España

MÉTODO CREADO POR UNIVERSIDADES
Los autobuses de Madrid ya miden sus emisiones a bordo
Un nuevo método permite evaluar el consumo y las emisionesde los autobuses urbanos de Madrid, mediante la utilización de equipos de medida a bordo y métodos estadísticos de cálculo. El sistema ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil y la Empresa Municipal de Transportes.

EL NÚMERO DE VÍCTIMAS SIGUE SIENDO ALTO
La Fiscalía insiste en que sólo el 0,0075% de las denuncias por violencia de género son falsas
La Fiscalía General del Estado subraya, en su memoria anual de 2016, que el porcentaje de denuncias falsas por violencia machista es escaso, más de lo que se cree. Entre 2009 y 2016 las condenas por denuncias falsas fueron 79, frente a las 1.055.912 denuncias por violencia de género presentadas en esos ocho años. También incide en la necesidad de revisar los casos mortales con denuncia previa y destaca las escasas denuncias de los profesionales de la sanidad, la enseñanza y los servicios sociales.
ENTRE ELLOS A LA REDUCCIÓN DE GASES
El Gobierno aportará 16.3 millones a proyectos contra el cambio climático
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 16.3 millones de euros en las distintas comunidades autónomas para proyectos de lucha contra el cambio climático. Algunos están relacionados con la gestión de residuos y la adaptación del litoral a las consecuencias del calentamiento global.

ENTRE ELLOS A LA REDUCCIÓN DE GASES
El Gobierno aportará 16.3 millones a proyectos contra el cambio climático
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 16.3 millones de euros en las distintas comunidades autónomas para proyectos de lucha contra el cambio climático. Algunos están relacionados con la gestión de residuos y la adaptación del litoral a las consecuencias del calentamiento global.
MADRID ES LA CIUDAD MÁS CONTAMINANTE
España es el país con más contaminación lumínica de Europa
Nuestro país ocupa el primer puesto en contaminación lumínica en Europa. Además, también es el que más gasta en alumbrado público por habitante. En concreto, un total de 995 millones de euros de factura por año. Le sigue muy de cerca Italia, con 987 millones.

MADRID ES LA CIUDAD MÁS CONTAMINANTE
España es el país con más contaminación lumínica de Europa
Nuestro país ocupa el primer puesto en contaminación lumínica en Europa. Además, también es el que más gasta en alumbrado público por habitante. En concreto, un total de 995 millones de euros de factura por año. Le sigue muy de cerca Italia, con 987 millones.
EN 7 COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Diez asociaciones se unen para impulsar 'Adopta un Perro', un comparador para acoger animales en España
Diez asociaciones se han unido para el impulso de 'Adopta un perro', una nueva herramienta gratuita y sencilla que fomenta la adopción de perros frente al abandono. La aplicación contiene información de todos los canes que se encuentran disponibles en distintas partes del país para ser adoptados. Por el momento son 10 las organizaciones involucradas en esta iniciativa, pero en los próximos meses se ampliarán a 15.

EN 7 COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Diez asociaciones se unen para impulsar 'Adopta un Perro', un comparador para acoger animales en España
Diez asociaciones se han unido para el impulso de 'Adopta un perro', una nueva herramienta gratuita y sencilla que fomenta la adopción de perros frente al abandono. La aplicación contiene información de todos los canes que se encuentran disponibles en distintas partes del país para ser adoptados. Por el momento son 10 las organizaciones involucradas en esta iniciativa, pero en los próximos meses se ampliarán a 15.

EN ESPAÑA
El 8% de los niños menores de tres años padecen alergias alimentarias
Entre el uno y el tres por ciento de la población española sufre algún tipo de alergia alimentaria y, en el caso de los niños, la cifra llega hasta el 8%. Los menores de tres años son los más afectados, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
EN ESPAÑA
El 8% de los niños menores de tres años padecen alergias alimentarias
Entre el uno y el tres por ciento de la población española sufre algún tipo de alergia alimentaria y, en el caso de los niños, la cifra llega hasta el 8%. Los menores de tres años son los más afectados, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.