España
10.000 A NIVELMUNDIAL
Si todos los coches fueran de gasolina se podrían evitar unas 300 muertes cada año en España
Un reciente estudio desvela que el cambio de vehículos de gasolina por diésel, que cuenta con numerosas ventajas en la lucha contra el cambio climático, podría no ser tan beneficioso en la salud de las personas. En concreto, a nivel mundial unas 10.000 muertes prematuras pueden atribuirse a las emisiones de óxido de nitrógeno de los motores diésel. En nuestro país, si predominaran los vehículos de gasolina se podrían evitar unas 300 defunciones prematuras.

10.000 A NIVELMUNDIAL
Si todos los coches fueran de gasolina se podrían evitar unas 300 muertes cada año en España
Un reciente estudio desvela que el cambio de vehículos de gasolina por diésel, que cuenta con numerosas ventajas en la lucha contra el cambio climático, podría no ser tan beneficioso en la salud de las personas. En concreto, a nivel mundial unas 10.000 muertes prematuras pueden atribuirse a las emisiones de óxido de nitrógeno de los motores diésel. En nuestro país, si predominaran los vehículos de gasolina se podrían evitar unas 300 defunciones prematuras.
SEGÚN DATOS DE GREENPEACE
Uno de cada tres españoles participaría en la transición energética hacia las renovables
Uno tercio de los españoles, en concreto un 30,9%, estaría dispuesto a participar, de forma activa, en la transición hacia el uso de las energías renovables, y el 25,3% apostaría por el autoconsumo, según una encuesta digital de Greenpeace.

SEGÚN DATOS DE GREENPEACE
Uno de cada tres españoles participaría en la transición energética hacia las renovables
Uno tercio de los españoles, en concreto un 30,9%, estaría dispuesto a participar, de forma activa, en la transición hacia el uso de las energías renovables, y el 25,3% apostaría por el autoconsumo, según una encuesta digital de Greenpeace.
SE HAN QUEMADO YA 85.000 HECTÁREAS
WWF alerta de que ya están aquí los grandes incendios causados por el cambio climático
En España se han quemado ya 85.000 hectáreas, un 17% más que la superficie media arrasada en los últimos diez años, lo que ha convertido a 2017 en el tercer peor año de la década, por detrás de 2012 y 2009, en los que los Grandes Incendios Forestales (GIF), de más de 500 hectáreas, han crecido, tal y como preveían los expertos en cambio climático.

SE HAN QUEMADO YA 85.000 HECTÁREAS
WWF alerta de que ya están aquí los grandes incendios causados por el cambio climático
En España se han quemado ya 85.000 hectáreas, un 17% más que la superficie media arrasada en los últimos diez años, lo que ha convertido a 2017 en el tercer peor año de la década, por detrás de 2012 y 2009, en los que los Grandes Incendios Forestales (GIF), de más de 500 hectáreas, han crecido, tal y como preveían los expertos en cambio climático.

EL 35% ADJUDICA EL MISMO RIESGO A SUS HIJOS
Más de la mitad de las víctimas de violencia de género atendidas por Cruz Roja cree que volverá a ser agredida
El Boletín sobre Vulnerabilidad Social y Violencia de Género que presenta Cruz Rojacon los principales datos del servicio de Atenpro, atención telefónica y directa de protección a víctimas de violencia de género que atendió a más de 11.300 mujeres en 2016 desvela que el 80% de las mujeres atendidas no puede relacionarse con su familia y más de la mitad cree que corre un elevado riesgo de volver a ser agredida.

EL 35% ADJUDICA EL MISMO RIESGO A SUS HIJOS
Más de la mitad de las víctimas de violencia de género atendidas por Cruz Roja cree que volverá a ser agredida
El Boletín sobre Vulnerabilidad Social y Violencia de Género que presenta Cruz Rojacon los principales datos del servicio de Atenpro, atención telefónica y directa de protección a víctimas de violencia de género que atendió a más de 11.300 mujeres en 2016 desvela que el 80% de las mujeres atendidas no puede relacionarse con su familia y más de la mitad cree que corre un elevado riesgo de volver a ser agredida.
EL 35% ADJUDICA EL MISMO RIESGO A SUS HIJOS
Más de la mitad de las víctimas de violencia de género atendidas por Cruz Roja cree que volverá a ser agredida
El Boletín sobre Vulnerabilidad Social y Violencia de Género que presenta Cruz Rojacon los principales datos del servicio de Atenpro, atención telefónica y directa de protección a víctimas de violencia de género que atendió a más de 11.300 mujeres en 2016 desvela que el 80% de las mujeres atendidas no puede relacionarse con su familia y más de la mitad cree que corre un elevado riesgo de volver a ser agredida.
MÉTODO CREADO POR UNIVERSIDADES
Los autobuses de Madrid ya miden sus emisiones a bordo
Un nuevo método permite evaluar el consumo y las emisionesde los autobuses urbanos de Madrid, mediante la utilización de equipos de medida a bordo y métodos estadísticos de cálculo. El sistema ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Empresa Municipal de Transportes.