cambio climático
FESTIVAL DE CINE SOBRE PROGRESO SOSTENIBLE
La novena edición de 'Another Way Film Festival' se celebrará del 18 al 25 de octubre
La novena edición del Another Way Film Festival (AWFF), que llega a Madrid del 5 al 11 de octubre, mantendrá también su versión online a través de Another Plataforma y Filmin. Los 43 títulos de su programación abordan temáticas como el cambio climático, la crisis energética, el consumo en relación con el medioambiente, la justicia social y el activismo.
NO VAMOS HACIA EL FIN DEL MUNDO ASEGURA EL SECRETARIO DE LA ONU
La ONU pide tranquilidad ante la “ecoansiedad” de muchos jóvenes
Petteri Taalas, el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ha hecho un llamamiento a las personas, sobre todo de las generaciones más jóvenes, que comienzan a sentir lo que se denomina “ecoansiedad” por el cambio climático, asegurando que los efectos de este pueden mitigarse.
DEBERÍA PODER SER JUZGADO POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
La ONU apoya el reconocimiento del 'ecocidio' como crimen internacional
El 'ecocidio', entendido a grandes líneas como la destrucción del medio ambiente, ha sido apoyado como crimen internacional por el alto comisionado de la ONU, Volker Türk, quien aseguró que apoya la discusión para que pueda ser juzgado por la Corte Penal Internacional.
EL 29% DE LOS ENCUESTADOS OPINA ASÍ
El cambio climático ya es el principal reto global para los españoles
Por delante de otras inquietudes como las guerras o la inmigración, según el informe Transatlantic Trends 2023, elaborado con datos de 14 países, el cambio climático es la principal preocupación en cuanto a retos globales para los españoles.
SON PARTICULARMENTE MORTALES PARA ANCIANOS Y ENFERMOS
Las olas de calor mortales podrían ser la norma en los próximos años
El riesgo de olas de calor mortales será más frecuentes y aumentará el exceso de mortalidad relacionado con el calor. Europa se verá especialmente afectada, revela un nuevo estudio de ETH Zurich.
LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
París quiere quitar un 40% de asfalto para afrontar el aumento de temperaturas de hasta 50 grados
París vive una 'contrarreloj' contra la crisis climática, que traerá picos de calor de hasta 50 grados y un clima parecido "al de una ciudad como Sevilla", y eso requiere repensar su arquitectura, incrementar las zonas verdes considerablemente y quitar un 40 % de su asfalto.
LA RESERVA ACTUAL DE LOS EMBALSES SE ENCUENTRA AL 39,9%
Claves para reducir y ahorrar el consumo de agua
En España, solamente el 15% del agua se destina para uso doméstico y el 70 % para la agricultura. Se lograría un ahorro fundamental de este bien escaso y finito, en un momento en el que los embalses se encuentran en el 39,9 % de su capacidad total, a través de medidas fáciles de adoptar.
MÁS DE 166.000 PERSONAS HAN MUERTO A CAUSA DE LAS OLAS DE CALOR DESDE 1998
'Islas de frescor' con más espacios verdes y sobras: así combate Europa el calor extremo
Algunas medidas que han tomado las grandes urbes europeas para combatir el calor extremo, que ya sufren y que la crisis climática amenaza con exacerbar, pasan por reverdecer la ciudad ampliando los bosques urbanos, instalar prótesis arbóreas para modular la sombra o habilitar lo que se conoce como 'islas de frescor'.
SU PRINCIPAL OBJETIVO ES CONTRIBUIR A LA DESCARBONIZACIÓN
Una solución tecnológica podría alcanzar las cero emisiones de carbono en un futuro
Una nueva solución tecnológica que integra software y servicios para lograrlo tiene como objetivo ayudar a las empresas y los gobiernos a mirar hacia el futuro para facilitar alcanzar el objetivo de las cero emisiones netas de carbono, sin descuidar el crecimiento.
ES NECESARIO ADOPTAR MEDIDAS DE ADAPTACIÒN CLIMATICA
Los ciclos naturales de flora y fauna se están viendo afectados por el calor y la falta de lluvias
El cambio climático está generando un incremento de las temperaturas que está provocando, a su vez, un cambio en los ciclos de los cultivos agrícolas, especialmente en la floración y maduración de los frutos, lo que tiene una especial y grave incidencia en la alimentación y ciclos vitales de infinidad de especies de animales y plantas.