Carlos Alsina entrevistó este jueves en el programa ‘Más de uno’ a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“El franquismo es una etapa que aporto aspectos positivos y negativos”.
“No me motiva hablar de Franco, pero hablar de Valencia”.
“No tenemos previsto ningún acto en el ayuntamiento de Valencia”.
“Soy muy respetuosa con la historia de nuestro país. No me gusta el revanchismo ni que tiempos pasados fueron mejores”.
“Lo respeto como la etapa de la historia de nuestro país que es”.
“Tuvo aspectos muy negativos, por eso nuestra democracia y la Constitución de nuestro país es tan sana”.
“Se hicieron infraestructuras necesarias para nuestro país, que se han amortizado de carácter como las hidráulicas, y que reivindicamos desde hace un año y no llegan”.
“No tener un proceso democrático que reconocía las libertades de los españoles no me parece lo más interesante de esa etapa”.
[Sobre su candidatura a la presidencia de Valencia] “Para mí es un honor ser alcaldesa de Valencia”.
“Llevo dos años en recuperar la luz de una ciudad que nunca debió perderla después de ocho años de ostracismo y falta de interés por trabajar”.
“No quiero traicionar a mis vecinos, que me votaron con un 36% de los votos después de una etapa nefasta”.
“El proceso es que Juanfran Pérez Llorca sea el presidente de la Generalitat”.
“Somos un partido ordenado y previsible”.
“Apuesto a que el presidente de la Comunitat Valenciana será Juanfran Pérez Llorca”.
“Dentro de dos años Juanfran va a dar sorpresas”.
“Está dentro de las competencias de nuestro presidente nacional elegir a los candidatos autonómicos. Ha sido así siempre y me parece razonable”.
“Esta semana, todos nos hemos sentidos escuchados por nuestro presidente”.
“No tengo un documento con Vox para la alcaldía de Valencia, tengo un acuerdo que voy alimentando permanentemente con conversaciones y sensibilidades, y nos ha ido bastante bien”.
“Mi experiencia con Vox es que las conversaciones nunca duran cinco minutos”.
“No aceptaría que Valencia fuera nunca una moneda de cambio. Me plantaría en mi partido y donde hiciera falta”.
[Sobre la gestión de Carlos Mazón en la DANA] “Me parece injusto que se focalice todo en una persona”.
“Mazón no es el único que falló ese día. El Gobierno de España retrasó intencionadamente, deliberadamente e irresponsablemente la llegada de efectivos del Ejército a la zona cero”.
“La falta de infraestructuras hidráulicas que se comprometieron a hace de décadas y que no estaban hechas hubieran paliado las consecuencias de la DANA”.
“Las agencias estatales, especialmente la Confederación Hidrográfica del Júcar no disponía de un sistema de sensores apropiado y, por tanto, no alertó a tiempo de lo que venía”.
“Aquí se ha escondido todo el mundo. La señora Ribera no ha aparecido por Valencia. El señor Sánchez apenas ha aparecido y cuando lo ha hecho, lo ha tenido bastante mal”.
“Dijo aquello, que no olvidaremos nunca: “Si quieren ayuda, que la pidan” cuando era una emergencia nacional”.
“A día de hoy solo ha asumido responsabilidades un lado de la mesa, que es el de la Generalitat”.
“Falta por ver por qué la delegada del Gobierno no cortó las carreteras ese día. Por qué el Gobierno ralentizó la llegada de efectivos militares después de la DANA. Y por qué hoy un año después no tenemos un nuevo plan de infraestructuras encima de la mesa”.
“En los primeros meses yo no pensaba en otra cosa que reconstruir, en quitar barro. Mazón ha intentado reconstruir y se ha hecho de forma importante”.
“No hay nadie más que Carlos Mazón que haya pedido disculpas, asumido responsabilidades y ha dado la cara”.
“En la comunidad valenciana vamos a tener un nuevo presidente”.
“Un año después no hay planes de infraestructuras hídricas para esta tierra. Un año después no se han hecho la debida conducción de barrancos. Un año después he tenido que limpiar el cauce del Turia, poque la Confederación Hidrográfica del Júcar no lo ha hecho. He tenido que instalar cámaras para observar si hay crecida porque creo que no me van a avisar, porque no hay sensores adecuados”.
