Para muchos aparcar supone un quebradero de cabeza y, en algunas ocasiones, se agobian tanto que acaban bloqueándose y renunciando a ese sitio que tanto les ha costado encontrar. Para evitar esos malos ratos, os vamos a proporcionar algunos consejos prácticos para aparcar sin problemas y con seguridad.
Para aparcar en línea cuando localizamos un sitio con espacio y lo señalizamos con el intermitente. Situamos las ruedas posteriores a la altura del paragolpes trasero del coche de al lado, nos ponemos a medio metro más o menos, y giramos hasta que veamos por el espejo el faro derecho del coche de atrás. Entonces giramos el volante al lado contrario y seguiremos yendo hacia atrás, con cuidado de no golpearnos, cuanto más despacio mejor. Una vez que el coche ha entrado dejamos el mismo espacio delante y detrás.
Para aparcar en batería, colocamos la parte trasera del coche en línea con el vehículo, junto al hueco donde queremos estacionar, y dejamos espacio entre ambos. Los dos tienen que formar un ángulo de 90 grados. Dependiendo del lado donde queramos aparcar, pondremos el intermitente y giraremos en esa dirección. Ya solo hay que ir marcha atrás. Una vez que hemos metido el coche, hay que asegurarse de que tenemos espacio para abrir ambas puertas.
Si tenemos que desaparcar marcha atrás, hay asistentes que evitan accidentes y que, además, en el examen práctico del carnet, están permitidos: la cámara 360º y la de marcha atrás, los sensores de aparcamiento o la alerta de tráfico cruzado. El Tavascan dispone de ellos. Con la ayuda de la cámara marcha atrás y el "asistente de tráfico cruzado", detecta si viene otro vehículo o un peatón por detrás.
Volviendo al aparcamiento, hay otra alternativa: el "Asistente de aparcamiento inteligente". Busca sitio y aparca solo. Pulsas un botón, el coche lo detecta y, después, sigues las instrucciones del cuadro de instrumentos. El sistema controla la dirección, el acelerador, frena y cambia de marcha automáticamente.
Esta tecnología da un paso más si tienes una rutina de aparcamiento. El Tavascan aparca en espacios frecuentes sin conductor, gracias al "Trained Park Assist": "Asistente de aparcamiento inteligente con función de memoria". Haces el recorrido una vez, y lo guardas.
Para memorizarlo, es necesario recibir las coordenadas GPS de la posición del coche, y que haya espacio suficiente para hacer la maniobra. Este coche mide 4’6 metros de largo y 1’8 de ancho es importante tenerlo en cuenta. En la pantalla seleccionas el asistente de aparcamiento y entras en el entorno de parking pulsando el icono. Aquí, añades, seleccionas o borras un aparcamiento. Una vez que inicias la acción, solo hay que supervisar los movimientos y puedes soltar las manos. El Tavascan toma el control, hasta llegar al aparcamiento a 5 kilómetros por hora. Si tocas el volante o los pedales, provocas la cancelación. Cuando aparca y la maniobra finaliza, una ventana emergente lo indica. ¡Misión cumplida!