Tolerancia Cero

NUEVO ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN ANAR
Alarmante aumento de la violencia de género en adolescentes
El estudio de la Fundación ANAR 'Evolución de la Violencia Contra las Mujeres en la Infancia y Adolescencia en España (2018-2022)', revela que la violencia de género entre adolescentes ha crecido un 87,2%.

RECONOCE SU LABOR POR LA ELIMINACIÓN INTEGRAL DE ESTA LACRA
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género premia a la Fundación Mutua Madrileña por su Programa 360º
La Fundación Mutua Madrileña ha sido reconocida en los XVIII Premios Anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género por su Programa 360º de lucha contra la violencia de género, una iniciativa que aborda de forma integral la eliminación de esta lacra desde distintas vertientes: ayuda a mujeres maltratadas y sus hijos, apoyo al sostenimiento de casas de acogida, iniciativas de prevención entre jóvenes y adolescentes, apoyo a la formación y empleo, etc.

MUNICIPIOS CONTRA EL MALTRATO
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias distinguen a 30 municipios por sus iniciativas para combatir la violencia de género
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, en su compromiso común contra la violencia de género a través de su acción de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ y más específicamente desde ‘Municipios contra el maltrato’, ha reconocido la labor de treinta municipios de España por combatir esta lacra social.

MUNICIPIOS CONTRA EL MALTRATO
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias distinguen a 30 municipios por sus iniciativas para combatir la violencia de género
Esta distinción forma parte de la acción emprendida por ambas entidades ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, y específicamente dentro de la campaña “Municipios contra el maltrato”, en la que han participado más de 400 consistorios de toda España

SE QUIERE ACABAR CON EL NEGACIONISMO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La Abogacía pide más medios y una mayor implicación en la lucha contra la violencia de género
Victoria Ortega, la presidenta de la Abogacía Española, ha pedido más recursos para una mayor protección de las mujeres ante la violencia física o psicológica ejercida por sus parejas o exparejas.

CONCURSO NACIONAL: 'NOS DUELE A TODOS'
Fundación Mutua Madrileña premia los mejores trabajos creativos de estudiantes contra la violencia de género
La Fundación Mutua Madrileña ha dado a conocer los premiados de la novena edición de su concurso nacional de centros de enseñanza y universidades por la igualdad y contra la violencia de género, 'Nos duele a todos', una iniciativa con la que reconoce las mejores ideas creativas de los estudiantes de toda España a favor de la igualdad y contra la violencia de género.

1233 ASESINADAS DESDE 2003
Las asesinadas por violencia de género en 2023 ya ascienden a 49, la misma cifra que en todo 2022
La cifra de mujeres asesinadas por su parejas o exparejas en lo que va de 2023 asciende ya a 49, un número que iguala a todas las mujeres asesinadas por violencia de género en 2022 y a todas las de 2021.

UN CONSEJO DE ANTENA 3 NOTICIAS Y FUNDACIÓN MUTUA CON LA POLICÍA NACIONAL
Si eres joven y sufres maltrato, no te lo calles
Muchas chicas sufren en silencio violencia de género física o psíquica. Lo mejor es denunciar. Pero si no te sientes preparada para contárselo a la Policía, cuéntaselo a tus amigas, a tus padres, a tu profesora…. No te lo calles.

SOLO UNA MENOS QUE EN TODO 2022
Ascienden a 48 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de 2023
En lo que va de año han sido asesinadas 48 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Así, la cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.232 desde 2003, año en el que se empezaron a contabilizar estos crímenes.

EL 38% DE LAS VÍCTIMAS ERAN MUJERES DEL MUNDO RURAL
¿Por qué es clave el asesoramiento jurídico gratuito para las víctimas de violencia de género en el ámbito rural?
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) ofrece un servicio de asesoría jurídica que prestará información y asesoramiento gratuito, confidencial e individualizado a las mujeres rurales víctimas de violencia de género.