECTA A INDIVIDUOS AISLADOS - Una variante del virus más letal en delfines llega al Mediterráneo- Una nueva cepa del virus más mortal en delfines ha llegado al Mediterráneo desde el Atlántico. Esta cepa es más agresiva que la variedad autóctona mediterránea. Sin embargo, parece que solo afecta a individuos aislados en lugar de provocar epidemias, como ocurre con las variedades autóctonas. 
- ESPAÑA SUPERA EL 12% DE SUS AGUAS MARINAS PROTEGIDAS - Los cetáceos ya cuentan con su propia área marina protegida en el Mediterráneo- Las ballenas, cachalotes, delfines y tortugas tienen ya un área marina protegida para ellas frente a las costas españolas. Se trata de un corredor de más de 46.000 kilómetros cuadrados que facilitará sus largas migraciones hacia el área de cría y alimentación en el norte del Mediterráneo.