plastico
 - A PARTIR DEL 1 DE JULIO - Seattle, una de las primeras ciudades de EEUU en prohibir los cubiertos de plástico en cafés y restaurantes- Estados Unidos también ha decidido declararle la guerra al plástico. Seattle se convierte, así, en una de las primeras ciudades de este país en prohibir artículos de plástico como pajitas, cubiertos o vasos de este material en cafeterías y restaurantes, los cuáles se enfrentarán a multas de más de 200 euros si no cumplen esta nueva normativa. 
- A PARTIR DEL 1 DE JULIO - Seattle, una de las primeras ciudades de EEUU en prohibir los cubiertos de plástico en cafés y restaurantes- Estados Unidos también ha decidido declararle la guerra al plástico. Seattle se convierte, así, en una de las primeras ciudades de este país en prohibir artículos de plástico como pajitas, cubiertos o vasos de este material en cafeterías y restaurantes, los cuáles se enfrentarán a multas de más de 200 euros si no cumplen esta nueva normativa. 
- SEGÚN UN INFORME DE WWF - España es el segundo país que más plástico vierte al Mediterráneo- España el segundo país que más plástico vierte al Mediterráneo solo por detrás de Turquía y es el cuarto de la Unión Europea que más plástico consume, según un informe que la ONG WWF ha publicado con motivo del Día Mundial de los Océanos. Así, la ONG denuncia que el Mediterráneo puede convertirse en una "trampa de plástico" para la biodiversidad, pero también para la salud humana, ya que se están observando niveles récord de contaminación por microplásticos que amenazan a las especies marinas y a la salud humana. 
 - SEGÚN UN INFORME DE WWF - España es el segundo país que más plástico vierte al Mediterráneo- España el segundo país que más plástico vierte al Mediterráneo solo por detrás de Turquía y es el cuarto de la Unión Europea que más plástico consume, según un informe que la ONG WWF ha publicado con motivo del Día Mundial de los Océanos. Así, la ONG denuncia que el Mediterráneo puede convertirse en una "trampa de plástico" para la biodiversidad, pero también para la salud humana, ya que se están observando niveles récord de contaminación por microplásticos que amenazan a las especies marinas y a la salud humana. 
 - CAMPAÑA DE LA ONU - Rompe con el plástico, una relación tóxica que amenaza nuestro planeta - Las relaciones tóxicas no suelen acabar bien. Es el caso de Sandra, una mujer que decide acabar con una relación de pareja y comenzar una nueva vida con un nuevo amor. Sandra es también la protagonista de #MaresLimpios, una campaña, impulsada por la ONU, que compara una relación tóxica de pareja con el uso que hacemos del plástico en nuestro día a día. Cada año, ocho millones de toneladas de este material llegan a los océanos. Por ello, hoy más que nunca, en el Día Mundial del Medioambiente, debemos decirle adiós al plástico para siempre. 
- ANTES DE FALLECER EXPULSÓ CINCO BOLSAS DE PLÁSTICO - Muere una ballena en Tailandia tras tragarse ochenta bolsas de plástico - El plástico, que los humanos tiramos en los océanos, se ha convertido en la trampa mortal de una ballena. Hasta 80 bolsas de este material han sido encontradas en el estómago de este animal que murió en el sur de Tailandia tras vómitos y convulsiones. 
 - ANTES DE FALLECER EXPULSÓ CINCO BOLSAS DE PLÁSTICO - Muere una ballena en Tailandia tras tragarse ochenta bolsas de plástico - El plástico, que los humanos tiramos en los océanos, se ha convertido en la trampa mortal de una ballena. Hasta 80 bolsas de este material han sido encontradas en el estómago de este animal que murió en el sur de Tailandia tras vómitos y convulsiones. 
 - EN MAINE, ESTADOS UNIDOS - Guardacostas liberan a una tortuga enredada en un equipo de pesca- Un grupo de guardacostas se encontraba en una operación contra el naroctráfico en Maine, en Estados Unidos, cuando descubrió a una tortuga que se encontraba enredada en un equipo de pesca abandonado. Afortunadamente, pudieron liberarla. 
- EN MAINE, ESTADOS UNIDOS - Guardacostas liberan a una tortuga enredada en un equipo de pesca- Un grupo de guardacostas se encontraba en una operación contra el naroctráfico en Maine, en Estados Unidos, cuando descubrió a una tortuga que se encontraba enredada en un equipo de pesca abandonado. Afortunadamente, pudieron liberarla. 
- PRESENTA UN PLAN PARA PONER FIN A LA CONTAMINACIÓN - Bruselas propone prohibir los platos, cubiertos, pajitas y bastoncillos de plástico- La Comisión Europea ha presentado este lunes, 28 de mayo, un paquete de medidas para reducir la producción de plásticos en el bloque comunitario, entre las que ha planteado prohibir productos como bastoncillos, cubiertos, y pajitas para beber que están fabricados con este material y que están pensados para un único uso. El objetivo principal es reducir la contaminación.