plastico
PRESENTA UN PLAN PARA PONER FIN A LA CONTAMINACIÓN
Bruselas propone prohibir los platos, cubiertos, pajitas y bastoncillos de plástico
La Comisión Europea ha presentado este lunes, 28 de mayo, un paquete de medidas para reducir la producción de plásticos en el bloque comunitario, entre las que ha planteado prohibir productos como bastoncillos, cubiertos, y pajitas para beber que están fabricados con este material y que están pensados para un único uso. El objetivo principal es reducir la contaminación.
DÍA INFANTIL DEL OCÉANO
Miles de niños limpian una playa de Los Ángeles para fomentar un 'océano libre de plástico'
Cerca de 5.000 niños de 35 escuelas se han congregado en la playa estatal de Dockweiler, al suroeste de Los Ángeles, para limpiarla bajo el lema 'Los estudiantes se unen a la ola por un océano libre de plástico'. Se trata de una iniciativa que forma parte de la vigésimo quinta edición del Día Infantil del Océano.
DÍA INFANTIL DEL OCÉANO
Miles de niños limpian una playa de Los Ángeles para fomentar un 'océano libre de plástico'
Cerca de 5.000 niños de 35 escuelas se han congregado en la playa estatal de Dockweiler, al suroeste de Los Ángeles, para limpiarla bajo el lema 'Los estudiantes se unen a la ola por un océano libre de plástico'. Se trata de una iniciativa que forma parte de la vigésimo quinta edición del Día Infantil del Océano.
Y A PARTIR DE 2021 ESTARÁN PROHIBIDAS
Las bolsas de plástico dejarán de ser gratuitas en España a partir del 1 de julio
Por fin podemos decir adiós a las bolsas de plástico que en España se entregan de forma gratuita en numerosos comercios, un envase muy dañino para el medio ambiente por su baja reutilización y porque se dispersan como basura fácilmente debido a su reducido peso. A partir de 2021 estarán totalmente prohibidas.
Y A PARTIR DE 2021 ESTARÁN PROHIBIDAS
Las bolsas de plástico dejarán de ser gratuitas en España a partir del 1 de julio
Por fin podemos decir adiós a las bolsas de plástico que en España se entregan de forma gratuita en numerosos comercios, un envase muy dañino para el medio ambiente por su baja reutilización y porque se dispersan como basura fácilmente debido a su reducido peso. A partir de 2021 estarán totalmente prohibidas.
VÍDEO PARA CONCIENCIAR SOBRE ESTE GRAVE PROBLEMA
'Plastic Ocean', una iniciativa sobre la contaminación de plásticos en los mares
Cada año, millones de animales marinos mueren por la ingesta de plástico o atrapados en redes o bolsas de este material que los humanos tiramos a los mares y océanos. Para concienciar sobre esta triste y grave situación, la organización ecologista Sea Shepherd ha lanzado un vídeo que muestra cómo los animales se ven atrapados por una sustancia plástica con la que se ven obligados a luchar como sucede, muchas veces, en la vida real.
VÍDEO PARA CONCIENCIAR SOBRE ESTE GRAVE PROBLEMA
'Plastic Ocean', una iniciativa sobre la contaminación de plásticos en los mares
Cada año, millones de animales marinos mueren por la ingesta de plástico o atrapados en redes o bolsas de este material que los humanos tiramos a los mares y océanos. Para concienciar sobre esta triste y grave situación, la organización ecologista Sea Shepherd ha lanzado un vídeo que muestra cómo los animales se ven atrapados por una sustancia plástica con la que se ven obligados a luchar como sucede, muchas veces, en la vida real.
SE COMEN EL PLÁSTICO PENSANDO QUE ES COMIDA
El plástico en el mar, una trampa mortal para cientos de tortugas marinas
Jalis de la Serna en el programa de laSexta, 'Enviado Especial' habla con el biólogo y veterinario Pascual Calabuig sobre el efecto en las tortugas que provoca el plástico y la basura que tiramos al mar. "Se les cae el pelo, la piel, la grasa y al final se les queda el cráneo al aire libre del roce del plástico", destaca Calabuig.
SE COMEN EL PLÁSTICO PENSANDO QUE ES COMIDA
El plástico en el mar, una trampa mortal para cientos de tortugas marinas
Jalis de la Serna en el programa de laSexta, 'Enviado Especial' habla con el biólogo y veterinario Pascual Calabuig sobre el efecto en las tortugas que provoca el plástico y la basura que tiramos al mar. "Se les cae el pelo, la piel, la grasa y al final se les queda el cráneo al aire libre del roce del plástico", destaca Calabuig.
UNA SOLUCIÓN QUE MEJORA EL RECICLAJE
Científicos diseñan una enzima capaz de comerse algunos de los plásticos más contaminantes del planeta
El plástico tarda siglos en degradarse, pero ahora una nueva enzima creada por un grupo de científicos, que es capaz de digerir algunos de los plásticos más comunes y contaminantes del planeta, podría suponer el primer paso para poner fin a uno de los mayores problemas medioambientales del mundo.