Hazte Eco
CRISIS CLIMÁTICA E INCENDIOS
Hasta agosto de este año se han quemado 30.363 hectáreas, menos de la mitad que 2023
Hasta el 28 de julio de este año, se han calcinado 30.363,33 hectáreas (ha) en incendios forestales, menos de la mitad de las de 2023 cuando se quemaron poco más de 64.000 ha.
SEGÚN COPERNICUS
Nuevo récord en la temperatura superficial del mar Mediterráneo
El pasado 15 de agosto se alcanzó una temperatura superficial en el Mediterráneo de 28,47 ºC, lo que supuso un nuevo récord, según ha informado Copernicus.
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático triplicará las muertes por calor en Europa para 2100
Para el año 2100, se prevé que las muertes relacionadas con el calor en Europa aumenten significativamente debido al calentamiento global, con un incremento de la temperatura de 3 ºC.
SEGÚN UN ESTUDIO
¿Cuáles son los países más sostenibles para viajar?
La sostenibilidad es un tema de gran interés, también en el mundo del turismo, donde cada vez más gente opta por viajar de forma más sostenible, dándole importancia a requisitos como la protección del medio ambiente o el estado de la sociedad local. Por ello, un nuevo estudio ha analizado cuáles son los destinos turísticos que más respetan su entorno.
IACCIONES PARA ABORDAR LOS INCENDIOS POR LA CRISIS CLIMÁTICA
El abandono rural y la crisis climática agravan la virulencia de los incendios forestales en España
El abandono rural y la crisis climática son dos variables cruciales que agravan la virulencia de los incendios forestales en España, un país que, aunque cuenta con una vasta superficie forestal, enfrenta serios desafíos en la gestión de estos recursos.
ABANDONO ANIMAL EN ESPAÑA
Solo el 4 % de los gatos y el 27 % de los perros que llegan a las protectoras cuentan con microchip
En nuestro país, la situación del abandono de animales sigue siendo preocupante. En 2023 se recogieron 115.970 gatos y 170.712 perros en protectoras, y solo el 27% de los perros y el 4% de los gatos contaban con microchip.
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EN VERANO
¿Por qué se producen tantas tormentas en verano?
Las tormentas de verano son un fenómeno meteorológico común, especialmente en los meses de julio y agosto. Estas tormentas se deben, principalmente, al calor acumulado en las capas bajas de la atmósfera y a la inestabilidad atmosférica que esto genera.
AVANCE EN LA GESTIÓN DE RESÍDUOS ESPAÑOLA
España avanza rápidamente en la gestión de residuos
España presenta un comportamiento dual en cuanto a la gestión de residuos: mientras que en el reciclaje de envases se encuentra entre los diez mejores países de Europa, en la gestión de residuos urbanos, el país se sitúa en la parte baja de la lista a nivel europeo.
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
¿Qué está pasando con las mariposas de pradera en Europa?
El declive de las mariposas de pradera en Europa se ha convertido en un motivo de preocupación ambiental significativa. Según la información proporcionada por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el European Butterfly Monitoring Scheme, las poblaciones de estas mariposas han disminuido de manera alarmante debido principalmente a la intensificación agrícola y los cambios en el uso del suelo.
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA EN LAS CIUDADES
La luna afectará a la visibilidad de las Perseidas
La luna en cuarto creciente afectará este año la visibilidad de las Perseidas, cuyo pico de actividad de la lluvia de estrellas llega este fin de semana.