dieta mediterránea
LA GRAN ALIADA EN LA SALUD HUMANA
Los nuevos beneficios de la dieta mediterránea asociados a la vitamina D y a la microbiota intestinal
Una alimentación basada en productos vegetales, pan, cereales y grasas como vinagre y aceite de oliva contribuye a aumentar los niveles séricos de vitamina D, independientemente de los estados actuales, y tanto la diversidad como la composición y funcionalidad de la flora intestinal.
SON NECESARIOS NUEVOS BIOMARCADORES
La dieta mediterránea beneficia al hígado
Un trabajo pionero sobre la enfermedad del hígado graso no alcohólico ha demostrado que la dieta mediterránea mejora la salud del hígado y se relaciona con los cambios en la microbiota.
MÁS DE 700.000 MUJERES PARTICIPARON EN ESTA INVESTIGACIÓN PIONERA
Seguir la dieta mediterránea reduce casi un tercio del riesgo cardiovascular en mujeres
Llevar una dieta mediterránea reduce en un 25% el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y muerte en mujeres, según el primer análisis de datos llevado a cabo de este tipo y publicado en la revista 'Heart'.
HÁBITOS ALIMENTARIOS Y DE CONSUMO SOSTENIBLES
El 70% de los españoles lleva una dieta más respetuosa con el planeta que hace 5 años, según una encuesta
Al menos 7 de cada 10 españoles afirman llevar una alimentación más sostenible con el planeta que hace un lustro, aunque de entre ellos, 3 de cada 10 reconocen es no es fácil lograrlo, según una encuesta sobre los hábitos nutricionales y el estilo de vida de las familias.
SU TEMPORADA VA DE FEBRERO A JUNIO
¿En qué debemos fijarnos a la hora de comprar espárragos frescos?
La temporada de los espárragos va de febrero a junio. No solo los hay blancos, también verdes. ¿Cuál es mejor de los dos?, ¿cuál es la forma más saludable de comerlos?, ¿cómo se conservan?, ¿en qué debemos fijarnos a la hora de comprar espárragos frescos?
SEGÚN LA UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI DE TARRAGONA
La dieta mediterránea provoca cambios beneficiosos en las bacterias intestinales
Un estudio afirma que esta dieta es beneficiosa para la salud porque mejora el metabolismo de la glucosa y la insulina.
SEGÚN LA UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI DE TARRAGONA
La dieta mediterránea provoca cambios beneficiosos en las bacterias intestinales
Un estudio afirma que esta dieta es beneficiosa para la salud porque mejora el metabolismo de la glucosa y la insulina.
UN ESTUDIO ANALIZA LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LOS ALIMENTOS
Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales combate enfermedades y el cambio climático
Un dieta equilibrada en la que no faltan frutas, verduras, legumbres y cereales no solo tiene beneficios para nuestra salud, sino que además disminuye la emisión de gases de efecto invernadero originados por la dieta, según un reciente estudio.
UN ESTUDIO ANALIZA LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LOS ALIMENTOS
Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y cereales combate enfermedades y el cambio climático
Un dieta equilibrada en la que no faltan frutas, verduras, legumbres y cereales no solo tiene beneficios para nuestra salud, sino que además disminuye la emisión de gases de efecto invernadero originados por la dieta, según un reciente estudio.
CONCLUSIONES DEL ESTUDIO ALADINO 2019
Más obesidad infantil en familias con rentas bajas
En los barrios con rentas más bajas, la tasa de obesidad infantil es el doble que en los de rentas más altas, según los datos del Estudio Aladino 2019 sobre la alimentación, actividad físcia, desarrollo infantil y obesidad en España.