Hazte Eco
UN PASO IMPORTANTE EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Un innovador sistema español transforma los gases más perjudiciales para aprovecharlos de manera ecológica
Investigadores españoles han ideado un método catalítico que altera el estado natural de sustancias altamente nocivas, como el dióxido de carbono o el metano. Esta transformación dará lugar a productos 'renovados' y limpios de gran utilidad y provecho para el sector industrial.
UN PASO IMPORTANTE EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Un innovador sistema español transforma los gases más perjudiciales para aprovecharlos de manera ecológica
Investigadores españoles han ideado un método catalítico que altera el estado natural de sustancias altamente nocivas, como el dióxido de carbono o el metano. Esta transformación dará lugar a productos 'renovados' y limpios de gran utilidad y provecho para el sector industrial.
AVANCES EN SOSTENIBILIDAD
Las principales empresas de bebidas internacionales se comprometen a sustituir un billón envases de un solo uso por reciclables en 2030
Elevar la utilización de envases reutilizables para bebidas en 10 puntos porcentuales a 2030, podría eliminar de la circulación más de 1 billón de botellas y vasos de un sólo uso, de los cuales, 153.000 millones acabaran en mares y vías fluviales, según los cálculos de la organización conservacionista Oceana.
100 PAÍSES PROPONEN AVANCES CONTRA EL PLÁSTICO
Un centenar de países trabajan en un tratado mundial para reducir en un 75% los plásticos para 2040
Representantes de más de cien países buscan esta semana un "claro mandato" en una reunión auspiciada por la ONU en Kenia con el fin de avanzar hacia un tratado mundial legalmente vinculante para combatir la contaminación por plástico, según afirmó este martes el presidente del comité de negociación, el peruano Gustavo Meza-Cuadra.
NO SE REGISTRAN DESDE EL OTOÑO DE 1950
El 'veranillo de San Martín' dejará en gran parte del país uno de los episodios cálidos más inusuales
Muchas zonas peninsulares han experimentado fuertes cambios de temperatura desde el pasado fin de semana. En varias comunidades, como la canaria, pueden alcanzarse hasta el jueves récords de 30 grados, sin precedentes desde hace más de 70 años, que incluso podrían superarse a finales de esta semana.
EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA AL NÚMERO DE HIJOS
La decisión de tener hijos podría comenzar a verse afectada por el cambio climático
Las preocupaciones éticas, ambientales y políticas sobre el cambio climático pueden estar afectando a la decisión de tener hijos o cuántos, según un nuevo estudio respecto a los anteriores que publica Plos Climate de los Investigadores del University College de Londres.
INDONESIA Y ARABIA SAUDÍ, LOS PEOR PARADOS
La calidad del aire, ausente en los planes climáticos de los países del G20
Un nuevo informe sobre la contaminación atmosférica de la Alianza Global para el Clima y la Salud (GCHA) destaca el desinterés general del G20 por mejorar el estado del aire pese a los esfuerzos de integrantes como Canadá o China. La situación más preocupante es la de Indonesia y Arabia Saudí, similar a la de los Emiratos Árabes Unidos, India y la Unión Europea, que contrasta con la de países con menor poderío económico como Colombia y Mali.
NUEVOS AVANCES EN LA LEY
La UE logra pactar sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza, la primera gran legislación sobre biodiversidad
La Eurocámara, el Consejo de la UE y la Comisión Europea alcanzaron un acuerdo político sobre la polémica Ley de Restauración de la Naturaleza, que busca recuperar el 20 % de ecosistemas terrestres y marinos dañados de la Unión Europea para 2030, y todos ellos para mitad de siglo.
EL DAÑO DEL PLÁSTICO AL OCÉANO
Una botella de plástico de hace medio siglo aparece en la costa de Vigo
En la playa Castelete en Vilanova de Arousa se ha encontrado una botella de lejía de 1975. El estado de la botella es tan bueno que puede incluso leerse claramente la fecha del envasado, además aporta un mensaje acerca de la resistencia de este material y sus consecuencias para el planeta, según advertido también la asociación ecologista 'Vivir sin plástico'.
PROGRAMA HAZTE ECO
Purpurinas biodegradables: la alternativa a los 'glitter' libre de microplásticos
La Unión Europea se ha pronunciado respecto a los 'glitter'. A partir de 2031, será obligatorio poner un distintivo sobre los cosméticos que lleven microplásticos. En nuestro programa Hazte Eco conocemos 'Amapola biocosmetics', que ofrece purpurina biodegradable, una alternativa que respeta el planeta sin perder el brillo.