cambio climático
SE ESPERA QUE LA CUMBRE DEL CLIMA AGILICE EL FONDO VERDE
Millones de desplazados previstos en 2050 por los efectos del cambio climático
Los efectos del cambio climático podría aumentar los desplazados en los países más vulnerables, cifrados en la actualidad entre 20 y 30 millones de personas, hasta miles de millones en el año 2050.
SE ESPERA QUE LA CUMBRE DEL CLIMA AGILICE EL FONDO VERDE
Millones de desplazados previstos en 2050 por los efectos del cambio climático
Los efectos del cambio climático podría aumentar los desplazados en los países más vulnerables, cifrados en la actualidad entre 20 y 30 millones de personas, hasta miles de millones en el año 2050.
PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Las claves de la COP26
La próxima Cumbre del Clima (COP26) de Glasgow se articulará en torno a la negociación sobre la adaptación, la mitigación, la financiación y la cooperación internacional. Se trata de un encuentro que pretende ser abierto e inclusivo y cuya labor logística ha sido extraordinaria en tiempos de pandemia, lo que va a desembocar en una muy buena participación.
PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Las claves de la COP26
La próxima Cumbre del Clima (COP26) de Glasgow se articulará en torno a la negociación sobre la adaptación, la mitigación, la financiación y la cooperación internacional. Se trata de un encuentro que pretende ser abierto e inclusivo y cuya labor logística ha sido extraordinaria en tiempos de pandemia, lo que va a desembocar en una muy buena participación.
CONTRIBUYE A LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cómo ayudan las vacas a conservar los humedales
La Fundación Global Nature, junto con un ganadero local, ha decidido testar el pastoreo de vacas en el Parque Natural Marjal de Pego-Oliva (Comunidad Valenciana) para la restauración y conservación de los humedales, reforzando así su potencial como sumideros de carbono. Esto se debe a que la acción del ser humano ha hecho desaparecer al 60% de los humedales en España.
CONTRIBUYE A LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cómo ayudan las vacas a conservar los humedales
La Fundación Global Nature, junto con un ganadero local, ha decidido testar el pastoreo de vacas en el Parque Natural Marjal de Pego-Oliva (Comunidad Valenciana) para la restauración y conservación de los humedales, reforzando así su potencial como sumideros de carbono. Esto se debe a que la acción del ser humano ha hecho desaparecer al 60% de los humedales en España.
POTENCIAR LA ALCALINIZACIÓN MARINA
El mar, clave en la lucha contra el cambio climático
Las medidas adoptadas hasta ahora para combatir problemas medioambientales, como la reforestación, han mostrado una escasa capacidad que obliga a acelerar la lucha contra el cambio climático a través de nuevas vías. Ahora, el foco se sitúa en el mar, con el fin de encontrar nuevas maneras de reducir el dióxido de carbono de la atmósfera.
POTENCIAR LA ALCALINIZACIÓN MARINA
El mar, clave en la lucha contra el cambio climático
Las medidas adoptadas hasta ahora para combatir problemas medioambientales, como la reforestación, han mostrado una escasa capacidad que obliga a acelerar la lucha contra el cambio climático a través de nuevas vías. Ahora, el foco se sitúa en el mar, con el fin de encontrar nuevas maneras de reducir el dióxido de carbono de la atmósfera.
LAS MUJERES DEBEN PODER INTERVENIR EN SU GESTIÓN
La ONU pide fomentar la igualdad para reducir el impacto del cambio climático
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU ha insistido en la necesidad de incrementar las inversiones destinadas al fomento de la igualdad, con el fin de reducir el impacto del cambio climático en las mujeres que habitan en las zonas rurales, puesto que son más vulnerables y presentan más probabilidades de morir a causa de los desastres naturales que los hombres.
LAS MUJERES DEBEN PODER INTERVENIR EN SU GESTIÓN
La ONU pide fomentar la igualdad para reducir el impacto del cambio climático
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU ha insistido en la necesidad de incrementar las inversiones destinadas al fomento de la igualdad, con el fin de reducir el impacto del cambio climático en las mujeres que habitan en las zonas rurales, puesto que son más vulnerables y presentan más probabilidades de morir a causa de los desastres naturales que los hombres.