ONU
21 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Cinco beneficios de la energía de los bosques para el planeta
Cada 21 de marzo celebramos el Día Internacional de los Bosques, que desempeñan una gran labor tanto para los seres vivos como para el planeta. Destacamos cinco beneficios de los bosques para la vida de las personas y para el desarrollo sostenible.
21 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Cinco beneficios de la energía de los bosques para el planeta
Cada 21 de marzo celebramos el Día Internacional de los Bosques, que desempeñan una gran labor tanto para los seres vivos como para el planeta. Destacamos cinco beneficios de los bosques para la vida de las personas y para el desarrollo sostenible.
PARA RECONOCER SU LABOR
Campaña para pedir a la ONU la creación del Día Mundial del Perro de Trabajo
La asociación Héroes de 4 patas está llevando a cabo una campaña para pedir a la ONU el reconocimiento de los perros que colaboran con las Fuerzas de Seguridad del Estado. La asociación ha pedido la colaboración ciudadana a través de la recogida de firmas, que serán enviadas al Ministerio de Asuntos Exteriores para conseguir la creación del Día Mundial del Perro de Trabajo.
PARA RECONOCER SU LABOR
Campaña para pedir a la ONU la creación del Día Mundial del Perro de Trabajo
La asociación Héroes de 4 patas está llevando a cabo una campaña para pedir a la ONU el reconocimiento de los perros que colaboran con las Fuerzas de Seguridad del Estado. La asociación ha pedido la colaboración ciudadana a través de la recogida de firmas, que serán enviadas al Ministerio de Asuntos Exteriores para conseguir la creación del Día Mundial del Perro de Trabajo.
EL PÁCIFICO Y EL CÁRIBE LOS MÁS AFECTADOS
La ONU crea una campaña mundial para acabar con la basura plástica en los océanos
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha lanzado una campaña mundial para eliminar antes de 2022 las principales fuentes de basura en los océanos. La ONU ha alertado de la gran contaminación plástica que sufren los océanos y mares de nuestro Planeta, sobre todo en el Caribe y el Pacifico. Por ello, países como Uruguay o Costa Rica ya se han comprometido a tomar medidas para atajar este problema.
EL PÁCIFICO Y EL CÁRIBE LOS MÁS AFECTADOS
La ONU crea una campaña mundial para acabar con la basura plástica en los océanos
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha lanzado una campaña mundial para eliminar antes de 2022 las principales fuentes de basura en los océanos. La ONU ha alertado de la gran contaminación plástica que sufren los océanos y mares de nuestro Planeta, sobre todo en el Caribe y el Pacifico. Por ello, países como Uruguay o Costa Rica ya se han comprometido a tomar medidas para atajar este problema.
DE LOS DESASTRES NATURALES
Los animales estarán protegidos gracias al acuerdo internacional de la ONU
Los animales también deberán ser protegidos de los desastres puesto que son parte integral de los medios de vida de las personas. Así lo ha reconocido la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante un acuerdo que ha sido ratificado a nivel internacional.
DE LOS DESASTRES NATURALES
Los animales estarán protegidos gracias al acuerdo internacional de la ONU
Los animales también deberán ser protegidos de los desastres puesto que son parte integral de los medios de vida de las personas. Así lo ha reconocido la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante un acuerdo que ha sido ratificado a nivel internacional.
DISCURSO DURANTE LA COP22
Ban Ki-moon: "La temperatura de nuestro planeta podría subir casi 4 grados"
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon ha pedido a los representantes de la sociedad civil ha pedido, durante su discurso de la Cumbre del Clima, que sigan presionando a los gobiernos al mismo nivel que lo hicieron antes del Acuerdo de París, porque si se actúa pronto, la temperatura del planeta subirá casi 4 grados a finales de siglo. Además, ha mostrado su orgullo por el legado que deja a través del Acuerdo de París.
DISCURSO DURANTE LA COP22
Ban Ki-moon: "La temperatura de nuestro planeta podría subir casi 4 grados"
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon ha pedido a los representantes de la sociedad civil ha pedido, durante su discurso de la Cumbre del Clima, que sigan presionando a los gobiernos al mismo nivel que lo hicieron antes del Acuerdo de París, porque si se actúa pronto, la temperatura del planeta subirá casi 4 grados a finales de siglo. Además, ha mostrado su orgullo por el legado que deja a través del Acuerdo de París.