Hazte Eco
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Aunque aumenta el número de tigres tres subespecies han desaparecido
En total existían nueve subespecies de tigre, de las cuales han desaparecido tres, y, de las que quedan, algunas se encuentran peligro de extinción aunque el número de tigres haya aumentado. En concreto se han contabilizado 5.574 ejemplares de tigre en libertad.
HAN ADVERTIDO LOS CIENTÍFICOS
Se dispara la contaminación por ozono en Europa a causa de la ola de calor
La contaminación por ozono ha incrementado por encima de los calores fijados por las normas europeas de calidad del aire ambiente a causa de la ola de calor estival que experimenta Europa.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las ciudades compactas cuentan con mayor contaminación y mortalidad
Las emisiones de Co2 per capita en ciudades compactas de alta densidad es mucho menor, sin embargo, la calidad del aire es mucho peor, cuentan con menos espacios verdes, la mortalidad tiene unas tasas más altas y la intensidad del tráfico es mucho mayor.
EN CONTINUO DESCENSO
La reserva hidrológica continúa bajando y los embalses se encuentran ya al 57,2 % de su capacidad
La reserva hídrica sigue descendiendo y se queda en el 57,2 % de su capacidad (1,6 puntos porcentuales menos que la semana pasada), con 32.067 hectómetros cúbicos (hm3) acumulados, 893 menos según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
EN EL HIERRO
El Mar de las Calmas podría convertirse en el primer parque nacional marino
Para proteger la riqueza natural del Mar de las Calmas y apoyar el desarrollo socioeconómico local se ha aprobado este martes la fase inicial de declaración del primer parque solo marino, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO)
NUEVO REGLAMENTO APROBADO
La Comisión Europea aprueba medidas para conseguir que la UE quede libre de mercurio
El uso intencionado del mercurio está aún más prohibido en la Unión Europea, tras la entrada en vigor de una normativa revisada.
GAS QUE PRODUCE EL EFECTO INVERNADERO
Los árboles absorben el metano de la atmósfera
Los árboles captan de la atmósfera el metano, uno de los gases de efecto invernadero que más contribuyen al calentamiento global, según una investigación realizada en bosques de Inglaterra, Suecia, Panamá y Brasil, y en la que ha participado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) de Cataluña.
LLAMAMIENTO A TOMAR MEDIDAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La ONU pide a los gobiernos del mundo que 'vuelvan a dar prioridad" a la acción climática
El Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, ha lanzado un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que vuelvan a dar prioridad a la acción por el clima en sus agendas" con el fin de enfrentar los efectos de la crisis climática.
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
Los flamencos de la Reserva Natural de Fuente de Piedra no podrán criar por la sequía
Málaga se encuentra en una situación de sequía en la Reserva Natural de Fuente de Piedra desde hace cinco años. Este hecho a provocado que todos los flamencos que acudían al humedal para reproducirse no hayan podido hacerlo este año, al igual que tampoco pudieron el año pasado.
HÁBITOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE EN VACACIONES
Consejos para unas vacaciones saludables y sostenibles
Cuando estamos a punto de disfrutar de nuestras merecidas vacaciones, todos deseamos desconectar y no recibir muchas indicaciones. Sin embargo, os ofrecemos algunas sugerencias útiles para aquellos que quieran tomar nota y cuidar tanto de su salud como del medio ambiente.