Carlos Alsina entrevistó este martes en el programa ‘Más de uno’ a la ex secretaria de Estado de Seguridad con el ministro Fernando Grande-Marlaska y exdiputada del PSOE, Ana Botella Gómez. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“La falta de conciliación es algo que debería ser reprobable para ellos y para ellas”.
“A lo largo de mi vida política, que no ha sido muy extensa, veía grandes dosis de mejora”.
“La vida de un político tiene varios matices”.
“Vivimos en permanente campaña electoral”.
[Sobre cómo influyeron Cerdán y Ábalos en su salida de la política] “Eran secretarios de Organización en diferentes momentos cuando nuestras vidas se cruzaron”.
“Coincidí con Ábalos cuando éramos concejales en el ayuntamiento de Valencia, en las campañas electorales y luego en la trayectoria en Madrid”.
“En las cuatro campañas generales que participé, yo iba como dos de número uno y él, de dos. En las siguientes él gana más peso e iba de uno y yo de dos”.
“Hasta que me caí de las listas. De las listas no te caes, te sacan”.
“Era muy difícil hablar con Cerdán. No tenía mucha empatía con los compañeros”.
“Se encerraba en su grupo. Poca conversación, correos o WhatsApps tuve con él”.
“De la primera etapa en Valencia, la política funcionaba por familias políticas. En la etapa de Lerma estaban los ‘lermistas’. Luego éramos ‘ximistas’, por Ximo Puig, yo pertenecía a esa familia”.
“Luego estaban los ‘abalistas’ con sus peculiaridades. No había mucha conexión personal entre las familias y el estilo de liderazgo que él tenía. El que le diera soporte a Pedro Sánchez en sus campañas le dio bastante poder”.
“Yo tenía mi propio recorrido. La persona que me apoyó fue Alfredo Pérez Rubalcaba”.
[Sobre el año del procés] “El ministro del Interior no me dejaba que fuera a Moncloa las reuniones que se celebraban allí”.
“No puse un pie en las reuniones de coordinación”.
“A la Moncloa probablemente solo iban hombres”.
“Mi salida del ministerio era que yo me fui y vino un hombre”.
“Fui a la presidencia de la comisión de Interior del Congreso y ahí pensé que podía aplicar todo el bagaje que había aprendido en el ministerio de Interior. Estábamos trabajando muy bien hasta que cesaron al señor Ábalos”.
“El señor Ábalos vuelve al Congreso y pide la presidencia de la comisión de Interior como exalto cargo”.
“Le dije al partido que, bajo ningún concepto, que me negaba”.
“Vino la segunda recomendación: disciplina de partido. Él es maestro y pudo ir a la comisión de Educación y la que fui a esa comisión fui yo”.
[Sobre su salida de Interior] “No lo interpreté como un acoso político”.
“La salida fue educada y pacífica”.
“Acusé cierto desgaste en algún momento. Por dignidad me negaba a salir”.
“No había esa sintonía con el ministro de Interior. Toda la operativa del ministerio recae en la secretaría de Estado, en la parte que llevamos nosotros”.
“La responsabilidad de haber nombrado a Ábalos y Cerdán es del presidente del Gobierno. De cómo ellos, una vez allí, cómo nos trataban, realmente es difícil”.
“A lo mejor la información que le llegaba no era la correcta”.
“No estuve tanto tiempo como para decirle al presidente vamos a sentarnos y te voy a contar”.
“No me cabe en la cabeza que una persona con las cualidades y capacidades profesionales que tiene Pedro Sánchez se juntara con estas personas, que adolecen de capacidades profesionales y personales”.
“No podemos permitir que estos perfiles vuelvan a estar, quedan muchos perfiles dentro de la organización”.
“Hay personas de los equipos de Ábalos y Cerdán que debería hacérselo mirar”.
“Me cesaron, pero hice un buen trabajo”.
“A mí, por tres veces me fueron rebañando y siempre te cambian por un hombre”.
“En el PSOE y en el Gobierno me apartaron tres veces y siempre me cambiaron por hombres”.
“De las cuatro personas que estábamos en la XIV Legislatura, éramos dos hombres y dos mujeres. Los dos hombres permanecieron y a las mujeres nos renovaron”.
“Las regeneraciones del partido hay que hacerlas siempre. No se puede esperar a que venga el gran hombre o mujer”.
“Los temas importantes hay que trabajarlos desde el minuto uno”.
“El problema no son los hombres, son las cualidades. En este caso de hombres que quieren medrar en el partido”.
“Somos el partido más feminista de España y tenemos nuestras contradicciones. Ha habido más casos: la primera mujer directora del CNI, primera mujer que se llevaron por delante. La primera directora de la Guardia Civil, la primera que se llevaron por delante; bueno ella dimitió”.
“Todas las mujeres que estuvieron en puestos de relevancia, todas nosotras hemos ido saliendo. Eso hay que cuidarlo”.
