Objetivo bienestar junior
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Diabetes tipo 2 en niños: ¿cómo prevenirla?
La diabetes tipo 2 se ha extendido en la sociedad actual, y cada vez son más los niños que la padecen. Esto se debe, sobre todo, a la gran epidemia de obesidad que asola el mundo y al aumento de la vida sedentaria, que da lugar a niños con sobrepeso que no realizan actividad física diaria. Pero para ello, existen algunas medidas preventivas que pueden ayudar a los peques de la casa a prevenirla.
IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Diabetes tipo 2 en niños: ¿cómo prevenirla?
La diabetes tipo 2 se ha extendido en la sociedad actual, y cada vez son más los niños que la padecen. Esto se debe, sobre todo, a la gran epidemia de obesidad que asola el mundo y al aumento de la vida sedentaria, que da lugar a niños con sobrepeso que no realizan actividad física diaria. Pero para ello, existen algunas medidas preventivas que pueden ayudar a los peques de la casa a prevenirla.
QUE REALIZAN MÁS EJERCICIO FÍSICO
Los niños más activos presentan un mejor rendimiento escolar
La forma en la que se imparten las clases en los colegios está cambiando. Ya no vale con estar todo el día sentado en la silla con la cabeza metida en los libros y atendiendo a las explicaciones del profesor, sino que es necesario moverse. Los niños que son más activos y realizan más horas de ejercicio físico presentan un mayor rendimiento escolar, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Lund.
QUE REALIZAN MÁS EJERCICIO FÍSICO
Los niños más activos presentan un mejor rendimiento escolar
La forma en la que se imparten las clases en los colegios está cambiando. Ya no vale con estar todo el día sentado en la silla con la cabeza metida en los libros y atendiendo a las explicaciones del profesor, sino que es necesario moverse. Los niños que son más activos y realizan más horas de ejercicio físico presentan un mayor rendimiento escolar, según ha demostrado un estudio de la Universidad de Lund.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños que se van a la cama más temprano pueden prevenir la obesidad en la adolescencia
La obesidad infantil es un problema que afecta cada vez a más niños en nuestro país y en el mundo. Pero podemos combatir este problema inculcando a los peques hábitos de vida saludable como irse a la cama más temprano y mejorar la calidad del sueño. Los niños que duermen más pronto pueden reducir en un 50% el riesgo de obesidad cuando son adolescentes, según ha demostrado un estudio.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños que se van a la cama más temprano pueden prevenir la obesidad en la adolescencia
La obesidad infantil es un problema que afecta cada vez a más niños en nuestro país y en el mundo. Pero podemos combatir este problema inculcando a los peques hábitos de vida saludable como irse a la cama más temprano y mejorar la calidad del sueño. Los niños que duermen más pronto pueden reducir en un 50% el riesgo de obesidad cuando son adolescentes, según ha demostrado un estudio.
¡FRUTA DE TEMPORADA!
El níspero, una fruta desconocida pero con grandes beneficios para los peques
El níspero es la gran desconocida de las frutas de primavera. Pero eso no quita que tenga muchos beneficios para los peques. Su gran cantidad de nutrientes como la fibra, la vitamina A o muchos tipos de minerales les ayudará a su salud inmunológica. Además, es baja en calorías por lo que puede ser un arma contra la obesidad. Pero cuidado, elimina las semillas antes de dársela a los niños para evitar atragantamientos.
¡FRUTA DE TEMPORADA!
El níspero, una fruta desconocida pero con grandes beneficios para los peques
El níspero es la gran desconocida de las frutas de primavera. Pero eso no quita que tenga muchos beneficios para los peques. Su gran cantidad de nutrientes como la fibra, la vitamina A o muchos tipos de minerales les ayudará a su salud inmunológica. Además, es baja en calorías por lo que puede ser un arma contra la obesidad. Pero cuidado, elimina las semillas antes de dársela a los niños para evitar atragantamientos.
¡TOMA NOTA!
Diez frutas y verduras que no pueden faltar en la dieta de los peques en primavera
Con la primavera, aumenta el consumo de alimentos frescos que tantos beneficios tienen para los peques de la casa. Las frutas y verduras adquieren un sabor más intenso cuando las consumimos en esta estación y les aportan a los niños gran cantidad de vitaminas, fibra y minerales. Además, su gran cantidad de agua contribuye a paliar la pérdida de líquidos por la sudoración o por la mucosidad y las lágrimas de aquellos que tengan alergias. ¿Quieres saber qué frutas y verduras son más ricas en este tiempo para tus hijos? ¡Toma nota!
¡TOMA NOTA!
Diez frutas y verduras que no pueden faltar en la dieta de los peques en primavera
Con la primavera, aumenta el consumo de alimentos frescos que tantos beneficios tienen para los peques de la casa. Las frutas y verduras adquieren un sabor más intenso cuando las consumimos en esta estación y les aportan a los niños gran cantidad de vitaminas, fibra y minerales. Además, su gran cantidad de agua contribuye a paliar la pérdida de líquidos por la sudoración o por la mucosidad y las lágrimas de aquellos que tengan alergias. ¿Quieres saber qué frutas y verduras son más ricas en este tiempo para tus hijos? ¡Toma nota!