Constantes y Vitales
NOTA DE PRENSA
laSexta reconoce, por 9º año consecutivo, la labor investigadora y de los científicos españoles, en los Premios Constantes y Vitales
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, junto al consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají, y la consejera delegada de AXA y presidenta de la Fundación AXA, Olga Sánchez, han acudido a la entrega de distinciones celebrada este viernes y conducida por Mamen Mendizábal
DESCARGA AQUÍ LAS FOTOS DE LA 9ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Comunicado de prensa
‘Conversaciones Constantes y Vitales’ reclama una mayor investigación en cáncer para poder llegar al 70% de supervivencia en 2030
Con Mamen Mendizábal como moderadora, el encuentro se ha celebrado en la sede de Atresmedia, dentro de las acciones del movimiento de Responsabilidad Corporativa de laSexta, junto a Fundación AXA y tras su reciente campaña en favor de una mayor investigación en cáncer
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en cáncer
Constantes y Vitales lanza una nueva campaña sobre la necesidad de investigar en cáncer para poder llegar al 70% de supervivencia en 2030
La acción de Responsabilidad Corporativa de laSexta junto a Fundación AXA lanza esta iniciativa en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer para conseguir llegar a ese objetivo
NOTA DE PRENSA
Últimas dos semanas para presentar candidaturas a los Premios Constantes y Vitales (laSexta) en su 9ª edición
Estos premios tienen el objetivo de potenciar y poner en valor el trabajo de los científicos españoles, así como respaldar a la ciencia y la investigación, y cobran una especial relevancia desde que la pandemia hizo aún más evidente su imprescindible labor
NOTA DE PRENSA
Constantes y Vitales (laSexta) abre el plazo para presentar proyectos de Investigación Biomédica y Prevención en Salud a la 9ª edición de sus premios
Estos premios tienen el objetivo de potenciar y poner en valor el trabajo de los científicos españoles, así como respaldar a la ciencia y la investigación, y cobran una especial relevancia desde que la pandemia hizo aún más evidente su imprescindible labor. El Premio al "Joven Talento en investigación biomédica" recibirá 100.000 euros para garantizar la continuidad del proyecto que lidere en esos momentos
NOTA DE PRENSA
ATRESMEDIA y Fundación AXA renuevan su compromiso en Ponle Freno y Constantes y Vitales
El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají, y la consejera delegada de AXA y presidenta de su Fundación, Olga Sánchez, han sellado la prolongación de su acuerdo de colaboración. En virtud de esta alianza, una de las de mayor duración en la TV, ambas compañías prolongarán a 15 años, como mínimo, su unión desde que, en 2012, iniciasen su trabajo conjunto al frente de la plataforma por la Seguridad Vial
TOLERANCIA A LAS ALTAS TEMPERATURAS
Los niños con peor forma física, más vulnerables ante el cambio climático
Los niveles récord de obesidad e inactividad física entre los niños significan que van a soportar la peor parte de los efectos sobre la salud del aumento de las temperaturas globales, según advierten los autores de una nueva revisión exhaustiva de los estudios actuales sobre el tema, publicada en la revista 'Temperature'.
PICOS DE GLUCEMIA BAJO CONTROL
Consumir Quinoa en vez de cereales ayuda a prevenir la diabetes tipo 2
El consumo habitual de quinoa contribuye a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2, según un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi y Sunyer (IDIBAPS), y publicado en abierto en la revista 'Nutrients'.LA DESIGUALDAD SOCIAL, EL PRINCIPAL PROBLEMA
Advertencia de la OMS: El cambio climático provoca la aparición de nuevos patógenos desconocidos
La Organización Mundial de la Salud ha notificado una relación entre el cambio climático y la irrupción de patógenos desconocidos, como el SARS-CoV-2, capaces de provocar enfermedades nuevas. En este sentido, cerca del 75% de las enfermedades infecciosas en humanos provienen de los animales. Del mismo modo, las actividades humanas en contacto con los hábitats de la fauna pueden ponernos en contacto con patógenos hasta el momento desconocidos.
LA DESIGUALDAD SOCIAL, EL PRINCIPAL PROBLEMA
Advertencia de la OMS: El cambio climático provoca la aparición de nuevos patógenos desconocidos
La Organización Mundial de la Salud ha notificado una relación entre el cambio climático y la irrupción de patógenos desconocidos, como el SARS-CoV-2, capaces de provocar enfermedades nuevas. En este sentido, cerca del 75% de las enfermedades infecciosas en humanos provienen de los animales. Del mismo modo, las actividades humanas en contacto con los hábitats de la fauna pueden ponernos en contacto con patógenos hasta el momento desconocidos.