Hazte Eco
SEQUÍA Y AUMENTO DE TEMPERATURA DEL AGUA
Objetivo: salvar de la extinción al delfín rosado
Un grupo de científicos se esfuerza por examinar el estado de salud de los delfines rosados de la Amazonía brasileña. Por ello, ante el temor de que la sequía que atraviesa la región cause estragos en esta especie ya amenazada de extinción, les han colocado unos gps.
PARA 2050
Los 50 lugares Patrimonio de la Unesco más amenazados por la crisis climática
La lista de 50 lugares Patrimonio mundial de la Unesco que más riesgo corren de sufrir daños a causa del efecto climático para el año 2050 incluye lugares españoles, en concreto, el Parque Nacional de Doñana y el Puente de Vizcaya.
TECNOLOGÍA PARA COMBATIR EL CALOE URBANO
Desarrollan drones especiales para detectar y minimizar las islas de calor urbano
Drones especiales que detectan con precisión el microclima de una ciudad facilitan soluciones innovadoras para reducir la percepción térmica en las llamadas 'islas de calor urbano', explican los responsables de un proyecto piloto y multidisciplinario desarrollado en la pequeña ciudad austríaca de Weiz.
MORTALIDAD MASIVA DE PECES
Aparecen decenas de miles de peces muertos en Grecia
Decenas de miles de peces de agua dulce han aparecido muertos frente a la costa de la ciudad de Volos, en el centro de Grecia, en un fenómeno que las autoridades vinculan con las inundaciones de hace un año y que obligaron a soltar agua de un lago hacia el mar, según ha informado la televisión SKAI.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La intensidad de las olas de calor marinas son la punta del iceberg de la degradación de los océanos
El personal investigador del proyecto Dichoso, una iniciativa del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman) del CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), han descrito la presencia de eventos duraderos e intensos de temperaturas marinas extremadamente altas en el océano Austral, situado en la Antártida.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁFRICA
Namibia planea sacrificar 723 animales salvajes y distribuir su carne entre los afectados por la sequía
Namibia planea sacrificar 723 animales salvajes, entre ellos 83 elefantes, y distribuir la carne entre las personas que luchan por alimentarse debido a la grave sequía que azota el sur de África, según informó el Ministerio de Medio Ambiente.
REDUCCIÓN DE LOS EFECTOS DE L CAMBIO CLIMÁTICO
Las políticas climáticas aisladas no reducen emisiones de manera significativa, según una investigación
Una reciente investigación ha revelado que las políticas climáticas implementadas de manera aislada no logran la reducción de emisiones necesarias para combatir el cambio climático.
OCÉANOS Y CAMBIO CLIMÁTICO
Guterres insta a "salvar al Pacífico" para "salvar al mundo" de la crisis climática
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este lunes a salvar a la región del Pacífico para "salvar al mundo" de la crisis climática, en un discurso durante la apertura de la reunión de líderes del Foro de las Islas del Pacífico en Nuku'alofa, la capital de Tonga.
FINANCIACIÓN PARA PROTEGER LOS OCÉANOS
Australia anuncia 129 millones de dólares para proteger la Gran Barrera de Coral
El Gobierno de Australia anunció este viernes una inversión de 192 millones de dólares australianos (unos 129 millones de dólares o 116 millones de euros) para mejorar la calidad el agua y proteger la Gran Barrera de Coral, que sufre blanqueamiento en el 73 por ciento de su extensión.
EFECTOS PSICOLÓGICOS QUE PROVOCA EL CAMBIO CLIMÁTICO
¿Qué es la 'ecoansiedad'?
La 'ecoansiedad' es un término que ha comenzado a ganar popularidad en los últimos años, especialmente en un contexto donde el cambio climático y la degradación ambiental se han convertido en temas de creciente preocupación. La ecoansiedad es una palabra que encapsula las emociones difíciles que muchas personas sienten ante la situación ambiental actual de nuestro planeta.