etiquetado alimentación
 - ALERTA SOBRE ALIMENTOS INFANTILES - Ocho de cada diez productos para menores de 3 años no cumplen con los criterios nutricionales de la OMS- Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona revela que la mayoría de los alimentos dirigidos a niños pequeños en España contienen azúcares añadidos, aportan pocas calorías y ofrecen escasa densidad energética, pese a las estrategias de marketing que los presentan como saludables. 
 - CONFUSIÓN ALIMENTARIA - El 86 % de la población no tiene claro qué es un alimento procesado ni su impacto en la salud- Una encuesta de FESNAD, con motivo del Día Nacional de la Nutrición, revela desinformación generalizada y demanda de información más clara sobre el procesamiento de alimentos y su relación con la salud, la seguridad y la sostenibilidad. 
 - PROTECCIÓN ALIMENTARIA - Comer con seguridad empieza en la etiqueta: claves para personas alérgicas- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ofrece recomendaciones esenciales para que los consumidores identifiquen correctamente alérgenos en las etiquetas y tomen decisiones seguras al comprar y consumir alimentos. 
 - HÁBITOS ALIMENTARIOS Y DE CONSUMO SOSTENIBLES - El 70% de los españoles lleva una dieta más respetuosa con el planeta que hace 5 años, según una encuesta- Al menos 7 de cada 10 españoles afirman llevar una alimentación más sostenible con el planeta que hace un lustro, aunque de entre ellos, 3 de cada 10 reconocen es no es fácil lograrlo, según una encuesta sobre los hábitos nutricionales y el estilo de vida de las familias. 
 - EVITA LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS - Presta especial atención al etiquetado antes de comprar cualquier alimento- Recuerda leer bien todos los ingredientes y evita los productos ultraprocesados o con alto contenido en azúcar, sal, aditivos y aceites industriales. 
- EVITA LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS - Presta especial atención al etiquetado antes de comprar cualquier alimento- Recuerda leer bien todos los ingredientes y evita los productos ultraprocesados o con alto contenido en azúcar, sal, aditivos y aceites industriales. 
- PROBADO EN CANADÁ - El etiquetado frontal reduce el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas- Los impuestos añadidos sobre los alimentos con altos niveles de azúcar, sal o calorías, junto con un mejor sistema de etiquetado podrían reducir las tasas de obesidad y sobrepeso, y reducir el consumo de dietas menos saludables. 
 - PROBADO EN CANADÁ - El etiquetado frontal reduce el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas- Los impuestos añadidos sobre los alimentos con altos niveles de azúcar, sal o calorías, junto con un mejor sistema de etiquetado podrían reducir las tasas de obesidad y sobrepeso, y reducir el consumo de dietas menos saludables. 
 - OBLIGACIÓN DE ETIQUETADO - Sudáfrica fijará impuestos a las bebidas azucaradas para combatir la obesidad- Sudáfrica se une a los tantos de países que ya han tomado medidas para frenar el consumo excesivo de bebidas azucaradas como medida para combatir la diabetes, la obesidad y otros tipos de enfermedades relacionadas. El país africano cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar a cabo una estrategia de prevención y control de la obesidad antes de 2020. 
- OBLIGACIÓN DE ETIQUETADO - Sudáfrica fijará impuestos a las bebidas azucaradas para combatir la obesidad- Sudáfrica se une a los tantos de países que ya han tomado medidas para frenar el consumo excesivo de bebidas azucaradas como medida para combatir la diabetes, la obesidad y otros tipos de enfermedades relacionadas. El país africano cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar a cabo una estrategia de prevención y control de la obesidad antes de 2020.