Tolerancia Cero

INICIATIVA PUESTA EN MARCHA POR ANTENA 3 NOTICIAS Y FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA
Más de 350 ayuntamientos solicitan sumarse a la iniciativa 'Municipios contra el maltrato'
En Tolerancia Cero queremos reconocer la labor de aquellos municipios más comprometidos contra el maltrato. Más de 350 han solicitado formar parte de 'Municipios contra el maltrato', la campaña puesta en marcha por Antena 3 y Fundación Mutua Madrileña.

DECLARACIONES DE SU PRESIDENTA, ÁNGELES CARMONA
El Consejo General del Poder Judicial, a favor de ampliar la violencia de género a todas las violencias contra la mujer
Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), considera positiva la medida incluida por el Senado en el texto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que propone ampliar la legislación española a todas las violencias sobre la mujer.

#UNAVIDASINVIOLENCIA
La empresa Clece convoca una manifestación virtual en apoyo a las víctimas de la violencia de género
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, la empresa de mantenimiento de edificios, ciudades y entorno, Clece, ha organizado diversas acciones bajo el lema 'Una vida sin violencia. Una vida con respeto', con el objetivo de concienciar a la población sobre la lacra de la violencia de género.

NUEVA CAMPAÑA DE TOLERANCIA CERO
La periodista Esther Vaquero y el escritor Javier Castillo: "Acabar con la violencia de género depende de todos"
Esther Vaquero, periodista y presentadora de Antena 3 Noticias, y Javier Castillo, exitoso escritor español, protagonizan la última campaña de Tolerancia Cero. "Si sabes que una mujer sufre maltrato, no mires a otro lado. Acabar con la lacra de la violencia de género depende de ti, depende todos".

DATOS DEL BARÓMETRO 'JUVENTUD Y GÉNERO. IDENTIDADES Y REPRESENTACIONES EN UNA REALIDAD SOCIAL COMPLEJA'
Las jóvenes creen que la falta de educación es la principal causa de la violencia de género
Casi cuatro de cada diez chicas entre 15 y 19 años opinan que la falta de educación constituye el factor más influyente en la violencia de género, seguido de los estereotipos integrados en la educación patriarcal, la desigualdad entre hombres y mujeres, y la impunidad de los agresores.

EL 24 DE NOVIEMBRE PREMIARÁ LA LABOR EN SU LUCHA
'Juntas', la campaña del Ministerio de Igualdad para lanzar un mensaje de unidad frente a la violencia machista
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género. Por ello, el Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña destinada a su celebración, que lanza un mensaje de unidad frente a la lacra de la violencia de género bajo el lema ‘Juntas’. La iniciativa se basa en un corto documental en el que participan diferentes víctimas supervivientes.

LAS MUJERES POBRES, SIN AUTONOMÍA ECONÓMICA PARA SALIR DE UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA MACHISTA
La pandemia agrava la violencia de género
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha alertado del aumento de la gravedad de la violencia de género como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19. En este sentido, un total de 6,5 millones de mujeres se encuentran en situaciones de pobreza o exclusión social, donde la violencia machista tiene un impacto mayor.

25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La violencia de género en cifras: 1 de cada 3 mujeres ha sido maltratada por su pareja o expareja en España
El 32,4 % de las mujeres españolas (6,6 millones) han sido maltratadas física, sexual, psicológica o económicamente por su pareja o expareja y un 2,2 %, violadas, según los datos de la Macroencuesta de Violencia sobre la Mujer 2019 de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Centro de Investigaciones Sociológicas.

CONSTITUYEN EL PROBLEMA Y PARTE DE LA SOLUCIÓN
Rostros masculinos de la cultura alzan su voz contra las violencias machistas porque "los hombres de verdad no humillan, controlan, pegan, violan ni matan a las mujeres"
El fin de la violencia machista pasa por advertir y suprimir muchos de los comportamientos masculinos. Por ello, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más de una veintena de hombres pertenecientes al mundo de la cultura, entre los que están Leiva, Pedro Almodóvar o Marwan, alertan al resto de la urgente necesidad de asumir su responsabilidad para poner fin a esta lacra y lograr un cambio hacia una sociedad más igualitaria porque "los hombres de verdad no humillan, controlan, pegan, violan ni matan a las mujeres".

DENTRO DEL PLAN ESPAÑA TE PROTEGE CONTRA LAS VIOLENCIA MACHISTAS
El Gobierno actualizará con 32 millones de euros los teléfonos de atención a las víctimas de violencia machista del servicio Atenpro
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha indicado que los teléfonos de los que disponen las víctimas de violencia machista para su atención y seguimiento se han quedado “viejos”. Por ello, el Gobierno ha aprobado este martes un real decreto para modernizarlos y actualizarlos con 32,6 millones de euros, proceso que se prevé finalice en 2023 y llegará a unas 50.000 mujeres.