medio ambiente
ACABA DE LANZARSE AL MERCADO
Mö, el primer vehículo solar del mundo
El primer vehículo solar del mundo acaba de lanzarse al mercado. Su nombre responde a un ‘automóvil’ biplaza, pensado principalmente para los entornos urbanos, que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.
ACABA DE LANZARSE AL MERCADO
Mö, el primer vehículo solar del mundo
El primer vehículo solar del mundo acaba de lanzarse al mercado. Su nombre responde a un ‘automóvil’ biplaza, pensado principalmente para los entornos urbanos, que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.
NUEVO ESTUDIO
Menos árboles como consecuencia del cambio climático
Un nuevo estudio realizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) sugiere que los árboles, para hacer frente al cambio climático, inician un proceso de estabilización de la demografía en las primeras etapas del crecimiento.
NUEVO ESTUDIO
Menos árboles como consecuencia del cambio climático
Un nuevo estudio realizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) sugiere que los árboles, para hacer frente al cambio climático, inician un proceso de estabilización de la demografía en las primeras etapas del crecimiento.
SEGÚN EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Las medidas de los gobiernos regionales, claves para frenar el cambio climático
El acuerdo de la Cumbre de París es una muestra de la importancia de cuidar el medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo recuerda que para solucionar este problema los ayuntamientos y gobiernos regionales deberán desarrollar medidas para frenar este problema, ya que son los responsables del 70% de las iniciativas destinadas a frenar el calentamiento global.
SEGÚN EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Las medidas de los gobiernos regionales, claves para frenar el cambio climático
El acuerdo de la Cumbre de París es una muestra de la importancia de cuidar el medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo recuerda que para solucionar este problema los ayuntamientos y gobiernos regionales deberán desarrollar medidas para frenar este problema, ya que son los responsables del 70% de las iniciativas destinadas a frenar el calentamiento global.
DE LA RED NATURA 2000 Y LA RED DE ESPACIOS NATURALES
'BigTrees4Life', una iniciativa para conservar árboles singulares
Los árboles singulares y bosques maduros constituyen en España un rico patrimonio natural lo que facilita su expolio, propicia su extinción e ignora su potencial como recurso turístico y educacional así lo ha explicado la Fundación Félix Rodríquez de la Fuente.
DE LA RED NATURA 2000 Y LA RED DE ESPACIOS NATURALES
'BigTrees4Life', una iniciativa para conservar árboles singulares
Los árboles singulares y bosques maduros constituyen en España un rico patrimonio natural lo que facilita su expolio, propicia su extinción e ignora su potencial como recurso turístico y educacional así lo ha explicado la Fundación Félix Rodríquez de la Fuente.
PROGRAMA 126
Descubrimos 'Cocomarket', un mercado que agrupa a pequeñas empresas sostenibles
'Cocomarket' es un espacio que combina el reciclaje con el diseño. Este mercado sostenible apoya a empresas que respetan el medio ambiente y que, además, tienen detrás todo tipo de proyectos sociales.
ESTABA PREVISTO QUE SE FIRMASE EL 11 DE DICIEMBRE
La Cumbre del Clima de París retrasa el acuerdo sobre el cambio climático
La presentación del proyecto de acuerdo global de lucha contra el cambio climático se retrasa al sábado 12 de diciembre, aunque estaba previsto para el 11, ya que todavía quedan algunos puntos por cerrar , según ha explicado el ministro francés de exteriores, Laurent Fabius.