Hazte Eco
SEGÚN LOS EXPERTOS
Las crisis climáticas están vinculadas a las de biodiversidad
Las crisis climáticas y de biodiversidad están fuertemente vinculadas, debido a que el cambio climático actúa como factor agravante en la degradación de los ecosistemas, además de impulsar la expansión de las especies exóticas invasoras (EEI), según han afirmado varios expertos.
PROBLEMAS ACARREADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Los ecosistemas disminuirán un 9% de aquí a 2100 si no se combate el cambio climático
A medida que el cambio climático redistribuye los ecosistemas terrestres por todo el planeta, se prevé que el capital natural del mundo disminuya, causando una pérdida del 9% de los servicios ecosistémicos para 2100, según un estudio dirigido por científicos de la Universidad de California en Davis y del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Nature'.
AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS
2023 bate récord: segundo año más cálido en España con 42 días de calor
El año 2023 cierra como el segundo más cálido en España, una décima por detrás de 2022, con 42 récords de días con altas temperaturas y ninguno de día frío y, además, muy seco, con un 15 % de precipitaciones por debajo de lo normal, según ha avanzado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
FABRICADOS CON MATERIALES NATURALES COMO LA MADERA
El 24 % de las familias españolas quiere juguetes sostenibles para sus hijos
Un 24 % de las familias españolas "tiene la sostenibilidad en mente a la hora de comprar los juguetes" para sus hijos, y consideran que sean fácilmente reciclables y que, de hecho, estén fabricados con materiales reciclados, según la Guía del sector 2022/2023 elaborada por el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU).
PROGRAMA HAZTE ECO
El papel de los sellos FSC en el cuidado del medio ambiente
Hablamos con Gonzalo Angutia, director ejecutivo de FSC España, quien asegura que "no nos damos cuenta de que los bosques están conectados con nuestra vida y con los productos que usamos día a día". Gonzalo nos anima a "ponerle un poco de corazón" y a pensar en los bosques.
CONOCEMOS REFRESH, UNA EMPRESA QUE EXPORTA PRODUCTOS RECICLADOS
'Upcicling' o transformar un residuo en un producto de más valor
Hablamos con Veronika Efremova, cofundadora de 'REFRESH'. Veronika ha creado un árbol de Navidad a base de materiales reciclados, con esto quiere demostrar que no hace falta gastar tanta materia para decorar en un par de semanas un árbol.
RESÍDUOS CONTAMINANTES MÁS FRECUENTES
Los residuos más encontrados en la naturaleza: colillas, vidrio y latas de bebida
Colillas, vidrio y latas de bebida son los residuos más encontrados en los ecosistemas terrestres de España, según los últimos resultados de la campaña "1m2 por el campo, los bosques y el monte", en la que unos 7.000 voluntarios han retirado y caracterizado 10,5 toneladas de "basuraleza".
AVANCES ECONÓMICOS EN LA LUCHA CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA
La COP28 destina más de 83.000 millones de dólares para "una nueva era en la acción climática"
Las cantidades comprometidas en los distintos acuerdos y compromisos alcanzado por los participantes en la COP28 de Dubái suman más de 83.000 millones de dólares en financiación lo que, según la organización de la cumbre del clima, supone marcar el ritmo de una nueva era en la acción climática.
ANÁLISIS DEL BALANCE GLOBAL
La COP28 abre la puerta al fin de la era de los combustibles fósiles
Después de dos semanas de intensas negociaciones, con los combustibles fósiles y el lenguaje a usar para referirse a su futuro entre los principales escollos, la COP28 ha finalizado con un texto de Balance Global que indica que limitar el calentamiento global a 1,5°C requiere de una rápida reducción de las emisiones.
LOS ANALISTAS VALORAN EL NUEVO BORRADOR
El nuevo borrador en la COP28 es una mejora, pero se espera una transformación real para terminar con los combustibles fósiles
Organizaciones ecologistas y analistas climáticos opinan que el nuevo borrador del Balance Global publicado este miércoles por la Presidencia de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) es una "mejora" y un "reconocimiento colectivo" de que se debe transitar hacia el fin de los combustibles fósiles, aunque reclaman más ambición para abordar una "transformación".