plastico
SE DESCOMPONEN A LOS 50 DÍAS
Crean una alternativa al plástico con materiales derivados del gluten
Investigadoras de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva han desarrollado materiales derivados del gluten para sustituir a los plásticos contaminantes, añadiendo al proceso de elaboración pequeñas partículas que aumentan la permeabilidad, absorción y la rapidez.
TIENEN LA MISMA FUNCIONALIDAD
Ingenieros chilenos diseñan bolsas de plástico que se disuelven y no contaminan
La clave del invento está en un material, derivado de la caliza, con el que han creado bolsas biodegradables que se disuelven en el agua.
TIENEN LA MISMA FUNCIONALIDAD
Ingenieros chilenos diseñan bolsas de plástico que se disuelven y no contaminan
La clave del invento está en un material, derivado de la caliza, con el que han creado bolsas biodegradables que se disuelven en el agua.
CON CÁSCARAS DE CANGREJO Y FIBRAS DE ÁRBOLES
Desarrollan una envoltura ecológica para sustituir el embalaje de comida de plástico
Un equipo de investigadores ha desarrollado una envoltura ecológica con cáscaras de cangrejo y fibras de árboles para sustituir el embalaje de comida de plástico, según un estudio publicado en la revista especializada ACS Sustainable Chemistry and Engineering.
CON CÁSCARAS DE CANGREJO Y FIBRAS DE ÁRBOLES
Desarrollan una envoltura ecológica para sustituir el embalaje de comida de plástico
Un equipo de investigadores ha desarrollado una envoltura ecológica con cáscaras de cangrejo y fibras de árboles para sustituir el embalaje de comida de plástico, según un estudio publicado en la revista especializada ACS Sustainable Chemistry and Engineering.
DEBIDO A LA ACTIVIDAD HUMANA
Las consecuencias de la contaminación en el Ártico: dos osos polares juegan con residuos plásticos
Los efectos más graves de la contaminación, debido a la actividad humana, también perjudican y se notan en las zonas más remotas del planeta. La expedición Sail Against Plastic ha viajado hasta una pequeña isla del archipiélago noruego de Svalbard, en el océano Ártico, y allí los científicos han podido comprobar y fotografiar una lamentable estampa: dos pequeños osos polares jugando con residuos plásticos.
DEBIDO A LA ACTIVIDAD HUMANA
Las consecuencias de la contaminación en el Ártico: dos osos polares juegan con residuos plásticos
Los efectos más graves de la contaminación, debido a la actividad humana, también perjudican y se notan en las zonas más remotas del planeta. La expedición Sail Against Plastic ha viajado hasta una pequeña isla del archipiélago noruego de Svalbard, en el océano Ártico, y allí los científicos han podido comprobar y fotografiar una lamentable estampa: dos pequeños osos polares jugando con residuos plásticos.
LA MAYORÍA ESTARÁN PROHIBIDAS EN ESPAÑA A PARTIR DE 2021
El fin de las bolsas de plástico cada vez más cerca: ¿cuáles debemos utilizar para que nuestras compras sean más sostenibles?
El plástico es un gran enemigo para nuestro planeta. Hasta hace unos meses, en los supermecados, tiendas o establecimientos nos ofrecían bolsas de plástico de manera gratuita pero, desde el pasado 1 de julio es obligatorio que nos cobren por ellas, según establece el Real Decreto que regula la prohibición total de las bolsas de este material. Se trata de un paso intermedio para desincentivar su consumo ya que la prohibición total de las mismas entrará en vigor en 2021. Pero, de momento, hasta que dejen de estar prohibidas, ¿cuáles son las que más o menos impacto provocan en nuestro planeta? Lo descubrimos de la mano de Greenpeace.
UNA ALTERNATIVA PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Costa Rica será pionero en utilizar plástico reciclado para construir sus vías
Costa Rica empezará a incluir plástico de botellas recicladas en las mezclas asfálticas para construir y reparar sus vías. Esta acción forma parte de una iniciativa pionera en Latinoamérica llamada 'Asfalto Verde', proyecto que podría convertirse en una alternativa para la sostenibilidad ambiental.
UNA ALTERNATIVA PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Costa Rica será pionero en utilizar plástico reciclado para construir sus vías
Costa Rica empezará a incluir plástico de botellas recicladas en las mezclas asfálticas para construir y reparar sus vías. Esta acción forma parte de una iniciativa pionera en Latinoamérica llamada 'Asfalto Verde', proyecto que podría convertirse en una alternativa para la sostenibilidad ambiental.