medio ambiente
A 10.000 METROS DE PROFUNDIDAD
Productos químicos prohibidos hace 40 años afectan a especies de las profundidades marinas
Los contaminantes químicos han llegado a los 7.000 kilómetros de distancia en los océanos, según un nuevo estudio. Estos productos contaminantes pertenecen a grupos persistentes que fueron prohibidos hace cuarenta años, son difíciles de degradar y se mantienen en el medio ambiente durante décadas.
A 10.000 METROS DE PROFUNDIDAD
Productos químicos prohibidos hace 40 años afectan a especies de las profundidades marinas
Los contaminantes químicos han llegado a los 7.000 kilómetros de distancia en los océanos, según un nuevo estudio. Estos productos contaminantes pertenecen a grupos persistentes que fueron prohibidos hace cuarenta años, son difíciles de degradar y se mantienen en el medio ambiente durante décadas.
INICIATIVA ECOLÓGICA
'FarmErasmus', el Erasmus para granjeros creado por Greenpeace para fomentar la agricultura ecológica
Con el objetivo de promover una agricultura ecológica, Greenpeace ha lanzado 'FarmErasmus', un intercambio entre agricultores de distintas nacionalidades que aprenderán distintas técnicas sostenibles para contribuir con el medio ambiente. Las granjas ecológicas anfitrionas se encuentran en Bélgica, Bulgaria, Francia y Grecia.
INICIATIVA ECOLÓGICA
'FarmErasmus', el Erasmus para granjeros creado por Greenpeace para fomentar la agricultura ecológica
Con el objetivo de promover una agricultura ecológica, Greenpeace ha lanzado 'FarmErasmus', un intercambio entre agricultores de distintas nacionalidades que aprenderán distintas técnicas sostenibles para contribuir con el medio ambiente. Las granjas ecológicas anfitrionas se encuentran en Bélgica, Bulgaria, Francia y Grecia.
2 DE FEBRERO | DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
Los humedales costeros, lugares idóneos para almacenar el carbono de la atmósfera
Con la finalidad de mitigar los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, las investigaciones recientes sugieren que los ecosistemas de humedales costeros, como los manglares, las marismas y las praderas de pastos marinos, son idóneos para extraer dióxido de carbono de la atmósfera y almacenarlo durante cientos o miles de años.
2 DE FEBRERO | DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
Los humedales costeros, lugares idóneos para almacenar el carbono de la atmósfera
Con la finalidad de mitigar los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, las investigaciones recientes sugieren que los ecosistemas de humedales costeros, como los manglares, las marismas y las praderas de pastos marinos, son idóneos para extraer dióxido de carbono de la atmósfera y almacenarlo durante cientos o miles de años.
CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Trump no podrá abandonar el Acuerdo de París hasta finales de 2019
Donald Trump no tendrá tan fácil la salida del Acuerdo de París contra el cambio climático. El presidente de Estados Unidos no podrá presentar una denuncia contra el texto hasta tres años después de su entrada en vigor, es decir, en 2019, casi a mitad de su mandato. Además, la decisión no surtiría efecto hasta un año después, lo que le situaría al final de su legislatura.
CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Trump no podrá abandonar el Acuerdo de París hasta finales de 2019
Donald Trump no tendrá tan fácil la salida del Acuerdo de París contra el cambio climático. El presidente de Estados Unidos no podrá presentar una denuncia contra el texto hasta tres años después de su entrada en vigor, es decir, en 2019, casi a mitad de su mandato. Además, la decisión no surtiría efecto hasta un año después, lo que le situaría al final de su legislatura.
AMENAZA CON ELIMINARLOS
WikiLeaks preservará datos sobre el cambio climático tras la llegada de Trump
Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las investigaciones y demás datos sobre cambio climático han empezado a peligrar. Sus acciones han comenzado a vislumbrar en la web oficial de la Casa Blanca y en la de la Agencia de Protección al Medio Ambiente (EPA). Pero, el portal web WikiLeaks ofrece una solución al respecto.
AMENAZA CON ELIMINARLOS
WikiLeaks preservará datos sobre el cambio climático tras la llegada de Trump
Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las investigaciones y demás datos sobre cambio climático han empezado a peligrar. Sus acciones han comenzado a vislumbrar en la web oficial de la Casa Blanca y en la de la Agencia de Protección al Medio Ambiente (EPA). Pero, el portal web WikiLeaks ofrece una solución al respecto.