Dieta
DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD
Revisa tus hábitos alimenticios para no tener sobrepeso
Como cada año, el 12 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Obesidad, uno de los principales problemas de la salud pública que causa miles de muertes al año. Por ello, desde Objetivo Bienestar te recomendamos revisar estas siete pautas para controlar tu alimentación y conseguir tener un peso saludable durante todo el año.
OBJETIVO BIENESTAR EN ESPEJO PÚBLICO
El coaching nutricional, la técnica más saludable para seguir una dieta
En esta ocasión, el doctor José Luis Sanbeat nos cuenta, en la sección de Objetivo Bienestar de Espejo Público, de la mejor forma de seguir una dieta, y de los errores más comunes que solemos cometer.
SEGÚN UN ESTUDIO DE 2017
La mala alimentación supone más muertes al año que el tabaco
Las dietas poco sanas son responsables de más muertes que el tabaco, o que cualquier otro factor de riesgo para la salud, como destaca un informe que el pasado año se encargó de evaluar hasta 195 países a través de sus patrones dietéticos.
SEGÚN UN ESTUDIO DE 2017
La mala alimentación supone más muertes al año que el tabaco
Las dietas poco sanas son responsables de más muertes que el tabaco, o que cualquier otro factor de riesgo para la salud, como destaca un informe que el pasado año se encargó de evaluar hasta 195 países a través de sus patrones dietéticos.
SEGÚN UN ESTUDIO
Un consumo elevado de omega 3 reduce la obesidad
Las personas que consumen de forma frecuente alimentos ricos en omega 3, como los pescados grasos, cuentan con mayores concentraciones en sangre de ácido eicosapentaenoico (EPA) y tienen menos riesgo de padecer obesidad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo y el IPLA-CSIC.
SEGÚN UN ESTUDIO
Un consumo elevado de omega 3 reduce la obesidad
Las personas que consumen de forma frecuente alimentos ricos en omega 3, como los pescados grasos, cuentan con mayores concentraciones en sangre de ácido eicosapentaenoico (EPA) y tienen menos riesgo de padecer obesidad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo y el IPLA-CSIC.
10 CONSEJOS SALUDABLES
Cómo volver a nuestro peso de forma saludable tras los excesos navideños
Tras los excesos navideños, ahora toca volver a la rutina y, si fuera necesario, recuperar nuestro peso. Os proponemos 10 claves para hacerlo sin mucho esfuerzo y basándonos en una alimentación saludable.
10 CONSEJOS SALUDABLES
Cómo volver a nuestro peso de forma saludable tras los excesos navideños
Tras los excesos navideños, ahora toca volver a la rutina y, si fuera necesario, recuperar nuestro peso. Os proponemos 10 claves para hacerlo sin mucho esfuerzo y basándonos en una alimentación saludable.
MUERTES PREMATURAS
Cardiólogos recomiendan evitar las dietas bajas en carbohidratos por no ser seguras
Un amplio estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2018, celebrado en Munich, Alemania, ha llegado a la conclusión de que las dietas bajas en carbohidratos no son seguras y deben evitarse. Durante mucho tiempo se ha recomendado este tipo de dietas para perder peso pero su seguridad a largo plazo es controvertida.
MUERTES PREMATURAS
Cardiólogos recomiendan evitar las dietas bajas en carbohidratos por no ser seguras
Un amplio estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2018, celebrado en Munich, Alemania, ha llegado a la conclusión de que las dietas bajas en carbohidratos no son seguras y deben evitarse. Durante mucho tiempo se ha recomendado este tipo de dietas para perder peso pero su seguridad a largo plazo es controvertida.