Objetivo bienestar junior
LA PREVENCIÓN, FUNDAMENTAL
Diez consejos para evitar que tus hijos sufran problemas visuales
El 20% de los niños tienen problemas en la vista. Si observas falta de concentración o que tu hijo ve borroso o se acerca demasiado al leer, debes llevarle al oftalmólogo. Entre las patologías más frecuentes se encuentra la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía, el ojo vago y el estrabismo. ¿Qué podemos hacer para prevenir los problemas visuales de los peques? Especialistas del Hospital Sanitas Cima tienen la respuesta.
LA PREVENCIÓN, FUNDAMENTAL
Diez consejos para evitar que tus hijos sufran problemas visuales
El 20% de los niños tienen problemas en la vista. Si observas falta de concentración o que tu hijo ve borroso o se acerca demasiado al leer, debes llevarle al oftalmólogo. Entre las patologías más frecuentes se encuentra la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía, el ojo vago y el estrabismo. ¿Qué podemos hacer para prevenir los problemas visuales de los peques? Especialistas del Hospital Sanitas Cima tienen la respuesta.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los padres reconocen que en la dieta de sus hijos falta pescado, fruta y verduras
Un estudio, realizado a padres de niños de entre 3 y 14 años, ha revelado que los menores con sobrepeso y obesidad no toman suficientes piezas de pescado, fruta y verduras a la semana y, que en ocasiones, abusan de los alimentos precocinados. Por otro lado, una parte de los encuestados reconoce que la dieta de sus hijos ha variado debido a la crisis.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los padres reconocen que en la dieta de sus hijos falta pescado, fruta y verduras
Un estudio, realizado a padres de niños de entre 3 y 14 años, ha revelado que los menores con sobrepeso y obesidad no toman suficientes piezas de pescado, fruta y verduras a la semana y, que en ocasiones, abusan de los alimentos precocinados. Por otro lado, una parte de los encuestados reconoce que la dieta de sus hijos ha variado debido a la crisis.
EN SU LOCALIDAD NATAL
Pau y Marc Gasol inauguran la nueva sede mundial de su fundación contra la obesidad infantil
Los jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol han inaugurado la sede mundial de la Gasol Foundation en Sant Boi de Llobregat, su localidad natal, cocinando junto a un grupo de niños y el chef Joan Roca con el objetivo de crear hábitos de comida saludables y bajo el lema 'Cero Obesidad Infantil'.
EN SU LOCALIDAD NATAL
Pau y Marc Gasol inauguran la nueva sede mundial de su fundación contra la obesidad infantil
Los jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol han inaugurado la sede mundial de la Gasol Foundation en Sant Boi de Llobregat, su localidad natal, cocinando junto a un grupo de niños y el chef Joan Roca con el objetivo de crear hábitos de comida saludables y bajo el lema 'Cero Obesidad Infantil'.
AUNQUE CRECE EL CONSUMO DE BOLLOS
El 66% de los padres cree que las meriendas de sus hijos son saludables
La merienda de los niños españoles ahora es más sana y equilibrada que la que tomaban sus padres, pero existe una gran diferencia, ellos la comían a la vez que jugaban, actividad cada vez más sustituida por otras más sedentarias, según concluye el "I Estudio sobre hábitos de la merienda en España".
AUNQUE CRECE EL CONSUMO DE BOLLOS
El 66% de los padres cree que las meriendas de sus hijos son saludables
La merienda de los niños españoles ahora es más sana y equilibrada que la que tomaban sus padres, pero existe una gran diferencia, ellos la comían a la vez que jugaban, actividad cada vez más sustituida por otras más sedentarias, según concluye el "I Estudio sobre hábitos de la merienda en España".
EPIDEMIA DEL SIGLO XXI
¿Qué consecuencias tienen la obesidad y el sobrepeso para los niños?
La obesidad y el sobrepeso en los menores son una de las principales preocupaciones de los gobiernos de los países desarrollados y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera este problema como la "epidemia del siglo XXI". Esta enfermedad afectaba ya en 2013 a 42 millones de niños de entre 0 y 18 años, y los expertos pronostican que, si se mantienen las tendencias actuales, para 2025 serán 70 millones de menores los afectados por la obesidad.
EPIDEMIA DEL SIGLO XXI
¿Qué consecuencias tienen la obesidad y el sobrepeso para los niños?
La obesidad y el sobrepeso en los menores son una de las principales preocupaciones de los gobiernos de los países desarrollados y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que considera este problema como la "epidemia del siglo XXI". Esta enfermedad afectaba ya en 2013 a 42 millones de niños de entre 0 y 18 años, y los expertos pronostican que, si se mantienen las tendencias actuales, para 2025 serán 70 millones de menores los afectados por la obesidad.