Portugal
 - AVANCE SOSTENIBLE - El primer pacto verde en la industria del calzado- Visitamos el Centro Tecnológico de Calzado de Portugal, desde donde están llevando a cabo una iniciativa para que la industria del calzado sea más ecológica. Esta industria usa una gran variedad de elementos químicos en sus productos. Estos elementos son malos para el medioambiente, como, por ejemplo, el cromo (Aunque su uso en cuero está limitado por la legislación de la UE). Por ello están investigando formas de conseguir un calzado que sea más sostenible. 
 - CALZADO SOSTENIBLE - APPICAPS: la fábirica portuguesa que tiene un pacto verde con el calzado- Hablamos con Paulo Gonçález, director de APPICAPS, quien nos cuenta que cada año nos deshacemos de 24.000 pares de calzado. 
 - COMENZÓ EN 2011 - El programa Iberlince finaliza tras lograr que la especie ya no esté en peligro- El programa Life+Iberlince (Iberlince) finaliza tras siete años en los que ha duplicado el número de ejemplares y ha conseguido que el lince ibérico deje de estar en peligro crítico de extinción. El siguiente paso será un nuevo proyecto que conecte mejor las distintas poblaciones. 
- COMENZÓ EN 2011 - El programa Iberlince finaliza tras lograr que la especie ya no esté en peligro- El programa Life+Iberlince (Iberlince) finaliza tras siete años en los que ha duplicado el número de ejemplares y ha conseguido que el lince ibérico deje de estar en peligro crítico de extinción. El siguiente paso será un nuevo proyecto que conecte mejor las distintas poblaciones. 
 - SEGÚN UN ESTUDIO PIONERO - El calentamiento global agravará los incendios forestales en Europa- El aumento de las temperaturas que implica el cambio climático provocará un aumento del potencial devastador de los incendios forestales en la Europa mediterránea, según un estudio que afirma que si la temperatura aumenta tres grados los incendios forestales se duplicarían en España. 
- SEGÚN UN ESTUDIO PIONERO - El calentamiento global agravará los incendios forestales en Europa- El aumento de las temperaturas que implica el cambio climático provocará un aumento del potencial devastador de los incendios forestales en la Europa mediterránea, según un estudio que afirma que si la temperatura aumenta tres grados los incendios forestales se duplicarían en España. 
 - PRESENTA SU INFORME ANUAL - WWF pide una estrategia común entre España y Portugal para prevenir los grandes incendios forestales- WWF España ha presentado el informe anual de incendios forestales, elaborado conjuntamente por primera vez con ANP-WWF Portugal, el cuál describe el noroeste ibérico como un "polvorín" y pide a los gobiernos de ambos países que unan esfuerzos en una estrategia común para enfrentarse al desafío de los grandes incendios forestales. Esta estrategia ibérica debe centrarse en hacer menos vulnerable el paisaje al fuego, acabar con la impunidad de quienes provocan incendios y combatir el cambio climático, según WWF. 
- PRESENTA SU INFORME ANUAL - WWF pide una estrategia común entre España y Portugal para prevenir los grandes incendios forestales- WWF España ha presentado el informe anual de incendios forestales, elaborado conjuntamente por primera vez con ANP-WWF Portugal, el cuál describe el noroeste ibérico como un "polvorín" y pide a los gobiernos de ambos países que unan esfuerzos en una estrategia común para enfrentarse al desafío de los grandes incendios forestales. Esta estrategia ibérica debe centrarse en hacer menos vulnerable el paisaje al fuego, acabar con la impunidad de quienes provocan incendios y combatir el cambio climático, según WWF. 
- 1 DE CADA 5 NIÑOS PADECE OBESIDAD EN LOS PAÍSES DEL SUR DE EUROPA - España, entre los países europeos con mayor tasa de obesidad infantil- En Italia, Chipre, España, Grecia, Malta y San Marino, uno de cada cinco niños tiene obesidad, el 20%. Mientras que Francia, Noruega, Irlanda, Letonia y Dinamarca se sitúan entre los países con las tasas más bajas entre el 5 y el 9%. 
 - 1 DE CADA 5 NIÑOS PADECE OBESIDAD EN LOS PAÍSES DEL SUR DE EUROPA - España, entre los países europeos con mayor tasa de obesidad infantil- En Italia, Chipre, España, Grecia, Malta y San Marino, uno de cada cinco niños tiene obesidad, el 20%. Mientras que Francia, Noruega, Irlanda, Letonia y Dinamarca se sitúan entre los países con las tasas más bajas entre el 5 y el 9%.