Tolerancia Cero
SEÑALA LA AUSENCIA DE INTERSECCIONALIDAD EN LAS LEYES
Preocupación de la ONU ante las cifras y la falta de medidas contra la violencia de género en España
Ante la prevalencia en las tasas de asesinatos por violencia de género en España y la falta de atención hacia nuevas violencias, como la digital, de las últimas medidas legislativas puestas en marcha por el gobierno, el Comité de la ONU por los derechos de las mujeres ha emitido su preocupación en relación a su lucha contra esta lacra.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Ya puedes ver el webinar 'Jóvenes contra el maltrato'
Ya está disponible el webinar sobre violencia de género 'Jóvenes contra el maltrato', organizado Fundación Mutua Madrileña yAntena 3 Noticias, y conducido por Esther Vaquero, con la participación de la Policía Nacional, la influencer Marina Rivers y María Gambara, orientadora del IES Ramiro de Maeztu.
NOTA DE PRENSA
Más de 200 centros y 10.000 alumnos de Secundaria asisten al webinar sobre violencia de género de Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias
Moderado por Esther Vaquero, este seminario dirigido al público adolescente ha contado con la participación de la agente de la Policía Nacional Laura Barral, la influencer Marina Rivers y María Gambara, orientadora del IES Ramiro de Maeztu de Madrid, donde se ha celebrado el encuentro
ORGANIZADO POR FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA Y ANTENA 3 NOTICIAS
Más de 200 centros y 10.000 alumnos de Secundaria asisten al webinar sobre violencia de género 'Jóvenes contra el maltrato'
Fundación Mutua Madrileña yAntena 3 Noticias, a través de su iniciativa de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, han organizado este jueves un webinar sobre violencia de género que ha obtenido un gran respaldo: más de 200 institutos y 10.000 alumnos de centros de Educación Secundaria de España han seguido esta innovadora iniciativa que ha tenido lugar en el IES Ramiro de Maeztu de Madrid, donde han acudido presencialmente cien estudiantes.
31 DE ESTAS MUJERES ESTÁN EN RIESGO EXTREMO
Más de 46.000 víctimas de violencia de género son protegidas por el sistema Viogén
Actualmente, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de Género (Viogén), que gestiona el Ministerio del Interior, ofrece protección policial a 46.040 mujeres , 1.097 de ellas en riesgo alto y 31 en riesgo extremo, según ha informado el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
NOTA DE PRENSA
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias convocan a los centros de secundaria de España a un webinar sobre violencia de género
Con la participación de la Policía Nacional, este seminario dirigido a un público adolescente se celebrará el próximo 25 de mayo a las 12:00 horas en el IES Ramiro de Maeztu de Madrid y será de acceso abierto a todos los centros desde jovenescontraelmaltrato.com
EL 26 DE MAYO
Registra tu centro de secundaria al webinar 'Jóvenes contra el maltrato' sobre violencia de género en redes sociales
La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, a través de su iniciativa de Responsabilidad Corporativa, ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, convocan a todos los institutos y centros de enseñanza secundaria de España a un webinar sobre violencia de género. Este seminario se celebrará el próximo martes, 26 de mayo de 11:30 h. a 12:30 h., en el Colegio Menesiano de Madrid, y tendrá acceso abierto a todos los interesados desde jovenescontraelmaltrato.com.
EL 71% DE LAS LLAMADAS FUERON REALIZADAS POR LA PROPIA VÍCTIMA
Las llamadas al 016 aumentan un 6,6% en marzo con respecto al mismo mes de 2022
Durante marzo de 2023, el teléfono 016 contra la violencia de género recibió un total de 9.134 llamadas, lo que supone un aumento del 6,6% con respecto al mismo periodo del año 2022, cuando se recibieron 8.568 llamadas, según el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género publicado por el Ministerio de Igualdad.
SOLO EL 46,4% DE LOS JÓVENES SE IDENTIFICA COMO FEMINISTA
El antifeminismo y el negacionismo de la violencia de género aumenta entre los adolescentes españoles
A pesar del éxito social del movimiento feminista, en los últimos cinco años ha habido un aumento del antifeminismo y el negacionismo de la violencia de género entre los adolescentes, según la investigación 'Culpables hasta que se demuestre lo contrario' presentada este jueves por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud en Madrid.
NUEVA CAMPAÑA DE TOLERANCIA CERO CON LA POLICÍA
Muchos jóvenes ven normal controlar el móvil, los horarios y los contactos de tu pareja
Los jóvenes de entre 18 a 21 años son el grupo de edad más tolerante con ciertas conductas asociadas al maltrato. Así lo concluye el III Macroestudio de Violencia de Género 'Tolerancia Cero', realizado por tercer año consecutivo por la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias. Casi un 20% de los jóvenes entre 18 a 21 años no cree que golpear tras una discusión, insultar o controlar el móvil sea violencia de género. Sin embargo, sí que es delito.