Hazte Eco
LOS ANALISTAS VALORAN EL NUEVO BORRADOR
El nuevo borrador en la COP28 es una mejora, pero se espera una transformación real para terminar con los combustibles fósiles
Organizaciones ecologistas y analistas climáticos opinan que el nuevo borrador del Balance Global publicado este miércoles por la Presidencia de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) es una "mejora" y un "reconocimiento colectivo" de que se debe transitar hacia el fin de los combustibles fósiles, aunque reclaman más ambición para abordar una "transformación".
COP28
Las negociaciones en la cumbre del clima COP28 se alargan hasta, al menos, la madrugada
La cumbre del clima de Dubái que debería concluir este martes se prolongará, al menos, hasta las primeras horas del miércoles, pues se espera que las consultas que la presidencia de la COP28 mantiene con los países para acercar posiciones se extiendan hasta las tres de la madrugada.
MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LA COP28
El acuerdo para frenar la crisis climática y el calentamiento global en el que se está centrando la COP28
La cumbre del clima de la ONU (COP28), que se celebra en Dubái, se centrará a partir de este lunes en negociar un acuerdo con el que frenar la crisis climática y el calentamiento global, siendo el delicado tema de la eliminación gradual de los combustibles fósiles el asunto en el que las partes están más alejadas.
PROPUESTAS PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Las claves para conseguir unas ciudades sostenibles en 2050
Para 2050 se prevé viva el 70 % de la población mundial, esto implica reducir el gasto en recursos, incrementar el arbolado y las zonas verdes y fomentar el transporte público para evitar las islas de calor que suben las temperaturas, responsables de miles de muertes prematuras al año.
DATOS DE LA CUMBRE DEL CLIMA
El lenguaje climático: siglas, expresiones y sutilezas claves en la cumbre del clima
La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) que se celebra en Dubái para buscar soluciones globales a la emergencia climática se desarrolla bajo complejos mecanismos diplomáticos y un lenguaje técnico especializado, plagado de sutilezas, siglas y expresiones en inglés de relevancia clave para entender estos debates.
NUEVO RÉCORD DE CO2
Un total de 40.900 millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera en 2023
Pese a las advertencias climáticas de los científicos, el total de CO2 emitido a la atmósfera, lejos de reducirse, alcanzará un nuevo récord en 2023, con 40.900 millones de toneladas, según datos del nuevo informe anual publicado por Global Carbon Project, en el marco de la COP28.
PROGRAMA HAZTE ECO
La diseñadora nupcial que fusiona de forma sostenible lo moderno y lo atemporal
Visitamos el atelier de la diseñadora Elena de Frutos. Recibimos a una de las novias que lleva uno de sus diseños y Elena nos explica que una parte de su vestido viene de uno antiguo que tenía veinte años.
PROGRAMA HAZTE ECO
La trashumancia, uno de los oficios más antiguos e importantes que se pierde con el tiempo
Los hermanos Pardo pasan 23 días desplazando al ganado por Castilla la Mancha. Conocemos a Manolo que transita con su ganado junto con su hijo Aitor. En esta ocasión, les acompaña Irene, una bióloga madrileña que quiere experimentar cómo es esta labor.
AVANCES EN EL DESARROLLO DE LA COP28
COP28 : anuncio histórico de un fondo para pérdidas y daños climáticos
La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) quedó abierta este jueves en Dubái con el anuncio "histórico" de la creación del fondo de pérdidas y daños para compensar a los países mas vulnerables ante la crisis climática. Una decisión que se daba por hecho pero que, no obstante, sorprendió por ser asumida apenas minutos después del inicio formal del evento.
AVANCES COP28
Dubái acoge una cumbre crucial para el futuro climático y energético del planeta
La reunión mundial para abordar la emergencia del calentamiento global arranca en Dubái. La COP28 reúne a miles de líderes globales, activistas, científicos y representantes de la industria y la sociedad en busca de soluciones en una encrucijada clave para el futuro climático y energético del planeta.