Tolerancia Cero
INCLUIRÍA A LOS HOMBRES QUE SE SIENTEN MUJERES
Las feministas advierten: la ley de violencia de género podría dejar de proteger a las mujeres si se sustituye el término sexo por género
España se convirtió en un país pionero en la lucha contra la violencia de género tras la entrada en vigor de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en 2005. Sin embargo, la sustitución jurídica del término sexo por el de género puede suponer el fin de la protección de esta ley a las mujeres, según la Alianza contra el Borrado de las Mujeres.
EL NÚMERO DE MUJERES VÍCTIMAS AUMENTÓ DURANTE EL CONFINAMIENTO
25 de noviembre: ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?
En España, un total de 37 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año, cifra que asciende hasta 1.118 mujeres asesinadas desde enero de 2003. Por su parte, una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia machista a lo largo de su vida en todo el mundo. Por ello, el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin de visibilizar y poner fin a esta lacra mundial.
EL OBJETIVO ES QUE LA IGUALDAD ESTÉ PRESENTE DE FORMA TRANSVERSAL
Más especialización y nuevos juzgados, entre las nuevas medidas judiciales contra la violencia machista
Este lunes, el Ministerio de Justicia ha inaugurado las IV Jornadas contra la Violencia de Género, donde ha explicado que está trabajando para reforzar la especialización judicial contra la violencia machista. Para ello, pretende crear nuevos juzgados, extender la jurisdicción de otros ya existentes e impulsar la coordinación y atención a las víctimas.
II MACROESTUDIO DE VIOLENCIA DE GÉNERO 'TOLERANCIA CERO'
Seis de cada diez jóvenes conoce un caso cercano de violencia de género
La mitad de la población española (49%) conoce algún caso cercano de violencia de género, un porcentaje cuatro puntos mayor que el de hace un año, según las conclusiones del II Macroestudio de Violencia de Género 'Tolerancia Cero'. El informe ha sido elaborado por la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias dentro de su iniciativa de sensibilización “Contra el maltrato, Tolerancia Cero”, y difundido con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
LAS MUJERES PIDEN AYUDA EN SU MÉDICO DE CABECERA
El Gobierno pondrá en marcha un instrumento de cribado para detectar víctimas de violencia de género en la Sanidad
Se trata de un instrumento de cribado universal que permite detectar de manera precoz y efectiva a posibles víctimas de violencia machista en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y la Atención Primaria. En este sentido, muchas mujeres no pueden o no quieren acudir a las Instituciones en busca de ayuda, pero sí lo hacen en su médico de cabecera. Por este motivo, Igualdad considera urgente la puesta en marcha de esta medida.
LAS MUJERES PIDEN AYUDA EN SU MÉDICO DE CABECERA
El Gobierno pondrá en marcha un instrumento de cribado para detectar víctimas de violencia de género en la Sanidad
Se trata de un instrumento de cribado universal que permite detectar de manera precoz y efectiva a posibles víctimas de violencia machista en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y la Atención Primaria. En este sentido, muchas mujeres no pueden o no quieren acudir a las Instituciones en busca de ayuda, pero sí lo hacen en su médico de cabecera. Por este motivo, Igualdad considera urgente la puesta en marcha de esta medida.
AYUDA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Así es la señal de socorro para pedir ayuda ante casos de violencia machista
Primero, coloca la palma de tu mano frente a la cámara con el pulgar doblado y, después, esconde el pulgar entre tus dedos. Dos sencillos pasos que se han convertido en un gesto viral de la iniciativa global online, Signal For Help (Señal de Socorro), con el fin de que las mujeres que sufren violencia de género puedan pedir ayuda. Se trata de una señal que se ha vuelto viral después de que una joven estadounidense de 16 años, secuestrada por un hombre de 61 años, fuera rescatada por la policía gracias a que un motorista reconociera este gesto cuando estaban parados en un semáforo.
AYUDA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Así es la señal de socorro para pedir ayuda ante casos de violencia machista
Primero, coloca la palma de tu mano frente a la cámara con el pulgar doblado y, después, esconde el pulgar entre tus dedos. Dos sencillos pasos que se han convertido en un gesto viral de la iniciativa global online, Signal For Help (Señal de Socorro), con el fin de que las mujeres que sufren violencia de género puedan pedir ayuda. Se trata de una señal que se ha vuelto viral después de que una joven estadounidense de 16 años, secuestrada por un hombre de 61 años, fuera rescatada por la policía gracias a que un motorista reconociera este gesto cuando estaban parados en un semáforo.
AYUDA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Así es la señal de socorro para pedir ayuda ante casos de violencia machista
Primero, coloca la palma de tu mano frente a la cámara con el pulgar doblado y, después, esconde el pulgar entre tus dedos. Dos sencillos pasos que se han convertido en un gesto viral de la iniciativa global online, Signal For Help (Señal de Socorro), con el fin de que las mujeres que sufren violencia de género puedan pedir ayuda. Se trata de una señal que se ha vuelto viral después de que una joven estadounidense de 16 años, secuestrada por un hombre de 61 años, fuera rescatada por la policía gracias a que un motorista reconociera este gesto cuando estaban parados en un semáforo.
IGUALDAD DE GÉNERO EN EL CONGRESO
Entidades feministas lanzan un manifiesto con 20 propuestas para mejorar el impacto de género de los presupuestos de 2022
Más de 60 entidades feministas han firmado un manifiesto, a través del cual proponen al Congreso un total de 20 cambios que, bajo su punto de vista, mejorarían el impacto de género del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), de manera que se tengan en cuenta en la futura tramitación de este texto en el Parlamento.