PONLE FRENO, la mayor plataforma de acción social por la Seguridad Vial impulsada por Atresmedia, continúa su recorrido por las ciudades de España comprometidas por la Seguridad Vial a través de su Circuito de Carreras de 2025 y llega a su sexta parada del año que tendrá como ciudad protagonista a Vigo. Con la colaboración de Fundación AXA como socio estratégico y Red de Talleres CGA como patrocinador oficial, PONLE FRENO regresa a su cita en Vigo en una carrera que tendrá lugar el próximo domingo, 13 de julio. Este martes ha celebrado una rueda de prensa para contar las actividades de este evento, cuyo principal objetivo es recaudar fondos para las víctimas de accidentes de tráfico e impulsar proyectos de sensibilización en materia de Seguridad Vial.

A este acto han asistido Abel Caballero, alcalde de Vigo; Pablo López Barajas, director de Atresmedia Eventos; Francisco Javier Parra, director territorial oeste de AXA; Jeanne Picard, delegada STOP ACCIDENTES Galicia; los atletas Ester Navarrete, Roberto Rey, Noemí Alvarez y Celso Comesaña; Miguel Novoa, director regional Atresmedia Radio Galicia y Eva Laguna, directora de Marketing del Grupo CGA.

Durante esta presentación, el alcalde de Vigo Abel Caballero ha querido remarcar “la gran fuerza que ha logrado Ponle Freno a nivel nacional, y la fuerza con la que llega a Vigo, generando un gran impacto en la ciudad.”. “Os querré ver aquí por muchos años, porque la fuerza imparable que transmitís nos hace ser cada año más grandes. Cumpliremos metas juntos año tras año. Insisto en animar a todos los ciudadanos a inscribirse a carrera Ponle Freno Vigo este fin de semana”, ha añadido.

Por su parte, Francisco Javier Parra, director territorial Oeste de AXA, ha afirmado que en “AXA nos preocupa mucho la prevención en el ámbito de la seguridad vial”. Parra también ha querido animar a los ciudadanos a participar en esta Carrera Ponle Freno, “seguro que en esta edición haremos récord de inscritos”, ha vaticinado.

Jeanne Picard, delegada STOP ACCIDENTES Galicia, ha manifestado que “es un orgullo sacar adelante proyectos desde STOP ACCIDENTES, y dar visibilidad al drama, al drama que nos gustaría evitar. Las prisas, la distracción y la velocidad son factores que desde STOP ACCIDENTES trabajamos para evitar accidentes y pérdidas de seres queridos”.

Por último, Ester Navarrete, atleta olímpica, ha asegurado sentirse “afortunada como atleta de participar en carreras que contribuyan a la seguridad vial”.

En 2025, PONLE FRENO redobla esfuerzos y también metas, pues vuelve a marcarse el objetivo de superar sus propias marcas. Un ambicioso reto, y más después de que el año pasado ya batiera sus propios récords, gracias a la participación de 34.231 personas en total en sus distintas carreras, y la mayor recaudación de toda su historia con más de 387.144 euros para destinarlos íntegramente a las víctimas de tráfico solamente en 2024.

Y, hasta el momento, el Circuito de Carreras de PONLE FRENO de 2025 lo está consiguiendo, pues ha conseguido récord histórico en todas las ciudades en las que ha parado este año: Badalona, Palma, Zaragoza, Málaga y Valencia.

Un año más, lo que no cambia es su fin, pues toda la recaudación es para las víctimas de accidentes de tráfico o para proyectos que ayuden a evitarlas. En esta ocasión, los fondos irán destinados al proyecto ‘Muévete Seguro’, de STOP Accidentes, dirigido a desarrollar sus acciones en el ámbito social y de participación ciudadana para aportar nuevas herramientas que ayuden a la población en general a adquirir comportamientos y actitudes más seguras en su movilidad diaria. Sus campañas se diseñan de forma proactiva hacia la población en general y a los diferentes colectivos involucrados en la siniestralidad vial y/o en situación de vulnerabilidad, como son las personas mayores, entre otros.

Así será la cita de PONLE FRENO en su paso por Vigo, con novedades en su circuito

La PONLE FRENO de Vigo 2025 tendrá lugar el próximo domingo, 13 de julio, y este año estrena recorrido que tendrá salida y llegada en la Praza Porta do Sol, tanto para las carreras de 5 como de 10 kilómetros, presentando ésta un recorrido ampliado y más atractivo. Ambas modalidades comenzarán a las 10:00 horas, y después se celebrarán las infantiles.

Todos los horarios, los detalles de los circuitos y las últimas novedades de ésta y el resto de las carreras del circuito está disponible en ponlefreno.com. Igualmente, a través de carrerasponlefreno.com, se podrá realizar la inscripción online. La cuota de inscripción es de 10 euros para las distancias de 5km y 10km y gratuita para las carreras infantiles.

El plazo de inscripción finaliza el viernes, 11 de julio, a las 14 horas o fin de dorsales. La entrega de dorsales se realizará el sábado 12 de julio entre las 11:00 y las 20:00 horas en el Centro Comercial Gran Vía de Vigo. En caso de que alguien no pueda acudir presencialmente, puede ir otra persona mostrando la inscripción.

Un año más, PONLE FRENO, en esta iniciativa única en España, quiere seguir componiendo el circuito de running más global del territorio nacional, tratando de llegar a todos los rincones de España y promoviendo activamente la participación de todos los niveles de edad, desde los más pequeños en las carreras infantiles hasta los más mayores, dando la oportunidad de participar incluso andando en la carrera de 5 kilómetros.

Y, como ya es tradición, PONLE FRENO estrena también un nuevo diseño de camiseta para las carreras de 2025, que será nuevamente de la marca Joma y tiene un estampado exclusivo con motivos relacionados con la Seguridad Vial. Por primera vez, es de color negro, con llamativos símbolos de colores y componentes reflectantes en mangas y pecho.

Camiseta PONLE FRENO
Camiseta PONLE FRENO | Atresmedia

El Circuito de Carreras de PONLE FRENO vuelve a llegar en 2025 a su máximo de ciudades participantes, punto de encuentro de todas las citas comprometidas con la Seguridad Vial y las víctimas de accidentes de tráfico, sumando nuevamente diez.

Tras las celebradas en Badalona, Palma, Zaragoza, Málaga, València y la cita de este domingo en Vigo, continuará en Bilbao (21 de septiembre) -nueva incorporación de este año-, Santander (28 de septiembre), Madrid (16 de noviembre) y Las Palmas de Gran Canaria (30 de noviembre).

PONLE FRENO, corriendo para salvar vidas desde hace 17 años

Con el calendario de 2025, PONLE FRENO quiere seguir haciendo más grande que nunca su huella, esa marca que continúa después de cruzar la meta a través de la recaudación de las carreras. Una recaudación que se consigue gracias a las inscripciones de todas las personas que participan y que se destina, desde el principio y de manera íntegra, a proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico, en un claro ejemplo que refleja la filosofía con la que nació esta iniciativa de traspasar las pantallas y las ondas para crear un impacto directo en la sociedad que ayude a personas con nombres y apellidos.

Esta huella ha logrado recaudar, desde que comenzó su recorrido en 2008, más de 3 millones de euros para desarrollar proyectos con diferentes instituciones y organismos dedicados a que las víctimas de accidentes de tráfico puedan tener una mayor calidad de vida o impulsen iniciativas de prevención y concienciación. Y 350.000 corredores han participado en alguna de las carreras de PONLE FRENO en sus distintas modalidades y lugares.

Para que los ciudadanos sigan apuntándose a participar, los canales de Atresmedia Televisión y Atresmedia Radio seguirán volcándose en el trabajo de PONLE FRENO para reducir las víctimas de tráfico y los accidentes y ponlefreno.com seguirá recogiendo toda la información y la última hora de cada cita desde el microsite específico carrerasponlefreno.com, desde donde se podrán llevar a cabo las inscripciones de cada ciudad.

Igualmente, las redes sociales, tanto desde Facebook e Instagram (@carrerasponlefreno) como X (@carrerasPF) serán testigo de todas las novedades y mejores momentos que dejen las carreras que en este 2025. Un año en el que espera llenar las calles de miles de personas unidas por la Seguridad Vial porque, como dice su lema, ‘Juntos, sí podemos’.