cambio climático
ES RESPONSABLE DE UNA CUARTA PARTE DE LAS ENFERMEDADES MUNDIALES
La OMS alerta del efecto en la salud de la contaminación y el cambio climático
La contaminación del medioambiente y el cambio climático, alarma la Organización Mundial de la Salud (OMS), causan 1,4 millones de muertes prematuras en Europa. La solución ante esto, aseguran, pasa por avanzar hacia sociedades sanas, equitativas y sostenibles.
IRÁ A MÁS EN LAS PRÓXIMAS DOS DÉCADAS
España se convierte en uno de los países más afectados por el calentamiento global
Un informe de Greenpeace avisa que la temperatura media de la región mediterránea aumentará dos grados durante los siguientes 20 años. Las sequías, los incendios y otros fenómenos metereológicos también empeorarán si se mantienen las emisiones globales.
SE SUPERÓ EL RECORD DEL PASADO LUNES
Este 4 de julio el planeta tuvo la temperatura promedio más alta jamás registrada
El pasado martes, 4 de julio, la temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), según un análisis de la Universidad de Maine.
CONVERTIR A ESPAÑA EN UN PAÍS CLIMÁTICAMENTE NEUTRO ANTES DE 2050
España eleva el objetivo de reducción de emisiones a 2030 del 23 al 32 %
Como aparece en el borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), sometido a consulta pública antes de enviar el documento definitivo a Bruselas, España ha planteado elevar su objetivo de reducción de emisiones a 2030 respecto a 1990 del 23 al 32 %.
EL PICO DEL VERANO HA LLEGADO ESTA SEMANA
Se triplican las olas de calor en junio en los últimos 12 años
Desde 2011, el calor veraniego alcanza diferentes récords impropios en meses como junio. Por este motivo, la ministra Teresa Ribera y el portavoz de la Aemet Rubén del Campo, junto a meteorólogos, charlan sobre estos cambios y de la importancia de estar bien informado sobre ellos.
POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO
El verano arranca con el 'Show Your Stripes Day', la campaña global sobre el cambio climático
Desde hace seis años, el día del solsticio de verano coincide con el día en el que especialistas del cambio climático se unen en una campaña promovida por divulgadores científicos, acerca de la ascendente subida térmica y sus causas mediante un gráfico de rayas cálidas ideado por Ed Hawkins.
EL OBJETIVO ES REDUCIR LAS EMISIONES UN 50% PARA 2030
Medio millar de científicos españoles exige acciones y voluntad política para combatir la crisis climática
A través de un manifiesto suscrito, más de 500 científicos españoles han reclamado mayor voluntad política para combatir la crisis climática, porque creen estar a tiempo de mitigar sus efectos, si todas las administraciones públicas se comprometen a abordarla.
LAS TEMPERATURAS EXTREMAS AUMENTAN EN EUROPA
El cambio climático aumentó cien veces las posibilidades del elevado calor sufrido en abril
La crisis climática aumentó, al menos cien veces, las posibilidades de que ocurriera a finales del mes pasado un episodio de calor sofocante, más propio del verano, que de abril, y que impactó especialmente a España, Portugal, Marruecos y Argelia.
EL SEGUNDO MARZO MÁS CÁLIDO DESDE QUE EXISTEN REGISTROS
El hielo en la Antártida se sitúa un 28% por debajo de la media en el mes de marzo
La extensión de hielo marino en la Antártida ha sido la segunda más baja al situarse un 28 % por debajo de la media, tras el mínimo récord registrado en febrero y en un mes de marzo que ha resultado muy cálido, de acuerdo a los datos satelitales, según informa el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
2022, el sexto año más cálido de la historia
Las temperaturas de la Tierra han continuado su ascenso debido al calentamiento global en 2022, el sexto año más cálido desde 1880, según una investigación llevada a cabo por científicos de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de EE.UU.