Hazte Eco
CRISIS CLIMÁTICA
El Mediterráneo: 'Un caldero en ebullición' donde las danas se intensifican
La crisis climática global es un fenómeno que está afectando no solo al calentamiento de la atmósfera sino además a la temperatura de los océanos, aunque el proceso afecta más lentamente al agua que al aire.
UN 44% MENOS QUE EN 2023
En lo que va de año se han quemado en España casi 45.000 hectáreas
Este año, hasta el 8 de septiembre, se han quemado casi 45.000 hectáreas (ha) en España. En 2023 se calcinaron 79.818 ha, por lo que en 2024 se han quemado menos hectáreas, en concreto un 44%.
SON OCHO
Las claves climáticas de la nueva Comisión Europea
Dentro del contexto de emergencia climática persistente, la nueva Comisión Europea deberá establecer medidas de descarbonización del sistema productivo que ya comenzó hace unos años.
HAZTE ECO
Cómo se elabora biocuero a partir de las raíces de setas
En el laboratorio Biolab ETSIDI, investigan las posibilidades del micelio para elaborar biocuero o para desarrollar productos como cascos de bici o embalajes.
HABLAMOS CON LA DIRECTORA DE SOSTENIBILIDAD DE IBERIA
La sostenibilidad en los viajes aéreos, ¿es posible?
Descarbonizar los servicios aéreos es una tarea complicada, más que en otro tipo de servicios, por ello, apostar por viajes multimodales, es decir, que combinen, por ejemplo, avión y tren, para los desplazamientos a larga distancia, algo por lo que ya apuestan en Iberia, puede ser una buena opción para que el viaje sea más sostenible.
SI NO SE TOMAN MEDIDAS
En 2050 hasta un 70 % de la población mundial podría sufrir clima extremo
O se toman medidas para reducir las emisiones de gases efecto invernadero o en los próximos 20 años casi tres cuartas partes de la población mundial, es decir, el 70%, pueden sufrir fuertes y rápidos cambios en las temperaturas extremas y las precipitaciones, según ha mostrado un estudio.
EN BALEARES
Nuevo récord en agosto en la temperatura del agua del mar: 31,87ºC
Según el registro obtenido por la Red de boyas de Puertos del Estado, en la boya de la islote de Dragonera (Baleares), la temperatura del mar ascendió hasta alcanzar un nuevo récord con una temperatura de 31,87 ºC. Esto ocurrió el pasado 12 de agosto, cuando se superó el dato más alto que se había registrado hasta el momento de 31,36 ºC, que se dio en 2022 en esa misma boya.
Y PRECIPITACIONES SUPERIORES A LO NORMAL
Este agosto ha sido el más cálido de 1961
Según los datos compartidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), agosto de 2024 es el más cálido desde 1961 en España, con una temperatura que ha sido 2 ºC por encima de la media del mes de agosto, es decir, ha registrado una temperatura media de 25ºC. También las precipitaciones de este mes han sido superiores a lo habitual.
PRIMER INVENTARIO DE CONTAMINACIÓN POR PLÁTICO MUNDIAL
Más de 52 millones de toneladas de plásticos acaban en el medioambiente cada año
Cada año se vierten en el medioambiente 52 millones de toneladas de productos plásticos, unos desechos que, colocados en línea, darían la vuelta al mundo más de 1.500 veces, según un estudio publicado en la revista Nature.
AGUJERO NEGRO ES EL PRIMERO
El cambio climático es el segundo tema científico más buscado por los españoles
En la clasificación de principales preguntas de ciencia más buscadas entre 2004 y 2023 cambio climático tiene el segundo puesto entre los temas científicos de mayor interés, y está precedido por agujero negro, primero en la clasificación.