laSexta presenta en el marco del South International Series Festival ‘Vulnerables’, su nueva serie documental que se adentra en las causas, consecuencias y posibles soluciones del gran deterioro de la salud mental que afecta a los jóvenes de 12 a 19 años en España. Una producción que surge tras el éxito de ‘Adictos a la pantalla’, emitido en laSexta en julio de 2023 y que puso de manifiesto las adicciones generadas a través de las pantallas como las redes sociales, el porno o el juego online.

Vulnerables’ es una serie documental conformada por tres capítulos de 50 minutos, bajo la dirección de Gustavo Ron y Gonzalo Sagardía. Producida por Onza, la serie aborda una temática preocupante: cómo la salud mental de los adolescentes y jóvenes se ha ido deteriorando de forma acelerada en los últimos años, hasta el punto de que 4 de cada 10 adolescentes declaran haber tenido problemas de salud en 2024, una cifra que se ha duplicado desde 2017. Unos problemas de salud mental representados, principalmente, por trastornos del físico, suicidio adolescente y agresiones sexuales; que afectan a los jóvenes españoles, pero también a nivel mundial; y que son interclasistas.

La nueva serie documental de laSexta ofrece una mirada profunda y esclarecedora a estas situaciones a través de historias reales de jóvenes que comparten sus batallas contra la anorexia, la bulimia, la vigorexia, las autolesiones, las agresiones sexuales y los intentos de suicidio. Sus testimonios están respaldados por familiares, psiquiatras, psicólogos y profesionales de emergencias, que revelan cómo los teléfonos inteligentes, las redes sociales y la hiperconexión han contribuido de forma significativa al deterioro de la salud mental de los jóvenes y adolescentes, convirtiéndolos en una generación vulnerable.

Vulnerables’ cuenta en cada capítulo con jóvenes que han sufrido estos problemas, relatando en primera persona sus experiencias y cómo consiguieron superarlos. Porque el denominador común de esta serie documental no es solo señalar el problema, sino también aportar las claves para solucionarlo y mostrar que hay salida.

Esta serie documental ha contado con el asesoramiento de la reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé, autora de varios bestsellers y podcasts y que, además de productora ejecutiva de ‘Vulnerables’, también es una de las expertas que analizan estos fenómenos en la producción que emitirá laSexta.

Vulnerables’ se ha rodado en España, Inglaterra, Finlandia, Estados Unidos y México, contando con expertos de diferentes países.

Así es ‘Vulnerables’

El primer capítulo de ‘Vulnerables’ es ‘La obsesión por el físico’. Los adolescentes viven permanentemente en una competición de belleza y su obsesión por el aspecto físico es continua. La utilización de filtros en las redes sociales para modificar su aspecto de cara al exterior, así como la idealización de todos los rostros y vidas que ven en las redes sociales, está generando importantes patologías vinculadas al físico. Así, la falta de autoestima, la bulimia, la anorexia y la vigorexia están repuntando de forma relevante. En este capítulo, se explicará el porqué de esas distorsiones y cómo prevenirlas.

El segundo capítulo, ‘Suicidio adolescente: una pandemia oculta’, se adentra en la primera causa de mortalidad infantojuvenil en nuestro país. Y es que, según el psiquiatra Francisco Villar, coordinador del programa de Atención a la conducta suicida del Hospital San Joan de Déu de Barcelona, “el abuso de las pantallas hace que los jóvenes pierdan habilidades para afrontar la vida, ahonda su sensación de malestar y deteriora su salud mental”. Desde 2010, coincidiendo con la normalización del uso de smartphones entre los adolescentes, las cifras repuntan igualmente de manera relevante.

El tercer capítulo, ‘La lacra del abuso sexual’, analiza el incremento evidente de las agresiones sexuales, mucho más preocupante aún entre los menores de edad. Una deriva que está ligada al aumento de consumo de contenidos violentos que han llevado a su normalización y a no reconocer, en muchas ocasiones, estas acciones como delitos. ‘Vulnerables’ pone el foco, como no puede ser de otra manera, en las víctimas, aportando respuestas a preguntas sobre qué traumas provoca, en qué entornos se producen las agresiones, cómo afectan a la vida de las víctimas, cómo se puede ayudar a paliar las secuelas o qué debe hacer la sociedad para evitar esta barbarie.