nutricion

¿VERDADERO O FALSO?
Diez mitos en torno a la alimentación saludable
Existe un gran desconocimiento sobre alimentación saludable. Por este motivo, hay tanta gente que no sigue una dieta adecuada. En el mundo de la nutrición circulan numerosos mitos e informaciones falsas, y resulta complicado diferenciar lo que es verdad de lo que no lo es. Por ello, desde 'Objetivo Bienestar' desmontamos 10 de los mitos alimentarios más extendidos.

BENEFICIOSAS PARA LA SALUD
Comer nueces reduce el colesterol, los triglicéridos y no afecta al peso corporal
El consumo de frutos secos se ha limitado durante muchos años por su alto valor calórico. Sin embargo, en las últimas décadas, importantes estudios han sugerido que, pese a su alto contenido en grasa, no afectan de forma negativa al peso corporal.
BENEFICIOSAS PARA LA SALUD
Comer nueces reduce el colesterol, los triglicéridos y no afecta al peso corporal
El consumo de frutos secos se ha limitado durante muchos años por su alto valor calórico. Sin embargo, en las últimas décadas, importantes estudios han sugerido que, pese a su alto contenido en grasa, no afectan de forma negativa al peso corporal.

EN KINÉPOLIS
Así ha sido la jornada 'El desayuno saludable'
Este domingo habéis podido pasar el día aprendiendo cocina con uno de los mejores chefs del panorama gastronómico actual: hemos celebrado en Madrid una jornada, organizada junto a Helios, en la que el prestigioso chef Miguel Ángel de la Cruz ha ofrecido una masterclass sobre cómo hacer un buen desayuno. Además, adultos y niños han recorrido una exposición interactiva muy divertida y han podido poner en práctica sus conocimientos en los talleres de alimentación para niños.
EN KINÉPOLIS
Así ha sido la jornada 'El desayuno saludable'
Este domingo habéis podido pasar el día aprendiendo cocina con uno de los mejores chefs del panorama gastronómico actual: hemos celebrado en Madrid una jornada, organizada junto a Helios, en la que el prestigioso chef Miguel Ángel de la Cruz ha ofrecido una masterclass sobre cómo hacer un buen desayuno. Además, adultos y niños han recorrido una exposición interactiva muy divertida y han podido poner en práctica sus conocimientos en los talleres de alimentación para niños.

QUINTA EDICIÓN
Aitor Sánchez destapa los mitos de la alimentación saludable en el libro 'Mi dieta cojea'
El autor recomienda reducir el consumo de productos procesados y acudir a hacer la compra a los mercados.

DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Cómo conseguir que las navidades no afecten a las rutinas de tus hijos
La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda a los padres mantener, en la medida de lo posible, las rutinas de sus hijos, como los horarios de comidas y sueño, durante las vacaciones de Navidad. También recuerda que estos días festivos los peques también tienen que hacer ejercicio.
DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
Cómo conseguir que las navidades no afecten a las rutinas de tus hijos
La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda a los padres mantener, en la medida de lo posible, las rutinas de sus hijos, como los horarios de comidas y sueño, durante las vacaciones de Navidad. También recuerda que estos días festivos los peques también tienen que hacer ejercicio.
SEGÚN CONCLUYE UN ESTUDIO
El consumo habitual de comida para llevar perjudica la salud de los niños
Los niños que se alimentan de forma habitual de comida para llevar podrían tener más riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o diabetes, según señala una investigación publicada en la edición digital de 'Archives of Disease in Childhood'. Además, el estudio sugiere consumen más calorías y menos vitaminas y minerales que los niños que toman comida casera.

SEGÚN CONCLUYE UN ESTUDIO
El consumo habitual de comida para llevar perjudica la salud de los niños
Los niños que se alimentan de forma habitual de comida para llevar podrían tener más riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o diabetes, según señala una investigación publicada en la edición digital de 'Archives of Disease in Childhood'. Además, el estudio sugiere consumen más calorías y menos vitaminas y minerales que los niños que toman comida casera.