Sequía
más de 420.000 padecen una sequía sin precedentes en la región amazónica
La sequía, un problema mundial que ya priva a niñas y niños de educación y alimentos
La crisis climática ha aumentado los fenómenos meteorológicos extremos, desde lluvias torrenciales, olas de calor y también el aumento de frecuencia e intensidad de los periodos de sequía hasta el punto de convertirse en una situación casi permanente en muchos puntos del planeta.
SEQUÍA Y AUMENTO DE TEMPERATURA DEL AGUA
Objetivo: salvar de la extinción al delfín rosado
Un grupo de científicos se esfuerza por examinar el estado de salud de los delfines rosados de la Amazonía brasileña. Por ello, ante el temor de que la sequía que atraviesa la región cause estragos en esta especie ya amenazada de extinción, les han colocado unos gps.
EN CONTINUO DESCENSO
La reserva hidrológica continúa bajando y los embalses se encuentran ya al 57,2 % de su capacidad
La reserva hídrica sigue descendiendo y se queda en el 57,2 % de su capacidad (1,6 puntos porcentuales menos que la semana pasada), con 32.067 hectómetros cúbicos (hm3) acumulados, 893 menos según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Los flamencos de la Reserva Natural de Fuente de Piedra no podrán criar por la sequía
Málaga se encuentra en una situación de sequía en la Reserva Natural de Fuente de Piedra desde hace cinco años. Este hecho a provocado que todos los flamencos que acudían al humedal para reproducirse no hayan podido hacerlo este año, al igual que tampoco pudieron el año pasado.
AFECTA A VARIOS PAÍSES
La crisis climática está agravando las inundaciones
Son muchos los países que desde hace días están viviendo lluvias torrenciales e inundaciones que están teniendo consecuencias negativas que se ven agravadas por el cambio climático.
DATOS DE LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS
Los acuíferos están disminuyendo de forma acelerada en todo el mundo
Los niveles de agua subterránea están disminuyendo a un ritmo rápido y acelerado en numerosos acuíferos de todo el mundo, pero la disminución puede revertirse en algunos casos.
EL DESCENSO AFECTA SOBRE TODO A LAS CUENCAS DEL SUR PENINSULAR
La reserva de agua encadena cuatro meses de descenso situándose en un 34,6 % de capacidad
La reserva hídrica en España se encuentra actualmente en el 34,6 % de su capacidad total y encadena cuatro meses descendiendo, lo que la sitúa un 27,8 % por debajo de la media de los últimos 10 años, en 19.368 hectómetros cúbicos (hm3).
AMENAZADA POR LAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS
La salud de nuestros ríos, en peligro
Los ríos españoles, de los que beben ecosistemas y poblaciones y que vierten al mar, no se encuentran en buen estado debido a la manipulación que hemos hecho de sus cauces, los vertidos, la llegada de especies exóticas invasoras o la bajada generalizada de sus caudales como consecuencia de la sequía.
ESTA FECHA CONMEMORA LAS INUNDACIONES ACONTECIDAS EN BÉLGICA Y ALEMANIA EN EL VERANO DE 2021
El Parlamento Europeo aprueba que el 15 julio sea el Día Europeo de las Víctimas del Cambio Climático
Para conmemorar, respetar y honrar a las personas que han perdido su vida como consecuencia de los efectos extremos derivados de la crisis climática, el Parlamento Europeo ha dado luz verde a la creación de un Día Europeo para las Víctimas del Cambio Climático.
ALIMENTOS, RESPONSABLES DE LA TERCERA PARTE DE LA HUELLA DE CARBONO GLOBAL
La nueva arma para luchar contra la sequía: esta alternativa a los lácteos y a las bebidas vegetales
La sequía plantea muchos retos a los científicos y es que no hay alimentos suficientes para el ganado, lo que provoca que muchas explotaciones ganaderas sacrifiquen a sus animales porque no pueden mantenerlos. Por ello, el desarrollo de nuevos alimentos más sostenibles y saludables, que requieran menos agua, es esencial. Marta de Miguel, co-inventora de WOVO, nos cuenta cómo ha industrializado este proceso.