aumento de temperaturas
 - CRISIS CLIMÁTICA E INCENDIOS - Hasta agosto de este año se han quemado 30.363 hectáreas, menos de la mitad que 2023- Hasta el 28 de julio de este año, se han calcinado 30.363,33 hectáreas (ha) en incendios forestales, menos de la mitad de las de 2023 cuando se quemaron poco más de 64.000 ha. 
 - CALENTAMIENTO GLOBAL EN 2024 - El límite de los 1,5 grados podría superarse en 2024- La temperatura media global podría situarse en 2024 en torno a los 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), el límite que el Acuerdo de París aconsejaba no superar, pero lo importante es ver si esta tendencia se mantiene en el largo plazo, indicó hoy la nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo. 
 - TEMPERATURA 2,2 GRADOS MÁS ALTA DE LO NORMAL - El agua en zonas costeras españolas registra sus valores máximos en 83 años- El calor sofocante no solo afecta a la tierra, sino que las aguas de mares y océanos que rodean a España registran estos últimos días valores muy altos, en concreto, la temperatura ha alcanzado los 24,6 grados centígrados, un dato sin precedentes desde 1940. 
 - CUMBRE DEL CLIMA COP2 - La crisis climática se agudiza en los último ocho años, los más cálidos desde que hay registros- El aumento del nivel del mar se acelera, el deshielo de los glaciares europeos bate récords y los fenómenos meteorológicos extremos causan devastación, según ha advertido un informe de la Organización Meteorológica Mundial, presentado en la COP27. 
 - NIVELES DEL ÍNDICE DE CAMBIO CLIMÁTICO (CSI) - Cuatro ciudades españolas, entre las más afectadas por el aumento de temperaturas debido al cambio climático- El informe '365 días en un planeta que se calienta' analiza en qué medida ha influido el cambio climático en las temperaturas medias diarias de más de 1.000 ciudades del mundo. Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza figuran entre las diez ciudades europeas más afectadas. 
 - OLAS DE CALOR - Menos arbolado y más tráfico: factores que podrían elevar la temperatura de las ciudades más de 12 grados- Los lugares de las ciudades con menos árboles y más tráfico, como las rotondas, pueden sufrir temperaturas de hasta 12 grados centígrados más que las zonas de las ciudades con más cobertura vegetal, señala el cofundador y director de impacto de "Climate Trade", Jose Lindo. 
- AUMENTO DE TEMPERATURAS EN LA REGIÓN - Los investigadores advierten de los incendios sin precedentes en el Ártico- La sequedad del Ártico, provocada por meses más cálidos de lo habitual, supone un aumento notable de los incendios que recorren la región. 
 - AUMENTO DE TEMPERATURAS EN LA REGIÓN - Los investigadores advierten de los incendios sin precedentes en el Ártico- La sequedad del Ártico, provocada por meses más cálidos de lo habitual, supone un aumento notable de los incendios que recorren la región. 
 - ALGAS MICROSCÓPICAS - El cambio climático favorece el aumento de la vegetación en la Antártida- Las temperaturas cada vez más elevadas del planeta no solo aumentan el deshielo de la capa de hielo antártica, sino que también propicia el avance de poblaciones de algas en este terreno. 
- ALGAS MICROSCÓPICAS - El cambio climático favorece el aumento de la vegetación en la Antártida- Las temperaturas cada vez más elevadas del planeta no solo aumentan el deshielo de la capa de hielo antártica, sino que también propicia el avance de poblaciones de algas en este terreno.