cambio climático
NUEVO INFORME
WWF alerta de la falta compromiso internacional para la conservación de la biodiversidad
Un informe elaborado por WWF desvela que el actual borrador del Acuerdo Global sobre Biodiversidad, que se negociará en Ginebra del 13 al 29 de marzo, es insuficiente para la conservación de la naturaleza e insta a la adopción de un pacto similar al de Paris sobre el clima.
INFORME DE LA IPCC
Nuevas evidencias científicas sobre el cambio climático
La entidad científica que genera los datos que orientan al mundo sobre cómo responder a la crisis climática, conocida como IPCC, ultima un informe que entregará el 28 de febrero a los gobiernos y que desvelará una nueva evidencia sobre los aspectos socioeconómicos de este fenómeno, su relación con la biodiversidad y la recomendación de valorar el conocimiento local e indígena existente.
PROGRAMA HAZTE ECO
El festival de innovación, ciencia y cultura que produce lluvia
Poder atraer la lluvia a través de una instalación es un utopía que motiva la creación de 'Rainmakers', una obra interactiva que podemos visitar en el espacio Conde Duque a partir del 22 de abril en el festival Madblue.
SEGÚN LOS DATOS CLIMÁTICOS REGISTRADOS EN EUROPA
2021, el quinto año más cálido de la historia
Los últimos siete años han sido los más cálidos desde que se registran las temperaturas anuales en 1850, según los datos de Copernicus, el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea.
CONSENSO CIENTÍFICO: CONSECUENCIAS DEVASTADORAS
El pacto de Glasgow supone un pequeño e insuficiente paso para frenar el cambio climático
El mundo ha alcanzado un acuerdo que, aunque dista mucho de impedir un calentamiento global de catastróficas consecuencias para la humanidad, aporta algo de esperanza a futuros avances que puedan acercarnos al objetivo.
CONSENSO CIENTÍFICO: CONSECUENCIAS DEVASTADORAS
El pacto de Glasgow supone un pequeño e insuficiente paso para frenar el cambio climático
El mundo ha alcanzado un acuerdo que, aunque dista mucho de impedir un calentamiento global de catastróficas consecuencias para la humanidad, aporta algo de esperanza a futuros avances que puedan acercarnos al objetivo.
COINCIDE CON EL DÍA DE ACCION GLOBAL POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA
Ciudadanos toman las calles para reclamar compromisos ambiciosos y justicia climática
Tras la primera semana de la Cumbre del Clima COP26 de Glasgow, miles de jóvenes han salido a las calles para reclamar que los líderes mundiales se tomen en serio la crisis climática y acuerden medidas ambiciosas para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados, tal y como establece el Acuerdo de París.
COINCIDE CON EL DÍA DE ACCION GLOBAL POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA
Ciudadanos toman las calles para reclamar compromisos ambiciosos y justicia climática
Tras la primera semana de la Cumbre del Clima COP26 de Glasgow, miles de jóvenes han salido a las calles para reclamar que los líderes mundiales se tomen en serio la crisis climática y acuerden medidas ambiciosas para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados, tal y como establece el Acuerdo de París.
LAS MEDIDAS ACTUALES NO FRENAN EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cómo pueden adaptarse los países a los efectos del cambio climático
La crisis climática amenaza con la alteración de las temperaturas y de los ciclos de lluvias habituales, así como el incremento en la frecuencia de los desastres naturales. A pesar de que se consiga el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados a finales de este siglo, los Estados tendrán que adaptarse a estos daños durante los próximos años.
LAS MEDIDAS ACTUALES NO FRENAN EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cómo pueden adaptarse los países a los efectos del cambio climático
La crisis climática amenaza con la alteración de las temperaturas y de los ciclos de lluvias habituales, así como el incremento en la frecuencia de los desastres naturales. A pesar de que se consiga el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados a finales de este siglo, los Estados tendrán que adaptarse a estos daños durante los próximos años.