medio ambiente

CUMPLEN UNA IMPORTANTE LABOR MEDIOAMBIENTAL
¿Qué son los Espacios Protegidos?
Los Espacios Protegidos son unas determinadas áreas, tanto terrestres como marinas, a las que se les reconoce o en las desatacan unos valores naturales sobresalientes y están sujetas a un régimen jurídico especial para proteger, preservar y cuidar esos espacios naturales.
CUMPLEN UNA IMPORTANTE LABOR MEDIOAMBIENTAL
¿Qué son los Espacios Protegidos?
Los Espacios Protegidos son unas determinadas áreas, tanto terrestres como marinas, a las que se les reconoce o en las desatacan unos valores naturales sobresalientes y están sujetas a un régimen jurídico especial para proteger, preservar y cuidar esos espacios naturales.
VOTA NUESTRO RÁNKING
¿Cuál ha sido la mejor noticia para el medioambiente en 2015?
El año está llegando a su fin y, como suele ser habitual, es momento de hacer balance de los mejores momentos. Desde 'Hazte Eco' hemos recopilado 10 de las noticias más importantes de 2015, relacionadas con el medio ambiente. ¡Entra y vota por tu preferida!

VOTA NUESTRO RÁNKING
¿Cuál ha sido la mejor noticia para el medioambiente en 2015?
El año está llegando a su fin y, como suele ser habitual, es momento de hacer balance de los mejores momentos. Desde 'Hazte Eco' hemos recopilado 10 de las noticias más importantes de 2015, relacionadas con el medio ambiente. ¡Entra y vota por tu preferida!

ACABA DE LANZARSE AL MERCADO
Mö, el primer vehículo solar del mundo
El primer vehículo solar del mundo acaba de lanzarse al mercado. Su nombre responde a un ‘automóvil’ biplaza, pensado principalmente para los entornos urbanos, que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.
ACABA DE LANZARSE AL MERCADO
Mö, el primer vehículo solar del mundo
El primer vehículo solar del mundo acaba de lanzarse al mercado. Su nombre responde a un ‘automóvil’ biplaza, pensado principalmente para los entornos urbanos, que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.

NUEVO ESTUDIO
Menos árboles como consecuencia del cambio climático
Un nuevo estudio realizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) sugiere que los árboles, para hacer frente al cambio climático, inician un proceso de estabilización de la demografía en las primeras etapas del crecimiento.
NUEVO ESTUDIO
Menos árboles como consecuencia del cambio climático
Un nuevo estudio realizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) sugiere que los árboles, para hacer frente al cambio climático, inician un proceso de estabilización de la demografía en las primeras etapas del crecimiento.
SEGÚN EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Las medidas de los gobiernos regionales, claves para frenar el cambio climático
El acuerdo de la Cumbre de París es una muestra de la importancia de cuidar el medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo recuerda que para solucionar este problema los ayuntamientos y gobiernos regionales deberán desarrollar medidas para frenar este problema, ya que son los responsables del 70% de las iniciativas destinadas a frenar el calentamiento global.

SEGÚN EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Las medidas de los gobiernos regionales, claves para frenar el cambio climático
El acuerdo de la Cumbre de París es una muestra de la importancia de cuidar el medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo recuerda que para solucionar este problema los ayuntamientos y gobiernos regionales deberán desarrollar medidas para frenar este problema, ya que son los responsables del 70% de las iniciativas destinadas a frenar el calentamiento global.