Hazte Eco
AVANCES COP28
Dubái acoge una cumbre crucial para el futuro climático y energético del planeta
La reunión mundial para abordar la emergencia del calentamiento global arranca en Dubái. La COP28 reúne a miles de líderes globales, activistas, científicos y representantes de la industria y la sociedad en busca de soluciones en una encrucijada clave para el futuro climático y energético del planeta.
CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES SEGÚN LA ZONA
La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves
La disposición de las zonas verdes de las ciudades condiciona significativamente las características de sus aves, según concluye un estudio de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
CAMBIO CLIMÁTICO
Mapa sobre la cobertura de la nieve en el Planeta
Mapa de la NASA sobre la cobertura de la nieve en el Planeta desde marzo del año 2000 a septiembre del 2019.
DATOS ACERCA DE DUBÁI DE PARA LA COP28
La COP28 será en Dubái: la ciudad-emirato más rica en petróleo y meca del turismo de lujo
La ciudad emirato de Dubái, rica en petróleo, turismo de lujo por vía aérea e infraestructuras y proyectos megalómanos, acoge este año la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28), un evento que por casi quince días buscará dar soluciones a la crisis ambiental desatada por el calentamiento global.
AUMENTO DE INCENDIOS POR CALENTAMIENTO GLOBAL
2022 se convierte en el segundo peor año en incendios forestales
Los incendios forestales en la Unión Europea arrasaron en 2022 cerca de 900.000 hectáreas, lo que equivale a una superficie como la de la isla de Córcega y supone el segundo peor año desde que en 2000 comenzó el seguimiento a través del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
ESPECIES EN VÍAS DE EXTINCIÓN
El 40% de los anfibios está en riesgo "alarmante" de extinción a nivel mundial
Una investigación científica internacional en la que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC), califican la situación de "alarmante". La conclusión, que recoge un artículo que publica 'Communications Earth and Environment', llega tras un estudio de evolución realizado desde 2004.
REFORMAR LAS POLÍTICAS CLIMÁTICAS
La ONU advierte de que el calentamiento global aumentará este siglo 3°
Las políticas actuales de los países para reducir la emisión de gases de efecto invernadero son insuficientes y abocan a la Tierra este siglo a un aumento de la temperatura global de 3 grados respecto a la era preindustrial, según ha alertado la ONU.
SABOR, SALUD Y SOSTENIBILIDAD
Los productos ecológicos más interesantes de la feria de Biocultura de Madrid
Después de pasear por la feria de Biocultura de Madrid a fondo, hemos elegido unas cuantas novedades de productos ecológicos que podrían interesar a más de uno. Estos productos también son beneficiosos para nuestra salud y para ir cambiando poco a poco hacia hábitos más sostenibles.
CARRERA CON BAJA TASA DE PARO
El enorme 'arboreto' que se encuentra en la Escuela de Montes de Madrid
La Escuela de Montes de Madrid cumple 175. Hablamos con Elena, estudiante de ingeniería de Montes y con Alfonso San Miguel, Catedrático de la Escuela de Montes de Madrid para entender más acerca de una de las pocas profesiones que tiene una tasa de paro tan baja.
RESPECTO AL MISMO PERÍODO EN EL AÑO ANTERIOR
Las emisiones de CO2 bajaron en la UE un 5,3 % durante el segundo semestre de 2023
Los últimos datos de la Eurostat ha revelado una pequeña bajada de gases contaminantes, gracias a la reducción en la actividad industrial y en el consumo de electricidad en varios sectores. Bulgaria, Estonia y Países Bajos se encuentran entre los países que más han aportado.